• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 47, de 10 de marzo de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 47, de 10 de marzo de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Mesa de la Profesión traslada al Ministerio y las CC.AA. su preocupación ante la falta de equipos de protección y pide que se contraten más enfermeras ante la crisis del coronavirus

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
12 de marzo de 2020
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Consejo General de Enfermería y Sindicato de Enfermería SATSE – unidos en la Mesa de la Profesión Enfermera – denuncian que hay enfermeras atendiendo a contagiados o posibles contagiados sin contar con los equipos de protección necesarios para garantizar su salud y seguridad profesional. Ambas organizaciones consideran inadmisible, por el riesgo para la salud de sanitarios y ciudadanos que supone, que incluso haya enfermeras compartiendo gafas de protección. En las comunidades autónomas más afectadas, las plantillas insuficientes y sobrepasadas requieren de un refuerzo urgente para afrontar la epidemia, por lo que se piden contrataciones urgentes.

 

REDACCIÓN.- La Mesa de la Profesión Enfermera -integrada por Consejo General de Enfermería y Sindicato de Enfermería SATSE- vive con intensa preocupación la evolución de la infección por COVID-19 (coronavirus) y sobre todo ante las inquietantes noticias y testimonios que reflejan que muchos de los profesionales que se enfrentan a la epidemia en hospitales, centros de Atención Primaria o residencias de mayores tienen que ejercer su trabajo -como primer eslabón de la cadena sanitaria- sin contar con los equipos de protección y medios necesarios para garantizar plenamente su seguridad y la de la población a la que atienden.

Ante esa situación, la Mesa de la Profesión se ha dirigido con urgencia al ministro de Sanidad, Salvador Illa, y a todos los responsables sanitarios de las 17 CC.AA. para que se actúe con celeridad y urgencia antes de que la fuerza sanitaria de primera línea que suponen las enfermeras y enfermeros se vea diezmada por posibles contagios y aislamientos o sufrimiento de la propia enfermedad.

En su misiva, Consejo General y Sindicato de Enfermería exponen su “honda preocupación por la situación que están sufriendo en muchos centros sanitarios las enfermeras y enfermeros de nuestro país en su labor diaria para atender y cuidar de la mejor manera posible a las personas que sufren o pueden llegar a tener la enfermedad provocada por el coronavirus, y que pone en riesgo su salud y seguridad, así como la de sus pacientes y la ciudadanía en su conjunto”

Ambas entidades aseguran que “estamos constatando que se están registrando problemas a la hora de que las enfermeras y enfermeros cuenten con los equipos de protección individual (EPIS) necesarios para desarrollar su labor con las máximas garantías de seguridad. Se están dando casos, incluso, de tener que compartir algunos de los elementos de estos equipos, como las gafas de protección o incluso de no disponer de dichos equipos y esto es inadmisible”.

Por otra parte, enfermeras y enfermeros han trasladado que “no son informados de manera pertinente, en tiempo y forma, sobre las instrucciones contempladas en los protocolos acordados de actuación”

 

Contrataciones urgentes y protección a las embarazadas

La solución, para que el sistema pueda dar respuesta a esta emergencia, pasa por un incremento de las contrataciones para que se refuercen unas plantillas infradotadas, sobre todo en las regiones que han registrado un mayor número de casos. “Las administraciones no pueden escatimar ningún recurso, ya sea material o humano, para dar una respuesta eficaz a esta crisis. Contar con una dotación suficiente y adecuada de enfermeras y enfermeros es primordial. Lo primero, siempre, es la salud y seguridad de los pacientes y ciudadanos, junto con la de los profesionales sanitarios”, dice la carta remitida a Illa.

La Mesa de la Profesión asegura, ante la previsible evolución de la situación, “todos debemos ser conscientes del posible incremento del número de profesionales sanitarios que puedan ser confirmados o sospechosos en los próximos días, por similitud con lo ocurrido en otros países”.

SATSE y Consejo General de Enfermería solicitan tanto al ministro de Sanidad como a los titulares de las distintas Consejerías que se les mantengan informados puntualmente del número de casos y sospechas entre los profesionales sanitarios y en concreto del de enfermeras y enfermeros, para tener una información clara de la magnitud de la afectación entre su colectivo.

Los representantes de las enfermeras españolas recalcan al ministro que “el compromiso, entrega, capacitación y responsabilidad de las enfermeras y enfermeros de nuestro sistema sanitario está fuera de toda duda y en esta crisis sanitaria, como en otras anteriores, lo están demostrando de manera sobrada”.

Todos los enfermeros y enfermeras de nuestro país “están haciendo todo lo que está en su mano para garantizar la atención y cuidados necesarios, no sólo a las personas afectadas por el coronavirus sino al conjunto de pacientes y ciudadanos que también son atendidos en todos los centros sanitarios de nuestro país”.

SATSE y Consejo General de Enfermería también solicitan y consideran imprescindible “la adopción de medidas que otorguen una especial protección a las enfermeras y otras profesionales sanitarias que se encuentran en estado de gestación o en periodo de lactancia”.

La Mesa recuerda al Ministerio su total disponibilidad y colaboración para trabajar de manera conjunta y coordinada en esta emergencia sanitaria.

 

 

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

#QuédateEnCasa: La Enfermería hace un llamamiento a la responsabilidad de la población para evitar la expansión de la infección por coronavirus y el colapso de los hospitales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA núm. 211, de 3 de noviembre de 2022

4 de noviembre de 2022

El SAS publica las listas provisionales de admitidos y excluidos en la categoría de Enfermero/a Especialista en Salud Mental de la OEP 2018-2021

1 de abril de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.