• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Línea Alzhéimer se implantará el 15 de enero en toda Andalucía

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
30 de diciembre de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

La consejería de Salud y Consumo ha presentado el teléfono 953 00 30 30, gestionado por Salud Responde, a las asociaciones de pacientes en Sevilla, donde se activó este pasado miércoles.

Según ha informado la propia Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, todas las provincias andaluzas contarán con la Línea Alzhéimer a partir del 15 enero, siguiendo los plazos previstos y tras los buenos resultados cosechados por la prueba piloto que arrancó en Jaén el pasado 21 de septiembre, Día Mundial del Alzhéimer, y se extendió a Cádiz el 31 de octubre.

Una herramienta que será atendida por profesionales sanitarios con el objetivo de ofrecer información directa tanto a personas afectadas, familiares y cuidadores, como a la población en general, para resolver sus dudas e informar sobre aspectos claves en la evolución clínica y fases de la enfermedad, síntomas iniciales de alarma, tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, abordaje de los trastornos de conducta en el hogar, recursos sociosanitarios y  asociaciones de familiares más cercanas, así como orientación en temas legales y sociales, entre otros.

Desde su puesta en marcha, la Línea Alzhéimer, que está operativa las 24 horas del día los 365 días del año, ha recibido 59 llamadas. Aunque solo estaba activada en las provincias de Jaén y Cádiz, se han recibido llamadas desde todas las provincias andaluzas: 19 en Jaén, 9 en Cádiz, 25 en el resto de las provincias, entre las que destaca Málaga con 13, y otras seis sin asignar.

Por su parte, según han aclarado, la mayoría de estas llamadas han sido realizadas por personas interesadas en conocer los síntomas y fases de la enfermedad; los recursos para ayudar a personas cuidadoras; cómo detectar si el familiar vive una situación real o es ficción y cómo actuar cuando la enfermedad evoluciona.

Este proyecto parte de un núcleo de 300 preguntas base respondidas por profesionales sanitarios con conocimiento y experiencia en el diagnóstico, cuidado y tratamiento de pacientes con la enfermedad y profesionales de asociaciones de pacientes. No obstante, como ha explicado la consejera de Salud, en la actualidad, un equipo de profesionales con perfil de neurología y neuropsicología dan respuestas a aquellas preguntas que inicialmente no figuran en la base de datos de preguntas más frecuentes.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La Línea Alzhéimer se implantará el 15 de enero en toda Andalucía

Espacio Alzhéimer Andalucía

Los profesionales que participan en la puesta en marcha de la Línea Alzhéimer forman parte del proyecto Espacio Alzhéimer Andalucía, financiado con fondos europeos, que ha desarrollado proyectos dirigidos a pacientes, familiares y cuidadores en Andalucía.

Desde 2016, en el desarrollo del proyecto Espacio Alzhéimer Andalucía, diseñado y gestionado desde el Centro de Emergencias Sanitarias 061, han participado la Consejería de Salud y Consumo, el SAS, Confeafa, la Escuela Andaluza de Salud Pública, la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria, la Sociedad Andaluza de Neurología y la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla.

Hasta ahora, Espacio Alzhéimer ha desarrollado tres proyectos: la web www.alzheimerandalucia.es, la Línea Alzhéimer 953 00 30 30 y un Aula de Formación Virtual en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública.

En la actualidad, la web ha sido visitada por 58.500 personas que han realizado consultas sobre distintos aspectos de la enfermedad, como síntomas, fases de la enfermedad, tratamientos farmacológicos y no farmacológicos. El porcentaje de rebote, personas que vuelven a entrar una vez realizan la primera visita, es superior al 84%. Igualmente, se realizan entradas a la web desde distintos puntos de España, Europa y Sudamérica.

El Aula de Formación Virtual, con más de 1.700 entradas, tiene por objetivos permitir que las personas cuidadoras tengan los instrumentos adecuados para abordar el cuidado de sus familiares o personas que padecen enfermedad de Alzheimer, así como aumentar el nivel de conocimientos y evaluar la puesta en marcha de un plan de acción individual que ayude a mejorar las medidas que se ponen en marcha con la población con alzhéimer por parte de las personas cuidadoras.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La nueva Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Almería toma posesión de sus cargos

La nueva Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Almería toma posesión de sus cargos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Enfermería - Colegio de Enfermería de Jaén

El ICOEJ advierte del papel esencial de la matrona en la detección del cáncer de cérvix

30 de mayo de 2022

El CAE alerta de apreciaciones erróneas sobre la resolución judicial de los Colegios de nutricionistas y dietistas contra el Consejo General de Enfermería

7 de enero de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.