• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

La IV Jornada Nacional de Proyección reivindica en Granada la investigación y avances en Enfermería

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
28 de noviembre de 2019
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Cerca de 200 profesionales participan en este encuentro organizado por el Colegio de Enfermería de Granada para compartir prácticas innovadoras con las que alcanzar la excelencia en cuidados

Alrededor de 200 profesionales participan en la cuarta edición de las Jornadas Nacionales de Proyección Enfermera, un encuentro diseñado y organizado por el Colegio de Enfermería de Granada para empoderar a sus profesionales y trasladar a la sociedad la innovación y el potencial investigador de las enfermeras. Este encuentro nacional nació con el objetivo de convertirse en un foro para el encuentro e intercambio de experiencias de éxito y facilita la puesta en común de prácticas innovadoras que redundan en la atención a los pacientes.

El presidente del Colegio de Enfermería de Granada, Jacinto Escobar, y el delegado territorial de Salud y Familias, Indalecio Sánchez-Montesinos, entre otros, han inaugurado hoy jueves este encuentro que este año se celebra en las instalaciones del Hospital Universitario Virgen de las Nieves con el lema ‘Innovación y buenas prácticas’.

“Esta jornada nació porque creemos que es necesario insistir, reflexionar y trabajar para conseguir dar más visibilidad a nuestra profesión en defensa de los principios de la pro-fesión, de nuestras propias competencias y de nuestra aportación a la sociedad”, ha resumido Escobar. El presidente de este órgano colegial ha añadido que estas jornadas se celebran con el objetivo de articular un espacio de encuentro para intercambiar expe-riencias entre profesionales, difundir iniciativas y fomentar la investigación.

Escobar ha insistido en que además de hacer resulta importante comunicar eso que se logra y ha apostado por hacerlo en equipo. Por eso, estas jornadas cuentan por primera vez con aportaciones de cada uno de los centros y áreas sanitarias de Granada para dar a conocer lo que hace cada equipo de profesionales. “Tenemos como gran objetivo tra-bajar juntos para elevar a nuestra profesión al lugar que nos merecemos, que es el que nos conceden los ciudadanos en sus valoraciones”, ha añadido Escobar, que ha pedido mantener el trabajo constante para pasar “del silencio a tener voz de liderazgo”.

Las jornadas se desarrollan durante toda la tarde en el salón de actos del Hospital Uni-versitario Virgen de las Nieves con un programa que ha comenzado con une mesa re-donda para presentar buenas prácticas enfermeras. En este punto, Josefa Castillo y Yolanda Solier han presentado la Unidad de Hospitalización a Domicilio y Cuidados Paliativos Pediátricos del Materno y Roberto Carlos Estévez, del hospital comarcal de Baza, ha explicado el proyecto de cooperación desarrollado por el equipo Start en Mozambique.

Además, Silvia Pinedo ha explicado las experiencias de micropigmentación reconstructiva que ofrece el hospital San Cecilio y Laura Lorca ha analizado el avance del Registro de Implantes Quirúrgicos (RIQ) en el hospital de alta resolución de Loja. Esta mesa central ha contado también con la intervención de Isabel Palomo y Mónica Sánchez, del Distrito Metropolitano, que han presentado el ‘Plan de accesibilidad: primera consulta de valoración’, y de Lucía Ramírez, trabajadora del hospital Comarcal Santa Ana de Motril, y que ha explicado qué es el síndrome de Burnout en enfermería y cómo evitarlo con innovación y buenas prácticas.

Esta cuarta edición del Encuentro Nacional ha incluido además una mesa para exponer las comunicaciones y la entrega de los premios a los mejores trabajos presentados. Antes de la clausura de este encuentro de enfermeras, que concluye con un documento de conclusiones, el profesor de la Universidad de Málaga José Miguel Morales Asencio ofrece la conferencia de clausura, dedicada a los ‘Retos de la enfermería para abordare la cronicidad en la próxima década’.

Morales Asencio es profesor titular en la Universidad de Málaga e invitado en las de Almería, Navarra, Huelva, Baleares, Cádiz o Sevilla, suma su experiencia como ‘visiting professor’ en la University of Hertfordshire inglesa y ha sido el investigador principal del grupo dedicado a la “Cronicidad, dependencia, cuidados y servicios de Salud del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga. Este mimbro de la European Academy of Nursing Science se ha centrado en investigar modelos de servicios de salud para pacientes con enfermedades complejas crónicas y las desigualdades en salud y género, entre otras líneas de trabajo.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Jefe/a de Bloque de Enfermería en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada (Ref. 4175) 29-11-219

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Unas cuarenta enfermeras y enfermeros de la promoción 1991-1994 se reúnen en Córdoba, dando testimonio de la movilidad que viene registrando la profesión en las últimas tres décadas

Unas cuarenta enfermeras y enfermeros de la promoción 1991-1994 se reúnen en Córdoba, dando testimonio de la movilidad que viene registrando la profesión en las últimas tres décadas

17 de junio de 2024
El Colegio de Enfermería de Granada lanza sus cursos de verano y firma un acuerdo con CTO para descuentos en formación

El Colegio de Enfermería de Granada lanza sus cursos de verano y firma un acuerdo con CTO para descuentos en formación

5 de julio de 2023

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

6 de mayo de 2025
EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

6 de febrero de 2025
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.