• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Inspección de Trabajo en Andalucía admite a trámite la denuncia del CAE por la falta de material de protección para las enfermeras frente al COVID-19

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
30 de abril de 2020
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

La Delegación Territorial de la Inspección de Trabajo en Andalucía ha admitido a trámite la denuncia presentada por el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), en defensa de los derechos que como trabajadores – públicos o privados – tienen las enfermeras y enfermeros, y que están siendo vulnerados a diario ante la falta de recursos materiales adecuados con los que protegerse en la lucha que libran en primera línea de batalla contra el COVID-19, lo que supone un quebrantamiento flagrante de la legislación de riesgos laborales. En su respuesta, la Inspección de Trabajo ha comunicado a este Organismo que ya ha efectuado propuesta de requerimiento al Servicio Andaluz de Salud (SAS) sobre el cumplimiento de medidas preventivas frente al riesgo de exposición al coronavirus, advirtiéndole que debe adoptar obligatoriamente todas las medidas de protección acordadas y recomendadas por las autoridades sanitarias.

 

REDACCIÓN.- La celebración del Día Internacional de los Trabajadores, este primero de mayo, pone más de manifiesto si cabe, la necesidad de esta reivindicación profesional mediante la denuncia interpuesta por acuerdo unánime del Pleno de Presidentes del CAE, por la que solicitamos a la Delegación Territorial de la Inspección de Trabajo que, tras las inspecciones necesarias, dicte oficio por el que se requiera con carácter de urgencia al Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud para que adopten las medidas preventivas necesarias para dotar a los enfermeros/as de los equipos de protección individual (EPI) para poder trabajar y combatir dicha pandemia, acorde a los protocolos de seguridad y conforme a la normativa de prevención de riesgos laborales. Asimismo y en el caso de que a través de la correspondiente investigación quedara demostrada la comisión de delitos por vulneración de la legislación de riesgos laborales, el CAE solicita el apercibimiento de la sanción correspondiente y que se eleve parte de culpa a la Fiscalía de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal de Justicia de Andalucía.

Con la reclamación presentada ante la Inspección del Trabajo, el Consejo Andaluz, como representante de los profesionales y sus Colegios Provinciales, denuncia tanto al Ministerio de Sanidad, por su responsabilidad en el déficit de material de protección y la falta de previsión para haber atendido adecuadamente la crisis, como a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, última responsable del control y vigilancia en la gestión de los centros sanitarios públicos y privados en Andalucía, que se encuentran obligados al cumplimiento de la legislación de riesgos laborales. Así, la admisión a trámite de la misma implica un paso adelante en el incesante trabajo de esta Corporación en defensa de los derechos de sus profesionales, al considerar que en cuanto a la gestión de esta pandemia están siendo pisoteados. De forma reiterada y a través de todos los cauces posibles el CAE, en defensa de la seguridad y la protección de las más de 40.000 enfermeras andaluzas a las que representa, viene exigiendo a la Administración sanitaria y sus responsables tanto por carta, comunicados, a través de los medios y recurriendo incluso a los tribunales de justicia y al Defensor del Pueblo Andaluz, que se dote de los recursos adecuados (mascarillas de alta eficacia FFP2 o FFP3, gorros apropiados, guantes que frenen el paso del virus, gafas y pantallas de protección, y batas impermeables para evitar el contagio,…), así como que se les realicen apremiantemente los test comprobatorios a los profesionales sanitarios para poder trabajar con todas las garantías, máxime cuando precisamente una de las mayores preocupaciones que nos transmiten, es que por la carencia de dichos medios están contagiándose, con la ansiedad añadida que les genera el que debido a la falta de material y pese a hacer lo posible e imposible para que esto no suceda, puedan involuntariamente propagar el virus a cuantos pacientes acuden a sus centros de trabajo, y a sus propios familiares cuando regresan del trabajo a sus domicilios.

A todo ello se suma la terrorífica cifra de que haya un 32% de contagios de profesionales sanitarios respecto al total de infectados en Andalucía, muy por encima de la ya alarmante media de España de casi el 20%, superándose exponencialmente el índice de contagios de sanitarios registrados nivel internacional (China, Italia). Toda esta gravísima crisis ha provocado, además, el que ya hayan fallecido más de 55 sanitarios en todo el país. Por ello y teniendo además en cuenta que el inasumible índice de contagios entre sanitarios ha sido vinculado por la propia Dirección del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias a la escasez de equipos de protección, evidenciando la situación a la que se están enfrentando nuestros profesionales en sus centros de trabajo, el CAE acordó interponer la denuncia que ahora prospera ante la Inspección Territorial de Trabajo en Andalucía, en defensa de los derechos laborales de sus colegiados.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 246 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 246 - Mayo de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Convocatorias Públicas - Ministerio de Universidades

Relación definitiva de resultados de la 2ª convocatoria de acceso al Título de Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria

3 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Excelentísimo Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanza un curso gratuito dirigido a toda la población para prevenir las lesiones osteomusculares, los problemas visuales y el estrés relacionado con el trabajo o el estudio con ordenadores

El ECOES lanza un curso gratuito dirigido a toda la población para prevenir las lesiones osteomusculares, los problemas visuales y el estrés relacionado con el trabajo o el estudio con ordenadores

22 de noviembre de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.