• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La incidencia por COVID-19 sube en Andalucía, alcanzando su mayor dato desde septiembre

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
17 de noviembre de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Por su parte, Málaga es la provincia con más positivos notificados, seguida de Córdoba con 105. Desde el Consejo Andaluz de Enfermería instamos a la ciudadanía a mantener la prudencia y responsabilidad colectiva, implementando todas las medidas higiénico-sanitarias como uso de geles hidroalcohólicos, mascarilla y mantenimiento de la distancia social.

Andalucía notificó ayer un total de 487 contagios de coronavirus en 24 horas, cifra superior a los 338 contagios del sábado y a los 289 de hace una semana, al tiempo que suma cinco muertos, más que los del lunes (tres) y menos que el martes pasado (nueve). Una tendencia de contagios al alza que preocupa a este Consejo Andaluz de Enfermería.

De hecho, atendiendo a los datos arrojados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia en 14 días ha incrementado 4,4 puntos en 24 horas. Esto quiere decir que nos encontramos en 48,9, una subida considerable teniendo en cuenta que el pasado lunes nos situábamos en 37,2 puntos.  En cuanto a los 487 contagios de este martes, también se aprecia una subida con respecto a días anteriores. Una cifra que contrasta con los 338 del lunes, los 416 del sábado, los 439 del viernes, los 467 del jueves, los 395 del miércoles, y los 289 del martes pasado.

Por provincias, Málaga es la que más positivos notifica con 125 casos, seguida de Córdoba con 105, Almería con 60, Cádiz con 57, Sevilla con 45, Granada con 43, Jaén con 37 y Huelva con 15. Respecto a los fallecidos, cuatro se han notificado en la provincia de Sevilla y uno en Almería

Leve crecimiento de los pacientes hospitalizados por COVID-19

Andalucía registra este martes 16 de noviembre una subida de 28 hospitalizados por Covid-19 respecto al lunes -la mayor desde el 31 de agosto- para situarse en un total de 202, lo que supone un aumento de 29 en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se mantienen en 31, cuatro menos que la semana pasada.

En concreto, los hospitalizados han ascendido en 28 este martes tras bajar seis el lunes, dos el sábado, subir cuatro el viernes y siete el jueves, disminuir en dos el miércoles, y aumentar en once el martes pasado cuando había 173 hospitalizados.

Llamamiento a la prudencia y responsabilidad colectiva

Continúa de esta manera una tendencia al alza que comenzó a principios del mes de octubre. En este sentido, desde el Consejo insistimos en la importancia de no bajar la guardia e implementar la cultura del cuidado y la prudencia, bajo el objetivo de contener el aumento de contagios de COVID-19 que se está produciendo en los últimos días. «Estamos cada vez más cerca pero no podemos confiarnos en que ya hemos derrotado al virus. Es esencial que sigamos priorizando el uso de geles hidroalcohólicos, mascarillas en interiores así como tratar de  mantener la distancia social en aquellos casos que puedan dar pie a contagios» ha explicado José Miguel Carrasco, Consejo Andaluz de Enfermería.

La vacunación, solución contra el COVID-19

Además, el colectivo enfermero recuerda la necesidad de que las personas que todavía no se han vacunado, reciba su dosis bajo el objetivo de evitar que este periodo de crecimiento de contagios termine por descontrolarse.

En palabras de José Miguel Carrasco, «La ciudadanía tiene que ser consciente de la importancia de implementar medidas de protección y prevención contra el virus. Esto, unido a la vacunación, es la mejor herramienta para minimizar el impacto del COVID-19 en nuestro sistema sanitario».

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El CAE se adhiere al CGE y la SEEO para instar a las administraciones a invertir en investigación bajo el objetivo de avanzar en la prevención, diagnóstico precoz y tratamientos contra el cáncer de páncreas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

3 Proceso de selección para la contratación con carácter temporal de Enfermeros/as (4-11-2020)

4 de noviembre de 2020
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 225 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 225 – Junio de 2018

1 de junio de 2018

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.