• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La incesante lucha de la profesión por hacer llegar la enfermería escolar a todos los centros educativos de Andalucía

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
28 de julio de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

La Enfermería Escolar es un recurso clave para garantizar la protección, mantenimiento y cuidado de la salud de los más pequeños. Sin embargo, en Andalucía no hay una especialidad reconocida como tal y apenas es posible encontrar a esta figura en algunos colegios concretos, especialmente privados o de educación especial.

Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) reivindicamos la implantación obligatoria de la figura de la enfermera escolar en los centros educativos de la región con el objetivo de reforzar la atención en salud, la prevención de enfermedades y la detección precoz de las mismas. “Es una inversión para el futuro de nuestra sociedad” ha explicado José Miguel Carrasco, presidente de las más de 43.500 enfermeras colegiadas de Andalucía.

La profesión enfermera viene desde hace tiempo visibilizando la necesidad de consolidar la figura de la Enfermería Escolar en los centros educativos de Andalucía. Una especialidad necesaria para garantizar el cuidado de la salud de los más pequeños que todavía no se encuentra reconocida en nuestro país, como sí ocurre por ejemplo con la Enfermería Pediátrica.

La enfermera escolar supone garantías en salud e inversión para el futuro. Desarrolla labores esenciales en los ámbitos asistenciales, de promoción y prevención de salud, educación sanitaria, docencia e investigación. En definitiva, se consolida como un recurso clave para garantizar la protección, mantenimiento y cuidado de la salud de los más pequeños.

Sin embargo, en Andalucía no hay una especialidad reconocida como tal y apenas es posible encontrar a esta figura en algunos colegios concretos, especialmente privados o de educación especial. “La tranquilidad que tendrían madres y padres, además de la comunidad académica, al contar con un referente en salud dentro de su centro docente es uno de los principales motivos que refuerzan nuestra petición. Ahora mismo en Andalucía estamos dejando la salud a las puertas de los colegios” ha explicado José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE).

Por ello, implantación obligatoria de la figura de la enfermera escolar en los centros educativos de la región con el objetivo de reforzar la atención en salud, la prevención de enfermedades y la detección precoz de las mismas. “Es una inversión para el futuro de nuestra sociedad” ha reiterado Carrasco.

Contexto

En este sentido, como recuerda José Miguel, “los actuales cambios en los entornos sociales, asociados al incremento de problemas de salud crónicos en la infancia y adolescencia, así como la situación de crisis sanitaria que hemos sufrido ponen de manifiesto la necesidad de una figura sanitaria dentro del entorno escolar, no sólo como agente de atención directa en el día a día sino también con una labor de educación y promoción de la salud”.

El papel de la enfermera es fundamental para garantizar la asistencia al alumnado con patologías, la detección precoz de enfermedades, asistencia ante urgencias, así como el desarrollo de una estrategia de educación para la salud donde los más pequeños adquieran habilidades en el autocuidado y fomento de autonomía. “Lo hemos dicho muchas veces y lo seguiremos diciendo, no es un lujo, es una necesidad para la sociedad andaluza” ha reiterado el Presidente.

Enfermería Escolar ¡YA!

¡Únete a nuestra iniciativa! Forma parte del grupo de instituciones y personas que desean fomentar la salud en los centros escolares como pilar de educación y prevención no sólo en el entorno escolar, sino también en el familiar.

En total, 64 asociaciones del ámbito regional y provincial de Andalucía se han adherido al Manifiesto por la Enfermería Escolar, cuya principal insistencia es la defensa del papel de la Enfermería como garantía de seguridad para toda la comunidad educativa. La demanda, trasladada a través de Change.org, ya acumula un total de 3.384 firmas.

Más información aquí

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermera escolarenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucíaenfermería escolar
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

El BOJA publica los listados provisionales del proceso excepcional de certificación de Carrera Profesional del SAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

BOJA núm.112 12|06|2020 Concurso de traslado para la provisión de plazas básicas vacantes de Enfermero/a Especialista Obstétrico-Ginecología (Matrón/a) se aprueba la resolución provisional concurso y se anuncia publicación de los listados provisionales

14 de junio de 2020
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA núm. 23, de 3 de febrero de 2023

3 de febrero de 2023

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.