• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 47, de 10 de marzo de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 47, de 10 de marzo de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La enfermería malagueña mejora los factores de prevención y cuidados sobre infecciones, caídas y úlceras por presión

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
9 de febrero de 2018
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El Hospital Virgen de la Victoria y todos sus centros dependientes trabajan en la implementación coordinada de las Guías Fase promovidas por el Plan Integral de Cuidados de Andalucía (Pi-Cuida)

Profesionales de enfermería de todas las unidades y servicios del Hospital Virgen de la Victoria, así como de sus centros dependientes, están participando en diversas sesiones informativas para avanzar en la implementación de las Guías Fase sobre cuidados, promovidas por el Plan Integral de Cuidados de Andalucía (Pi-Cuida), en coordinación con la dirección del centro, a través de la subdirección de Evaluación y Seguridad del Paciente.

Asimismo, y con el objetivo de agilizar y mejorar la atención en materia de cuidados, se está llevando a cabo la designación de una enfermera referente en cada uno de los centros – ya se ha llevado a cabo en el Hospital Marítimo de Torremolinos – y, a su vez, en cada una de las unidades de gestión y servicios, para que supervise y coordine las directrices marcadas por cada una de estas Guías Fase que, en concreto, están relacionadas con la prevención de las infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos, la prevención de las úlceras por presión, así como la prevención y actuación ante una caída.

Recomendaciones de práctica clínica sintetizadas

Asimismo, las primeras reuniones de coordinación en esta materia ya se han llevado a cabo en el Hospital Virgen de la Victoria y en el Hospital Marítimo de Torremolinos, con el objetivo de que todos los profesionales de enfermería conozcan el contenido de estas Guías Fase, las cuales sintetizan toda la bibliografía de las recomendaciones de práctica clínica que cuentan con la mayor evidencia científica en este tipo de cuidados.
En este sentido, el objetivo que se marca el centro es que aproximadamente dentro de un año, cada unidad de gestión clínica o servicio evalúe la adherencia a cada una de estas guías, a través de los indicadores de evaluación con los que cuentan estos documentos elaborados por Pi-Cuida.
El objetivo final de la implementación de estos documentos es conseguir una disminución considerable en la incidencia de casos relacionados con las infecciones de vías venosas, úlceras por presión y caídas, a través de un trabajo conjunto y coordinado basado en el aumento de todas las medidas de prevención posibles en todas las áreas del hospital, siguiendo las recomendaciones de estas guías.

El objetivo final es conseguir una disminución considerable en la incidencia de estos casos

Más seguros

En opinión de la enfermera de Evaluación y Seguridad del Paciente del Hospital Virgen de la Victoria, Paloma Trillo, “los profesionales han acogido con entusiasmo la implementación de las Guías Fase de Pi-Cuida como muy válidas para llevarlas a cabo en la práctica diaria”. Además, Trillo explica que “éstos se sienten más seguros cuando disponen de un documento de fácil consulta avalado por el Plan Integral de Cuidados”.
Según datos recientes de evidencia científica, en el caso de las úlceras por presión, son lesiones que se presentan en torno al 8% de los pacientes hospitalizados, hasta en un 18% en las unidades de cuidados paliativos y por encima del 13% en el contexto socio-sanitario, residencias de mayores, etc. Estas lesiones son muy frecuentes en el ámbito de las personas frágiles y ancianas y se encuentran muy relacionadas con la inmovilidad y la incontinencia.

Caídas

Además, según el procedimiento de Prevención de Caídas de la Consejería de Salud entre la población atendida en el ámbito sanitario, éstas representan un problema común y persistente, ya que aproximadamente casi el 85% de todos los eventos adversos en pacientes hospitalizados están relacionados con ellas.
Por otro lado, las caídas tienen graves consecuencias, tanto físicas (ocasionan fracturas en un 5-6% de los casos, y lesiones que reducen la calidad de vida), como afectación psicológica (pérdida de seguridad en sí mismo, miedo a volverse a caer); lo que provoca restricciones en la movilidad, así como su repercusión social y económica.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Consejo General y Sociedades Científicas de Enfermería unen sus fuerzas en defensa de la profesión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Director/a de LA UGC de Salud Mental en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves (17-01-2020)

17 de enero de 2020

El CAE requiere al Ministerio que se reconozca como enfermedad profesional el contagio de los sanitarios por coronavirus

22 de mayo de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.