• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Enfermería Escolar del ámbito internacional se da cita para poner en relieve su esencial rol asistencial y de promoción de la salud

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
23 de marzo de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter
  • La Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE) y la Asociación Internacional de enfermeras escolares celebra desde hoy 23 de marzo y hasta el próximo día 25 el V Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar, además del primer simposio internacional. Una iniciativa que se desarrollará en formato online bajo la premisa de conocer, interactuar y reflexionar sobre el rol asistencial y de promoción de la salud de las enfermeras escolares.

  • Para el Consejo Andaluz de Enfermería, la Enfermería Escolar es una necesidad para garantizar el bienestar, la protección y promoción de la salud de niños y adolescentes en todos los centros educativos. “Este tipo de iniciativas cuentan con enorme valor añadido para los profesionales, ya que se consolidan como un punto de intercambio, encuentro y apoyo para toda la Enfermería Escolar” ha explicado José Miguel Carrasco, presidente de las 43.000 enfermeras de Andalucía.

La Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE) y la Asociación Internacional de enfermeras escolares celebrara desde hoy y hasta el viernes 25 mes de marzo en formato virtual el Primer Simposio Internacional de Enfermería y Salud Escolar y el V Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar.

En concreto, es un evento dirigido a todos los profesionales de la salud con interés en la población infanto-juvenil y los cuidados enfermeros en el ámbito educativo. Todo ello bajo la premisa de conocer, interactuar y reflexionar sobre el rol asistencial y de promoción de la salud de la enfermería de los colegios, así como establecer líneas de trabajo conjunto entre estos profesionales de todo el mundo, consensuando propuestas que ayuden a mejorar la condición sanitaria del alumnado en los centros educativos.

En este sentido, desde el Consejo Andaluz de Enfermería recordamos que el Congreso contará con la participación de profesionales enfermeros de distintas Comunidades Autónomas Españolas y relevantes Países que disponen de Enfermeras Escolares. “Un evento que tiene gran valor añadido para los profesionales, ya que se consolida como un punto de encuentro, intercambio y apoyo para todos los enfermeros escolares, algo esencial después de las vivencias y adaptaciones que, en todos los aspectos, ha generado la pandemia” explica José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería. “Tal y como explican desde la organización, buscarán conocer los resultados canalizar y consensuar la creación de una red de interacción entre profesionales a nivel internacional que facilite el flujo de información, documentación y protocolos que permitan ofrecer una asistencia de calidad a toda la comunidad educativa” ha añadido.

Intercambio de experiencias en Enfermería Escolar

Este Simposio tiene como objetivo reunir a profesionales relacionados con la salud escolar de todo el continente para poner el foco en la promoción de la salud y la enfermería escolar. De esta forma, podréis conocer experiencias de otros países, diferentes sistemas de trabajo, organización, gestión, asistencia sanitaria y educación, además de consolidarse como un marco idóneo para contacto e interacción entre diferentes profesionales de enfermería que desarrollan su trabajo en centros escolares. 

Una de las áreas prioritarias del CAE pasa por coordinar, visibilizar e impulsar la figura de la enfermería escolar en todo el territorio andaluz, velando por el cuidado, la educación y la promoción de la salud de niños y adolescentes en todos los centros educativos desde guarderías hasta institutos, tanto centros ordinarios como de educación especial.

Temáticas abordadas

Por su parte, el simposio alberga ocho esferas temáticas principales. De un lado, arrancará abordando el Rol Competencial de las enfermeras escolares con el objetivo dar a conocer las diferentes funciones que tienen las enfermeras en las escuelas del mundo. Acto seguido, se pasará a ofrecer claves y protocolos a seguir para la asistencia, desde la Enfermería Escolar, centrado en niños y adolescentes con necesidades especiales.

En añadido, el tercer bloque profundizará en la Promoción y Educación en Salud Escolar con la meta de conocer diferentes propuestas de programas de promoción de la salud, así como aquellas microprogramas más comunes que se llevan a cabo en las escuelas.

Además, el Simposio dedicará un espacio a la importante Investigación Escolar dentro del entorno de la atención sanitaria en la escuela, así como publicaciones que se hayan realizado al respecto.

Siguiendo el hilo cronológico de este Congreso, el quinto bloque abordará el registro de documentos e Historia Clínica de los alumnos en la escuela, permitiendo de esta forma conocer la relación entre las enfermeras escolares, hospitales y otros profesionales de la salud; sus valoraciones, protocolos, argot y diagnósticos de enfermería que llevan a cabo para el registro asistencial y de promoción de la salud en las escuelas del mundo.

Por último, el encuentro finalizará abriendo la puerta al debate sobre la necesaria formación en la Enfermera Escolar, las intervenciones en época de Pandemia, así como cualquier tema relacionado con la salud física, emocional y mental de los niños y de los adolescentes, que no estén incluidos en los otros apartados.

Reconocimientos

En esta cita en torno a la Enfermería Escolar se reconocerá a diferentes figuras del ámbito de la Enfermería escolar por su trayectoria, experiencia, trabajo de investigación, aportaciones y lucha por la enfermería escolar. Por su parte, será el jurado del Congreso quien otorgue tres premios de reconocimiento a las mejores comunicaciones, así como pósteres, a nivel nacional e internacional.

 

Puedes ver el cartel del Simposio aquí. 

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El Ministerio de Sanidad actualiza el Protocolo COVID-19 en España: Supresión de cuarentenas a positivos confirmados con sintomatología leve

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La profesión defiende una Atención Primaria liderada por enfermeras especialistas y apoyo tecnológico

La profesión defiende una Atención Primaria liderada por enfermeras especialistas y apoyo tecnológico

23 de febrero de 2023

El CAE demanda el reconocimiento en la Bolsa Única de empleo del SAS de la experiencia de las enfermeras que trabajan en Mutuas

18 de octubre de 2021

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.