• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

La enfermería andaluza se suma al CGE para solicitar la vuelta a las consultas de revisión de los 19 millones de pacientes crónicos que hay en España

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
11 de noviembre de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Para asegurar una vuelta a las revisiones con las mayores garantías, desde el Consejo General de Enfermería se ha editado una infografía y un vídeo animado, con la colaboración de Boehringer Ingelheim, con consejos dirigidos a estos pacientes sobre lo que necesitan saber para el mejor desarrollo de la consulta con su médico o enfermera.

La enfermería andaluza se suma al CGE para solicitar la vuelta a las consultas de revisión de los 19 millones de pacientes crónicos que hay en España. Desde el Consejo Andaluz de Enfermería nos adherimos al comunicado del Consejo General en el que se recuerda que “los pacientes crónicos han sido los grandes olvidados durante la pandemia, y ya va siendo hora de volver a ocuparnos de ellos, su salud y el posible avance de sus patologías no pueden esperar más”.

 

A pesar de que cada comunidad autónoma tiene y ha tenido sus propias particularidades durante la pandemia, con el colapso sanitario de los primeros meses de la pandemia, los pacientes crónicos fueron los primeros pacientes abandonados por el sistema. No eran una prioridad. Con el paso del tiempo, en algunos casos se instauraron consultas telefónicas o por videollamada, pero sólo para ciertos pacientes que veían agravado su problema. Ahora, con la mejora de la situación los colectivos representantes de la enfermería andaluza y española entienden que no hay excusas para no retomar el control y seguimiento de unas patologías que provocan más de 300.000 muertes al año.

En la misma línea, Guillem Bruch, director de medicina e I+D en Boehringer Ingelheim España, insiste en que “los pacientes son el verdadero centro del sistema sanitario y la tendencia es de un mayor empoderamiento y gestión de su propia enfermedad. En este contexto, el papel de la enfermería es fundamental para formar al paciente y convertirle en un sujeto activo en el manejo de su enfermedad. Además, enfermería tiene un rol clave para garantizar la continuidad asistencial de los pacientes crónicos que, por su condición, necesitan un seguimiento coordinado”.

 

Revisiones con garantías

Precisamente para asegurar una vuelta a las revisiones con las mayores garantías, desde el CGE se ha editado una infografía y un vídeo animado, con la colaboración de Boehringer Ingelheim, con consejos dirigidos a estos pacientes sobre lo que necesitan saber para el mejor desarrollo de la consulta con su médico o enfermera.

En ella se explica lo que deben preparar los pacientes para afrontar la consulta, para que no olviden recopilar toda la información relativa a su enfermedad, los datos clínicos relevantes que deben anotar en su domicilio, así como la medicación que toman, incluso aquellos fármacos que se adquieren sin receta; a la vez que se les recuerda que soliciten el transporte sanitario si lo necesitan.

También se insiste a los pacientes que deben informar a su médico o enfermera de si han tenido que acudir a urgencias, si han tenido fiebre o dolor, si han padecido alguna enfermedad, si ha aparecido algún síntoma nuevo, si han cumplido con el tratamiento prescrito, o si necesitan ayuda para el día a día.

En la infografía y el vídeo animado se recuerda además que, antes de concluir la visita, deben solicitar la renovación de su receta electrónica, consultar la forma de proceder si tienen una recaída, si les van a realizar alguna prueba diagnóstica o la fecha orientativa de la próxima consulta.

Patologías crónicas

Las patologías crónicas afectan a más de 19 millones de personas en España. Aunque hay pacientes crónicos de todas las edades, su prevalencia se concentra especialmente en los mayores de 55 años y aumenta con la edad. De hecho, el 40% de españoles mayores de 50 años convive con dos o más enfermedades crónicas. Son responsables de más de 300.000 muertes al año (74,45% del total) y son las que mayor impacto tienen sobre la esperanza y la calidad de vida de los ciudadanos.

Además, estas patologías se encuentran muy ligadas al envejecimiento, ya que los mayores de 65 años conviven con una media de dos o más enfermedades crónicas. Las previsiones demográficas indican que, en tres décadas, el 30% de la población española será mayor de 65 años, lo que implicará un importante aumento del número de enfermos crónicos en el Sistema Nacional de Salud.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El CAE se adhiere a la solicitud de la jubilación anticipada voluntaria a los 60 años para el personal de instituciones sanitarias, e insiste en la necesidad de que el ejercicio de la Enfermería sea considerado una profesión de riesgo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

20220201 FotoAcuerdoIndex02

El Consejo Andaluz de Enfermería reitera su apoyo a la Investigación, firmando un acuerdo de colaboración con la Fundación Index

1 de febrero de 2022
Enfermeros se reúnen en Almería para debatir sobre la Enfermería del trabajo

Enfermeros se reúnen en Almería para debatir sobre la Enfermería del trabajo

5 de julio de 2023

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.