• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
27 de enero de 2023
Home Noticias Consejo General de Enfermería
Share on FacebookShare on Twitter

Por cada categoría se han seleccionado dos finalistas, salvo en el ámbito hospitalario y en la mejor tesis doctoral, donde se han elegido tres y cuatro finalistas, respectivamente, para tener en cuenta el mayor número de trabajos presentados, pues ambas acumulan casi el 58% de los proyectos.

Entre los finalistas, destaca el proyecto reconocido dentro del ámbito hospitalario de Pedro Arévalo Buitrago, colegiado de Córdoba, así como las tesis doctorales defendidas por  Miriam Poza Méndez y Vanesa Cantón Habas, profesionales enfermeras de Cádiz y Córdoba, respectivamente.

Como ha expresado José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería, “queremos felicitar a los tres profesionales enfermeros de Andalucía que han resultado finalistas de estos premios. Su trabajo y dedicación son un ejemplo para todos, demostrando el gran potencial de la Enfermería para contribuir al desarrollo y avance de la disciplina”.

Tras la fase de valoración, en la que han trabajo de forma desinteresada casi 120 evaluadores independientes, los 15 trabajos de mayor puntuación han sido proclamados finalistas de la segunda edición de los Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería. Los ganadores se conocerán en un acto público el próximo 1 de febrero en la sede del CGE en Madrid.

Entre los finalistas, el jurado de los premios formado por diez enfermeras con un recorrido profesional de prestigio en ámbitos como la docencia, la gestión, la asistencia y la investigación elegirá a los seis ganadores de unos galardones que cuentan con una dotación económica total de 55.000 euros. Entre los criterios de valoración se ha tenido en cuenta el grado de originalidad e innovación del proyecto, su repercusión en los resultados de salud e impacto en la población, así como su calidad científico-técnica.

Categorías

Los premios cuentan con diferentes categorías. Así, el primer bloque son subvenciones para la realización de proyectos de investigación orientados a conseguir beneficios e impacto en los resultados en salud relacionados con la práctica enfermera en: Ámbito Hospitalario, Ámbito Familiar y Comunitario, y otros ámbitos profesionales. A esto se suma un premio específico para fomentar la investigación entre los enfermeros más jóvenes, al que han podido optar aquellos proyectos cuyo investigador principal tenga menos de 35 años, y otro dedicado a la innovación enfermera. Cada uno de los premios está dotado con una subvención de 10.000€.

Finalmente, también cuentan un premio dirigido a distinguir la mejor tesis doctoral que haya sido leída y defendida en los últimos cinco años. En este caso, la dotación económica es de 5.000€.

Por cada categoría se han seleccionado dos finalistas, salvo en el ámbito hospitalario y en la mejor tesis doctoral, donde se han elegido tres y cuatro finalistas, respectivamente, para tener en cuenta el mayor número de trabajos presentados, pues ambas acumulan casi el 58% de los trabajos presentados. Por provincias, los finalistas están muy repartidos, si bien Barcelona, Madrid y Valencia cuentan con dos proyectos seleccionados. También hay proyectos de Andalucía, Asturias, Castilla y León y País Vasco.

Representación andaluza entre los finalistas

Entre los finalistas, destaca el proyecto reconocido dentro del ámbito hospitalario de Pedro Arévalo Buitrago, colegiado de Córdoba, sobre la cronodisrrupción circadiana en el trauma severo ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos, con objeto de avanzar en la identificación de nuevas herramientas de pronóstico y dianas terapéuticas.

Por otra parte, cabe destacar la encomiable tesis doctoral defendida por  Miriam Poza Méndez, colegiada de Cádiz, sobre la adaptación y validación de la Encuesta Europea de Alfabetización en Salud para la población inmigrante, así como la que ha presentado Vanesa Cantón Habas, profesional enfermera de Córdoba, sobre la adaptación y validación de la versión española de PAINAD, y la determinación de biomarcadores del dolor en saliva en personas mayores con deterioro cognitivo con incapacidad de comunicación.

Como ha expresado José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería, “queremos felicitar a los tres profesionales enfermeros de Andalucía que han resultado finalistas de estos premios. Su trabajo y dedicación son un ejemplo para todos, demostrando el gran potencial de la Enfermería para contribuir al desarrollo y avance de la disciplina”.

Por su parte, ha proseguido, “estamos muy orgullosos de los tres finalistas y estamos seguros de que sus investigaciones ayudarán a mejorar la atención de la salud y a desarrollar nuevas técnicas y tratamientos para pacientes. La investigación en enfermería es esencial para avanzar y desarrollar la disciplina y mejorar el perfil profesional de la enfermería, y estos tres profesionales están contribuyendo de manera significativa a esta causa”.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 242 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 242 – Febrero de 2020

1 de febrero de 2020

Sanidad publica la guía de actuación ante la aparición de casos COVID en centros educativos

12 de enero de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.