• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE y FANDEP establecen líneas de colaboración para implementar la actuación de la Enfermería andaluza ante la problemática de las listas de espera

    El CAE y FANDEP establecen líneas de colaboración para implementar la actuación de la Enfermería andaluza ante la problemática de las listas de espera

    El SAS contratará a enfermeras extracomunitarias sin el requisito de nacionalidad durante 2024

    El SAS contratará a enfermeras extracomunitarias sin el requisito de nacionalidad durante 2024

    Las enfermeras, llamadas a jugar un papel clave en el nuevo Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía 2023-2027

    Las enfermeras, llamadas a jugar un papel clave en el nuevo Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía 2023-2027

    El Colegio de Enfermería de Jaén destina 8.000 euros al Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”    

    El Colegio de Enfermería de Jaén destina 8.000 euros al Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”    

    EL CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

    EL CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas definitivas de personas que superan las pruebas OEP de Matrón/a en los Centros Sanitarios de las Agencias Públicas Empresariales

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE y FANDEP establecen líneas de colaboración para implementar la actuación de la Enfermería andaluza ante la problemática de las listas de espera

    El CAE y FANDEP establecen líneas de colaboración para implementar la actuación de la Enfermería andaluza ante la problemática de las listas de espera

    El SAS contratará a enfermeras extracomunitarias sin el requisito de nacionalidad durante 2024

    El SAS contratará a enfermeras extracomunitarias sin el requisito de nacionalidad durante 2024

    Las enfermeras, llamadas a jugar un papel clave en el nuevo Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía 2023-2027

    Las enfermeras, llamadas a jugar un papel clave en el nuevo Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía 2023-2027

    El Colegio de Enfermería de Jaén destina 8.000 euros al Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”    

    El Colegio de Enfermería de Jaén destina 8.000 euros al Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”    

    EL CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

    EL CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas definitivas de personas que superan las pruebas OEP de Matrón/a en los Centros Sanitarios de las Agencias Públicas Empresariales

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía participa en un proyecto europeo para promover estilos de vida saludables en escuelas

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
19 de abril de 2023
Home Noticias Actualidad del CAE Consejería Salud
Share on FacebookShare on Twitter

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha participado en un encuentro europeo del proyecto ‘Schools4Health’, financiado por el Programa de Acción de la Unión en el Ámbito de la Salud “EU4Health”. Este proyecto tiene como objetivo promover estilos de vida saludables en la infancia y la adolescencia en centros de Educación Primaria y Secundaria, con un enfoque especial en escuelas situadas en áreas desfavorecidas o con estudiantes en situación o riesgo de vulnerabilidad.

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, en colaboración con otras instituciones, participa como socio en el proyecto ‘Schools4Health’, que busca fomentar la salud en el ámbito educativo, en particular en escuelas primarias y secundarias en áreas desfavorecidas o con estudiantes en situación o riesgo de vulnerabilidad. Este proyecto, financiado por el Programa de Acción de la Unión en el Ámbito de la Salud “EU4Health” para el período 2021-2027, busca promover estilos de vida saludables en la infancia y la adolescencia, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de los estudiantes y abordar desafíos sociales interrelacionados como la equidad social, el cambio climático y la degradación ambiental.

Por su parte, la iniciativa ‘Schools4Health’ cuenta con la participación de diferentes países europeos, como Bélgica, Dinamarca, Holanda, Alemania, Grecia, Eslovenia, Rumanía y Letonia, además de Andalucía como representante español. Los responsables de estos países se reunieron en Sevilla durante los días 13 y 14 de abril para dar inicio oficial al proyecto y conocer los detalles de la experiencia andaluza en la promoción de salud en el ámbito educativo.

El proyecto está coordinado por la agencia europea Eurohealthnet, de la que forma parte la Consejería de Salud y Consumo, y cuenta con la participación a nivel de asesoría de la Cátedra UNESCO de Salud y Educación Global, la Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud (SHE) y la Asociación Internacional de Deporte y Cultura (ISCA).

El objetivo principal de ‘Schools4Health’ pasa por explorar y demostrar cómo diferentes sectores, en particular el de la educación y la salud, pueden trabajar juntos para convertir a los centros educativos en ‘Escuelas Promotoras de Salud’. Esto implica facilitar estilos de vida más saludables para todos los estudiantes, el profesorado, el personal del centro, los padres y otras partes interesadas, con un enfoque especial en aquellos en situación o riesgo de vulnerabilidad. A través de la transferencia, implementación y evaluación de mejores prácticas en los campos de la alimentación, la actividad física y el bienestar emocional, se busca mejorar la salud y la alfabetización en salud dentro de los entornos escolares.

En Andalucía, el proyecto ‘Schools4Health’ se complementa con el Programa para la Innovación Edu cativa (PIE) que tiene como objetivo principal mejorar la calidad educativa en Andalucía a través de la innovación y la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito educativo. El PIE se desarrolla en colaboración con centros educativos, universidades, empresas tecnológicas y otros agentes implicados en el ámbito educativo.

En el ámbito de la salud, el PIE tiene como objetivo promover la educación en hábitos saludables, la prevención de enfermedades y el fomento de estilos de vida saludables entre los jóvenes andaluces a través del uso de las TIC. Para ello, se promueve el desarrollo de materiales educativos multimedia interactivos, la formación del profesorado en el uso de las TIC y la promoción de actividades educativas en línea y en el aula.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Un proyecto para la detección temprana de úlceras en pies diabéticos gana los 6.000 euros de la Beca 'En la piel de la enfermera

Un proyecto para la detección temprana de úlceras en pies diabéticos gana los 6.000 euros de la Beca 'En la piel de la enfermera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

BOJA núm. 222 – 18|11|2019 Primer Proceso de certificación 2019 Carrera Profesional para Licenciados y Diplomados sanitarios

18 de noviembre de 2019
Consejo General de Enfermería - Abierta la convocatoria a la II edición de los Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería

Abierta la convocatoria a la II edición de los Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería

13 de mayo de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Enfermería Andaluza Nº 1 SEPTIEMBRE 2023

Enfermería Andaluza Nº 1 SEPTIEMBRE 2023

3 de noviembre de 2023
Enfermería Andaluza Nº 2 OCTUBRE 2023

Enfermería Andaluza Nº 2 OCTUBRE 2023

28 de noviembre de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.