• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La atención, prevención y promoción de la salud, esencial durante la etapa escolar

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
17 de octubre de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) hace un llamamiento para recordar la importancia de cultivar la atención, promoción de la salud y prevención de la enfermedad durante la etapa educativa a través de la Enfermera Escolar. Una figura profesional especializada clave para garantizar el bienestar y la protección del alumnado en los centros escolares y que, tras años de reivindicaciones, continúa sin implementarse en Andalucía.

La implementación de la figura de la enfermera escolar en los centros educativos de Andalucía es una reivindicación que, desde hace mucho tiempo, vienen reclamando diferentes profesiones sanitarias, asociaciones de pacientes, padres y madres, e incluso sociedades científicas.

Sin embargo, las administraciones siguen resistiéndose a apostar por esta figura profesional especializada clave para garantizar el bienestar y la protección de la salud del alumnado en los colegios. Una realidad que hoy en día sigue sin llegar a nuestra región. “En Andalucía, la salud sigue quedándose a las puertas de los colegios, con el consecuente riesgo que ello conlleva para el colectivo de menos y la pérdida de una inversión en salud única y beneficiosa como es la prevención, promoción y educación sanitaria desde edades tempranas” ha denunciado José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de ENFERMERÍA.

Países de referencia: avanzando hacia una población sana

Y es que, para el CAE, la situación de la enfermería escolar en Andalucía es un problema relevante.

En la mayoría de los países anglosajones y escandinavos cuentan con esta figura incorporada en el sistema. “En estos países, la enfermera escolar es una profesional totalmente aceptada, y es un servicio que los padres y madres suelen tener en cuenta a la hora de elegir centro educativo consolidándose como el perfil más adecuado para el asesoramiento cualificado en materia de salud tanto al alumnado como a docentes y familias” explica Carrasco.

Sin embargo, en Andalucía, a pesar de las reivindicaciones y la demanda que se viene realizando desde hace años, las administraciones continúan sin valorar ni apostar por la enfermera escolar; ensalzando otros perfiles vagamente definidos e implementados como es el caso de la enfermera referente. “Este perfil, creado a raíz de la crisis sanitaria del COVID-19, no cuenta con la esencial función asistencial y de educación para la salud ya que venimos demandando. La enfermera referente trabaja desde el centro de salud, se encuentra adscrita a diferentes colegios, según la localización de los mismos y no mantiene un contacto directo, cercano y continuo con respecto a la población en edad escolar, impidiendo cultivar la protección de los más pequeños y la consecuente tranquilidad para los padres y madres” ha añadido José Miguel.

Invertir en prevención

El problema, para la profesión enfermera, pasa por un problema de desconocimiento y falta de interés. “La sociedad solo conoce la actividad asistencial de la Enfermería, obviando algunas labores fundamentales como la educación para la salud. Invertir en prevención y promoción de la salud supone invertir en una sociedad futura mas sana, reduciendo las necesidades en términos de salud y los problemas crónicos derivados”.

Enfermería Escolar ¡YA!

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE), en su firme convicción de que la presencia de enfermeras escolares en los centros educativos resulta fundamental para fomentar la salud en los centros escolares como pilar de educación y prevención, puso en marcha la campaña #enfermeríaEscolarYa.

Desde su lanzamiento regional en septiembre de 2021, la iniciativa ha contado con una colosal acogida. En concreto, la demanda, trasladada a través de Change.org, ya acumula un total de 3.637 firmas.

Por ello, desde la Plataforma #EnfermeríaEscolarYA pedimos apoyo para sumar firmas a favor de la protección de la salud de la comunidad en edad escolar. Puedes encontrar toda la información en la página web Enfermería Escolar YA!

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermera escolarenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucíaenfermería escolar
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Día Mundial de la Menopausia: apoyo y acompañamiento de la matrona

Día Mundial de la Menopausia: apoyo y acompañamiento de la matrona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Supervisor/a de Enfermería en el Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga (Ref.4901) (8-01-2021)

8 de enero de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Ministerio de Sanidad aprueba financiar un nuevo fármaco para tratar la esclerosis múltiple

El Ministerio de Sanidad aprueba financiar un nuevo fármaco para tratar la esclerosis múltiple

5 de diciembre de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.