• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (ASANEC) reúne a los profesionales de Enfermería en el IX Congreso Internacional

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
13 de junio de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

La cita se ha consolidado como un foro de encuentro de profesionales de Enfermería, con gran participación de la Enfermería andaluza, donde se han podido intercambiar conocimientos, experiencias y trabajos de investigación en el ámbito de la salud, especialmente dentro de la Enfermería Familiar y Comunitaria.

José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, ha participado del acto de inauguración y clausura del Congreso, celebrado el 9 y 10 de junio en Roquetas de Mar. Además, ha colaborado de la entrega de premios en el marco de la comunicación científica dotada con 500€ que subvenciona este Consejo. “Una prueba del compromiso del CAE con la Enfermería Familiar y Comunitaria, así como una apuesta por la docencia, formación, investigación y transferencia de resultados a la sociedad desde el prisma de la Enfermería” ha explicado Carrasco.

El 11º Congreso Internacional de Enfermería Familiar y Comunitaria organizado por la Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria (ASANEC) se ha celebrado este año de forma presencial en Almería, que desde el año 2014, no albergaba tan relevante cita. En concreto, los días 9 y 10 de junio, la localidad de Roquetas de Mar ha acogido este foro de encuentro de profesionales de la salud, con gran participación de la Enfermería andaluza, donde se han podido intercambiar conocimientos, experiencias y trabajos de investigación en el ámbito de la salud, especialmente dentro de la Enfermería Familiar y Comunitaria.

Por su parte, José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, ha participado del acto de inauguración y clausura del Congreso, además de colaborar en la entrega de premios en el marco de la comunicación científica dotada con 500€ que subvenciona este Consejo. “Una prueba del compromiso del CAE con la Enfermería Familiar y Comunitaria, así como una apuesta por la docencia, formación, investigación y transferencia de resultados a la sociedad desde el prisma de la Enfermería” ha explicado Carrasco.

Al acto de inauguración han acudido también Gabriel Amat Aylón, alcalde del Ayuntamiento de Roquetas de Mar; Felisa Gálvez Ramírez, presidenta de ASANEC; Ángeles Martínez Martínez, vicepresidenta 3ª de la Diputación Provincial de Almería; Carmen Bustamante Rueda, Directora General de Personal del SAS y Evalina Martínez Mengíbar, presidenta del Comité Organizador. Por su parte, a la clausura también ha acudido María Dolores Ruiz Fernández, presidenta del Comité Científico de la actual edición del Congreso.

“La undécima edición de este Congreso pone de manifiesto las necesidades y las inquietudes de los profesionales y de los usuarios de atención primaria, después de dos años de pandemia por la COVID-19, en los que han estado sometidos a grandes cambios, desestructuración del sistema y adaptación del nivel básico de atención hacia una atención en donde se ha resentido el trabajo en equipo, los programas de salud, la atención comunitaria y algo básico, la accesibilidad y la atención presencial de la población” ha explicado Carrasco.

Por ello, cientos de profesionales sanitarios, mayoritariamente enfermeras, se han reunido para reflexionar sobre las consecuencias de la pandemia, además de marcar nuevas líneas estratégicas para volver a retomar la esencia de la atención primaria, “algo imprescindible para la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario” ha aclarado el presidente

Sobre el Congreso

Han sido varios los temas de especial relevancia que se han tratado en la 11ª edición de este Congreso. Entre ellos, destaca la necesaria incorporación y presencia de la enfermera especialista en atención familiar y comunitaria, las nuevas figuras de atención de enfermeras gestoras de casos de residencias y referentes escolares, la atención proactiva en el paciente crónico complejo, la consulta de acogida y su repercusión en la atención a los usuarios, o la ley de la eutanasia.

“Los profesionales sanitarios, desde el día que terminan la carrera y se incorporan al sector, adquieren un enorme compromiso con la protección, promoción y prevención de la salud. Por ello, este tipo de citas adquieren gran relevancia ya que les permite presentar aquellos proyectos innovadores que apuestan por la mejora de la salud comunitaria y el potencial de la enfermería de familia y comunitaria en beneficio de la comunidad” ha concluido Carrasco.

Entre los profesionales colegiados de Andalucía destaca la participación de Carmen Azánzazu Bermúdez, Enfermera de Educación Terapéutica en Diabetes del AGS Este de Málaga-Axarquía quien ha impartido un taller sobre las nuevas tecnologías en el manejo de la diabetes; Juan Francisco Jiménez García, Enfermero de Práctica Avanzada en Heridas Crónicas del Distrito Poniente que ha abordado el manejo de las úlceras por presión y heridas crónicas, así como Antonia Becerra Fernández, Enfermera de familia y Responsable de Vacunas del Centro de Salud Lucano en Córdoba, que ha ofrecido a los asistentes un taller sobre la vacunación infantil y adolescente.

De igual forma, ha destacado la participación de Felisa Gálvez Ramírez, enfermera. Gestora de Casos de la Unidad de Gestión Clínica El Rincón de la Victoria en Málaga y Presidenta ASANEC quien, junto a Nieves Lafuente Robles, Directora de la Estrategia de Cuidados de la Consejería de Salud y Familias, ha ofrecido una conferencia sobre los retos en la Atención Primaria tras la pandemia del COVID-19. En el campo de la Atención Primaria, Jorge Caro Bautista, enfermero colegiado de Málaga y coordinador de cuidados de la UGC Miraflores de los Ángeles del Distrito Sanitario de Málaga y Coordinador del Plan Andaluz de Investigación en AP, ha ofrecido las claves para mejorar la implicación de enfermería en esta esfera de la salud, primordial para la sostenibilidad y continuidad asistencial del sistema.

En el ámbito de la investigación, resalta la ponencia de José Miguel Morales Asensio, Catedrático de Universidad, Vicedecano de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga, sobre las líneas de investigación en la enfermería comunitaria.

Premios

En primer lugar, el premio a la mejor experiencia o caso clínico ha sido para el trabajo “Gestión enfermera que reduce seguridad en la asistencia. A propósito de un caso” de la enfermera Laura Sobrino Jular. En añadido, el premio a la mejor revisión bibliográfica ha recaído sobre los “beneficios de los videojuegos para promover el envejecimiento activo” de los autores María Jesús Blanco Martín, Judith González Sánchez, Luis Moreno Casillas, Rosa María López Martín, Joaquín Vaquero Hernández y Cándida De Blas Herráez.

Por último, el premio al mejor trabajo científico de investigación se lo han llevado los profesionales de la Enfermería María del Carmen Saucedo Figueredo, María Antonia Nava del Val y Mercedes San Alberto Giraldos por su trabajo sobre el comportamiento de la escala EdFED (Edinburgh Feeding Evaluation in Dementia) frente a Diagnósticos de alimentación.

Consejo Andaluz de Enfermería - La Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (ASANEC) reúne a los profesionales de Enfermería en el IX Congreso Internacional
Consejo Andaluz de Enfermería - La Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (ASANEC) reúne a los profesionales de Enfermería en el IX Congreso Internacional
Consejo Andaluz de Enfermería - La Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (ASANEC) reúne a los profesionales de Enfermería en el IX Congreso Internacional
Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - El ECOES celebrará el XXXVII Certamen Nacional de Enfermería 'Ciudad de Sevilla' y el XXIX Premio San Juan de Dios - Colegio de Enfermería de Sevilla

El ECOES celebrará el XXXVII Certamen Nacional de Enfermería 'Ciudad de Sevilla' y el XXIX Premio San Juan de Dios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Web SAS – 11|06|2021Publicados los listados provisionales de Carrera Profesional del SAS del primer proceso de 2021 y excepcional de 2020

11 de junio de 2021

Coordinador/a de Cuidados de la Unidad de Gestión Clínica de Rodríguez Arias en el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda (17-01-2020)

17 de enero de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.