• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La AEMPS ofrece consejos para una adecuada protección solar en verano

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
3 de agosto de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

El sol es beneficioso para ciertas enfermedades dermatológicas y es imprescindible para la síntesis de la vitamina D, pero una exposición incorrecta puede provocar quemaduras, envejecimiento prematuro de la piel, manchas y un incremento en el riesgo de padecer cáncer de piel a medio y largo plazo. La AEMPS, consciente de los riesgos que presenta una inadecuada exposición solar, recomienda seguir los siguientes consejos para promover una exposición segura.

El sol es indispensable y necesario para la vida. Sin embargo, una exposición intensa o sin protección del sol puede provocar efectos negativos para la salud que pueden derivar bien en quemaduras de la piel, lesiones oculares, envejecimiento, manchas y cáncer de piel.

Por ello, aprovechando la llegada del verano, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), consciente de los mencionados riesgos, ha publicado una serie de recomendaciones con el objetivo de promover una exposición solar segura.

Recomendaciones para una exposición solar segura

El primer consejo de la AEMPS pasa por no permanecer demasiado rato al sol. La exposición excesiva al sol es perjudicial para la salud. Puede provocar quemaduras y envejecimiento de la piel y es un factor de riesgo para el cáncer de piel

En este sentido, también es recomendable evitar la exposición solar entre las 12 y las 16 y no olvidar protegerse también los días nublados.

Además, la agencia recuerda que todos los tipos de pieles necesitan protegerse del sol. Lo ideal es que cada persona elija un protector solar apropiado para su piel y para cada zona del cuerpo, que proteja al menos frente a radiación UVA y UVB.

¿Cómo usar el protector solar?

Es importante utilizar suficiente protector solar para lograr una cobertura adecuada. Para ello, se debe extender el producto de manera abundante y uniforme sobre la piel seca. La cantidad necesaria que recomienda la AEMPS son, aproximadamente, dos líneas extendidas en los dedos para proteger la cara y dos cucharadas para el cuerpo (30ml)

En añadido, la Agencia recuerda que el producto debe aplicarse al menos cada dos horas.  Además, de esparcirse siempre después de bañarse, secarse o sudar.

Por último, se debe extremar las precauciones en las partes del cuerpo más sensibles como son cara, labios, cuello, calva, hombros, escote, orejas, manos y empeines.

Otros factores

El uso únicamente de crema solar no es suficiente. Cobra especial relevancia protegerse con medidas añadidas como el uso de prendas de ropa, sombreros y gafas de sol.

La hidratación es otro factor clave en la exposición solar. La Agencia recomienda beber agua con frecuencia y utilizar cremas hidratantes tras la exposición solar.

Exposición solar en la infancia

La infancia es especialmente sensible a la exposición. Por ello, en esta campaña, la agencia recuerda la necesidad de usar solares con Factor de Protección Solar alto, que sean especiales para ella y resistentes al agua, además de siempre evitar la exposición al sol de menores de tres años.

Consejo Andaluz de Enfermería - La AEMPS ofrece consejos para una adecuada protección solar en verano
Consejo Andaluz de Enfermería - La AEMPS ofrece consejos para una adecuada protección solar en verano
Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El diario - La sanidad andaluza encara un otoño con déficit de personal y 12.000 contratos de refuerzo en el aire

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La colaboración multidisciplinar entre profesionales de la salud garantiza una atención integral, eficiente y de calidad

La colaboración multidisciplinar entre profesionales de la salud garantiza una atención integral, eficiente y de calidad

27 de febrero de 2023

Jefe de Bloque de Enfermería en el Hospital U. Virgen de la Victoria (8-11-2019)

8 de noviembre de 2019

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.