• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Información dirigida a profesionales sanitarios sobre prevención de riesgos asociados a la utilización de ELIGARD (acetato de leuprorelina)

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
28 de noviembre de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Compartimos con los profesionales de enfermería estos materiales asociados a la utilización de este fármaco bajo el objetivo de minimizar la posibilidad de aparición de algunos riesgos que se consideran relevantes por su gravedad, y aportar al paciente la información o documentos necesarios para tal fin.

El Consejo Andaluz de Enfermería comparte con la enfermería andaluza la siguiente información sobre prevención de riesgos asociados a la utilización del acetato de leuprorelina, técnicamente conocido como ELIGARD. En concreto, es un tratamiento empleado para el cáncer de próstata avanzado que utiliza la última tecnología en liberación prolongada para lograr una supresión de la testosterona consistente y continua. En este sentido, se recuerda que este fármaco se encuentra asociado a una receta cuya administración siempre debe recaer sobre la autorización de un profesional de salud.

Por su parte, el objetivo de estos materiales es ayudarle a minimizar la posibilidad de aparición de algunos riesgos que se consideran relevantes por su gravedad, y aportar al paciente la información o documentos necesarios para tal fin.

Como utilizar Eligard

En concreto, los profesionales de enfermería pueden acceder el siguiente manual en formato audiovisual con las indicaciones a seguir a la hora de utilizar la leuprorelina.

En el vídeo se recogen las instrucciones generales para la administración y preparación de dicho fármaco, así como los detalles de ensamblaje e inyección de ELIGARD, un fármaco cuya preparación y administración debe ser asumida por un profesional sanitario. A modo tutorial, el vídeo lanzado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos sanitarios arroja luz a las técnicas de preparación y ensamblaje de las jeringas, mezclado y administración del medicamento, así como la posterior eliminación del material empleado.

Instrucciones de preparación y administración

Antes de realizar la mezcla de Eligard lea detenidamente las instrucciones del prospecto y luego sígalas al pie de la letra. En primer lugar, se deberá guardar el producto en su embalaje original dentro del frigorífico (2-8 ºC). Acto seguido, dejaremos que Eligard alcance la temperatura ambiente antes de realizar la mezcla, retirando el producto del frigorífico 30 minutos antes de reconstituirlo).

En primer lugar, se deberá preparar al paciente para la inyección y a continuación, el producto. Por su parte, Eligard deberá ser administrado por vía subcutánea inmediatamente después de realizar la reconstitución. Para la administración, se deberá fijar la aguja de seguridad a la jeringa e ir girando suavemente en el sentido de las agujas del reloj, aproximadamente tres cuartos de giro, hasta que la aguja quede firme. No se recomienda apretar en exceso, ya que podría agrietar el cono de la aguja y provocar una pérdida de medicamento durante la inyección.

Por último, desde la Agencia recuerdan que si el medicamento fue administrado y se sospecha o se conoce una incorrecta manipulación, la eficacia de ELIGARD debe ser monitorizada mediante la evaluación de los niveles de testosterona. En cuanto a las notificaciones de reacciones adversas, se deberán notificar de inmediato al centro autonómico de Farmacovigilancia mediante el sistema de tarjeta amarilla o a través de https://www-notificaRAM.es.

Sobre Eligard

Para más información sobre Eligard, puede consultar la Ficha Técnica del medicamento, disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/66620/FT_66620.html

 

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA núm. 13, de 20 de enero de 2023

24 de enero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería - Los centros de transfusión, tejidos y célula de Andalucía arrancan la campaña de verano de donación de sangre

Los centros de transfusión, tejidos y célula de Andalucía arrancan la campaña de verano de donación de sangre

12 de julio de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.