• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incremento de la presión asistencial en Andalucía debido al aumento de contagios por COVID-19

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
5 de enero de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Andalucía ha registrado este martes, 4 de enero, una subida de 93 hospitalizados hasta un total de 1.272, 314 más que hace una semana, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) también aumentan en tres hasta situarse en 197.

Desde el CAE solicitamos una mejor coordinación de las autoridades sanitarias bajo el objetivo de evitar la saturación de las enfermeras andaluzas ante el incremento de contagios, así como hospitalizaciones, derivados de esta sexta ola del COVID-19.

Con los contagios en Andalucía disparados, la presión hospitalaria se resiente y se acerca de forma progresiva a los datos de hace un año; multiplicando los índices de incidencia. En el día de ayer, la comunidad registró una subida de 93 hospitalizados por COVID-19, hasta alcanzar un total de 1.272 pacientes ingresados, sufriendo un incremento de 314 pacientes más que hace una semana. Datos similares a los ingresos en la Unidad de Cuidados Intensivos donde también continúan creciendo los ingresos a causa del coronavirus; sumando tres nuevos ingresos desde el martes.

En este contexto, el CAE insta a la administración a una mejor coordinación de los recursos sanitarios bajo el objetivo de evitar la saturación de las enfermeras andaluzas ante el incremento de contagios, así como presión hospitalaria, derivados de esta sexta ola del COVID-19. “La falta de profesionales de enfermería y organización por parte de las administraciones, no sólo afectan a lo sanitarios. Estas circunstancias también están provocando una pérdida de calidad asistencial, además de esperas innecesarias entre la población andaluza” ha explicado Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería.

Incremento de contagios por COVID-19

Andalucía ha iniciado 2022 con 38.155 contagios COVID y nueve muertes en 72 horas, subiendo su tasa de incidencia hasta 1.519,1. De acuerdo con los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia en 14 días sube 305,7 puntos hasta 1.519,1 casos por cada 100.000 habitantes, 677,4 puntos más que hace una semana, cuando la tasa se situaba en los 841,7 casos.

Por provincias, Sevilla notifica 8.504 nuevos contagios; Málaga tiene 6.139 positivos más; Granada, 5.608; Córdoba, 4.644; Cádiz, 4.931; Jaén, 3.571; Almería, 3.093 y Huelva, 1.665 casos más.

La sanidad andaluza afronta la sexta ola con déficit de enfermeras

Ante esta situación, el Consejo Andaluz de Enfermería insta a la Consejería de Salud y Familias a incrementar, de forma estructural, las contrataciones de enfermería bajo el objetivo de cubrir las necesidades actuales de salud en el marco de la sexta ola y el previsible incremento de contagios para las próximas semanas.

Desde el inicio de la crisis sanitaria, las enfermeras andaluzas, cuya actividad diaria se ha visto incrementada con la realización de test de antígenos, seguimiento de pacientes positivos y campaña de vacunación COVID, están prolongando su jornada laboral para poder realizar el registro de toda la actividad que realizan a lo largo de la mañana, cubriendo una falta de previsión de la Consejería y asumiendo una mayor carga laboral de la que les corresponde. “A pesar de esta falta de profesionales, la Consejería no contempla ninguna medida para solucionar este problema o mejorar las condiciones laborales del colectivo de enfermería. En la actualidad, nuestra región no cuenta con profesionales de enfermería suficientes para cubrir las necesidades del sistema sanitario andaluz en plena pandemia” ha criticado Carrasco.

“Antes de la pandemia, el número de enfermeras ya era insuficiente. Nuestros datos nos alejan de la media española y europea que garantizaría la calidad asistencial en la ratio enfermera/paciente y es por ello por lo que insistimos en que Andalucía no se puede permitir el lujo de perder ni una enfermera más” ha añadido.

Por último, el CAE recuerda que los sanitarios andaluces vienen sufriendo dos años “muy duros” marcados por la falta de personal y recursos para dar respuesta a la presión de la pandemia. “Los profesionales se han visto sobrepasados en diversas ocasiones por la presión asistencial derivada de la pandemia, una situación que ha empeorado con la pérdida inexplicable de los 8.000 contratos COVID2 ha concluido José Miguel.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El CAE alerta de apreciaciones erróneas sobre la resolución judicial de los Colegios de nutricionistas y dietistas contra el Consejo General de Enfermería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Convocatoria pública para la provisión temporal 122 puestos de Enfermeras/os para el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla (3-07-2020)

7 de julio de 2020

La respuesta al envejecimiento de la población y al aumento de la cronicidad pasa porque Sanidad cumpla su compromiso de aprobar en mayo la prescripción enfermera

15 de febrero de 2018

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.