• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frente a fraudes en titulaciones e intrusismo, la colegiación garantiza la seguridad de los pacientes

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
27 de mayo de 2020
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Andaluz de Enfermería recuerda la potestad de los colegios profesionales para controlar la legitimidad del ejercicio profesional y evitar posibles casos de intrusismo, como los de los falsos enfermeros recientemente denunciados

 

MARIBEL RUIZ.- Ante los recientes casos de dos falsos enfermeros denunciados respectivamente en Guadalajara y Alicante por los correspondientes colegios profesionales de ambas provincias, el Consejo Andaluz de Enfermería quiere recordar tanto a la profesión como a la ciudadanía en general, la importancia del trabajo que se lleva a cabo por parte de los colegios profesionales de Enfermería, ya que gracias a su potestad para controlar la legitimidad de las titulaciones de las enfermeras así como la buena praxis del ejercicio profesional, están totalmente capacitados para dar la voz de alarma ante posibles casos de intrusismo profesional y denunciarlos, de manera que el propio acto de colegiación garantiza la seguridad de los pacientes.

Tanto es así que, ante la situación de alerta sanitaria marcada por la pandemia de COVID-19, los colegios provinciales de Enfermería están ahora más alerta si cabe para evitar los casos de intrusismo profesional, puesto que las circunstancias han llevado en los últimos meses a la contratación de nuevos profesionales y la realización de las correspondientes altas colegiales por vía telemática, un formato que puede ser susceptible de alteraciones e incluso de posibles falsificaciones, a las que los citados organismos hacen frente velando por la autenticidad de cuantos documentos se presentan en la colegiación de cada profesional.

Por todo ello, el CAE quiere subrayar el mecanismo de protección que supone la colegiación de los profesionales de enfermería ante los usuarios del sistema sanitario, quienes en estos momentos de pandemia necesitan más que nunca sentir la garantía de seguridad en los cuidados de la enfermera o enfermero que les atiende y para ello, los colegios profesionales trabajan para que toda la ciudadanía cuente con esa tranquilidad.

Así, desde dichas corporaciones se extrema el cotejo con minuciosas comprobaciones de la documentación para la colegiación a través del Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales (RNTUO). Cuando se detecta alguna anomalía grave por un colegio, además de las acciones que deben emprenderse ante las administraciones públicas o en su caso, en la vía judicial, se pone en conocimiento de toda la Organización Colegial a nivel nacional, para que conozca su existencia en evitación de posibles actuaciones fraudulentas en el resto de provincias así como a nivel internacional.

En definitiva, los colegios provinciales tienen la función de verificación en el acto de colegiación, como requisito previo para el ejercicio profesional (artículo 3 de la Ley de Colegios Profesionales), y disponen de los mecanismos correspondientes para evitar el intrusismo profesional derivado de cualquier manipulación o alteración ilegal del título universitario. Del mismo modo, corresponde también a estos colegios la función de aplicar el Código Deontológico de la Enfermería, norma que contiene el conjunto de principios y reglas éticas que deben inspirar y guiar la conducta del profesional enfermero. Este código aprobado por el Consejo General de Enfermería (CGE), es de obligado cumplimiento por todos los profesionales y persigue garantizar a la ciudadanía la correcta y adecuada praxis, recogiéndose incluso en el mismo, la capacidad de suspender del ejercicio a un profesional en caso de que se demostrara la realización de una mala práctica. Por todo ello, la labor de los colegios profesionales de Enfermería se erige como un garante para los usuarios y de ahí que el CAE quiera hacer llegar a toda la ciudadanía que pueden acudir a los servicios sanitarios con total confianza y seguridad.

 

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

La Agencia Pública Empresarial Sanitaria Costa del Sol ha convocado proceso selección específico para cubrir temporalidades puesto Enfermero/a Especialista en Obstetricia y Ginecología (Matrón/a) (28-05-2020)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Jefe/a de Bloque de Enfermería en el Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este (Ref. 5088) (8-04-2021)

8 de abril de 2021
Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Europea del Cáncer de Pulmón

El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Europea del Cáncer de Pulmón

12 de septiembre de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.