• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Florentino Pérez Raya, presidente del CGE y del CAE, asegura que “no vamos a permitir que las enfermeras se enfrenten al COVID-19 sin medios materiales ni seguridad”

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
11 de marzo de 2020
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter
Mensaje institucional en vídeo a las 307.000 enfermeras y enfermeros españoles

Las enfermeras y enfermeros están soportando una extraordinaria carga asistencial, muchas nos cuentan que no tienen suficientes recursos, ni siquiera equipos de protección individual para poder hacer su trabajo con seguridad y, por tanto, se ven obligadas a poner en riesgo su propia salud. Desde la Organización Colegial no vamos a permitir que las enfermeras no dispongan de los medios necesarios para poder hacer su trabajo con total seguridad. Estamos exigiendo al Ministerio de Sanidad y a las Consejerías de Sanidad correspondientes, que lleven a cabo las actuaciones necesarias para dotar de forma inmediata a los profesionales de todos los recursos y los medios, tanto humanos como materiales, imprescindibles para trabajar con seguridad. En nombre de la Organización Colegial de Enfermería de España felicito a las enfermeras por la espectacular labor que están llevando a cabo y la demostración de profesionalidad, cercanía, compromiso y humanismo que realizan cada día. Nuestra profesión que no renuncia jamás a cuidar de las personas aun a riesgo de ver afectada su propia salud. Estaremos siempre a vuestro servicio y a vuestra disposición para ayudaros en todo lo que necesitéis para poder seguir haciendo vuestro trabajo con plenas garantías de seguridad.

 

 

REDACCIÓN.- El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, se ha dirigido en un vídeo a las 307.000 enfermeras y enfermeros españoles ante la situación desatada por la expansión de COVID-19 (coronavirus).

Acceda al vídeo mediante el siguiente enlace: https://youtu.be/Ugj9ppIgMX0

A continuación, el discurso íntegro:

España vive una situación excepcional como consecuencia de la epidemia por el Coronavirus COVID-19, una situación hasta ahora inédita y que está generando intranquilidad entre la población. Y esta intranquilidad no ha ido más allá gracias a la confianza y la excelente valoración que tienen los ciudadanos de nuestro Sistema Sanitario y de sus profesionales, entre los cuales las enfermeras y enfermeros ocupamos un lugar prevalente.

Desde las primeras horas de la llegada del Coronavirus COVID-19 hasta la situación actual, mucho más compleja de gestionar, las 307.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país están, una vez más, haciendo una demostración de profesionalidad, humanismo y compromiso con los ciudadanos.

Las enfermeras y enfermeros constituyen la puerta de acceso al sistema sanitario y por tanto están viviendo en primera línea la situación y se están dejando la piel por los pacientes. En las últimas semanas nuestras enfermeras y enfermeros han cancelado permisos y vacaciones para estar allí donde les necesitan, doblando turnos, renunciando a fines de semana y festivos, realizando todas las guardias necesarias para estar al lado de los pacientes las 24 horas del día y los siete días de la semana.

Y ello, con independencia de las condiciones o de los medios con los que tengan que trabajar, que no siempre están siendo los más adecuados, y priorizando siempre a los pacientes frente a sus necesidades familiares, personales y profesionales.

Y en este sentido, en los últimos días, nos están llegando testimonios que nos llenan de preocupación. Porque están viviendo momentos verdaderamente difíciles. Constatamos de nuevo cómo las enfermeras están soportando una extraordinaria carga asistencial, muchas de ellas nos cuentan que no tienen suficientes recursos, ni siquiera equipos de protección individual para poder hacer su trabajo con seguridad y, por tanto, se ven obligadas a poner en riesgo su propia salud.

Esto supone que las enfermeras están exponiendo su salud a la hora de realizar una primera atención, tomar muestras para un diagnóstico precoz y así poder instaurar el tratamiento adecuado y el posterior cumplimiento de las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Desde la Organización Colegial no vamos a permitir que las enfermeras no dispongan de los medios necesarios para poder hacer su trabajo con total seguridad. Por eso, estamos exigiendo al Ministerio de Sanidad y a las Consejerías de Sanidad correspondientes, que lleven a cabo las actuaciones necesarias para dotar de forma inmediata a los profesionales de todos los recursos y los medios, tanto humanos como materiales, solicitando que se incrementen las contrataciones de enfermeras/os y se garantice la disponibilidad de equipos de protección individual, imprescindibles para trabajar con seguridad.

Desde aquí quiero hacer llegar a nuestras compañeras y compañeros, enfermeros en urgencias y emergencias, hospitales, centros de salud, asistencia domiciliaria, residencias de mayores, o cualquier otro centro o servicio, mi agradecimiento y más sincera felicitación como presidente de la Organización Colegial de Enfermería de España por la espectacular labor que están llevando a cabo y la demostración de profesionalidad, cercanía, compromiso y humanismo que realizan cada día.

Quiero que sepáis que toda la Organización Colegial de Enfermería de España está y estará siempre a vuestro servicio y a vuestra disposición para ayudaros en todo lo que necesitéis para poder seguir haciendo vuestro trabajo en las mejores condiciones, con la excelencia y la profesionalidad que os caracteriza y, sobre todo, con plenas garantías de seguridad. De igual forma quiero transmitiros que estamos en constante coordinación con las Sociedades Científicas de Enfermería, con la Asociación de Gestores, Conferencia de Decanos, Asociación de Estudiantes, Sindicato de Enfermería y con el Ministerio de Sanidad para abordar esta crisis. Son momentos en los que nos debemos apoyar desde todos los sectores de nuestra profesión.

Finalmente quiero hacer llegar el mayor de nuestros reconocimientos a todas y cada una de las enfermeras españolas por su dedicación, por las muestras nuevamente inequívocas de su conciencia y su compromiso con las personas, y por poner una vez más de relieve el valor de una profesión que, como la nuestra, no renuncia jamás a cuidar de los seres humanos aun a riesgo de ver afectada su propia salud.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Web SAS 11|03|2020 : Publicación de listados provisionales certificados, a excluir y a no certificar del Segundo Proceso de certificación de 2019 de Carrera Profesional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

El SAS destaca la labor desarrollada por los profesionales de Enfermería de Atención Primaria en 2021

2 de septiembre de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - Unidad Enfermera exige al Gobierno que la profesión enfermera esté en el Grupo A, suprimiendo los subgrupos

Unidad Enfermera exige al Gobierno que la profesión enfermera esté en el Grupo A, suprimiendo los subgrupos

17 de junio de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.