• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    Consejo Andaluz de Enfermería - Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    Consejo Andaluz de Enfermería - Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Florentino Pérez Raya, nuevo presidente del Consejo General de Enfermería

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
17 de octubre de 2017
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter
17 de octubre de 2017

El máximo responsable del CAE obtiene el respaldo de 28 colegios provinciales para liderar la enfermería española durante los próximos cinco años.

 

El actual presidente del Colegio de Enfermería de Córdoba y del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), y vicepresidente II del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, fue proclamado presidente del Consejo General de Enfermería (CGE) el pasado 16 de octubre, después de que los otros tres precandidatos a la presidencia no lograran reunir los apoyos necesarios para concurrir a las elecciones convocadas por la institución tras la renuncia, por razones familiares, del ya ex presidente, Máximo González Jurado.

La candidatura de Pérez Raya ha logrado el respaldo de 28 colegios provinciales de enfermería (el 64%) – se requiere el apoyo de un mínimo de 15 de ellos para ser candidato a la presidencia – mientras que los otros aspirantes no han tenido el mínimo exigido en los Estatutos.

La enfermera Carmen Ferrer Arnedo ha sido propuesta por diez colegios (23%); la presidenta del Colegio de Enfermería de Soria, Isabel Galán, por cinco colegios (11%) y el presidente del Colegio de Badajoz, Carlos Tardío Cordón, ha sido propuesto por un colegio (2%).

Prioridades

En su toma de posesión, Pérez Raya manifestó su agradecimiento a los precandidatos, a los que tiende la mano – al igual que a los Colegios de Enfermería y a todos los enfermeros y enfermeras de España – para contribuir a la defensa y el progreso de la profesión enfermera. El recién elegido presidente esbozó algunas de sus prioridades para la nueva etapa que se abre en el Consejo General, retos que afronta con “ilusión, tesón y coraje, pues el grado de desarrollo y proyección que ha alcanzado la enfermería en España no tiene vuelta atrás. Debemos consolidar los logros obtenidos en estos años y que los enfermeros vean reconocido en toda su plenitud su rol en el sistema sanitario y en la salud del paciente”.

En esta línea, Pérez Raya aboga por el desarrollo pleno de las especialidades de enfermería, con la exigencia de la convocatoria de la Prueba de Evaluación de la Competencia de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, la aprobación del programa formativo de la especialidad de Cuidados Médico-Quirúrgicos y la creación de las categorías profesionales y catalogación de los puestos de trabajo.

Asimismo, pretende cerrar el desarrollo definitivo de la prescripción enfermera – que a cierre de esta edición avanzaba un paso más con la firma de un acuerdo entre médicos y enfermeros ante la ministra de Sanidad (léanse páginas 14-15) –; la modificación de la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias y promover los necesarios cambios normativos que hagan efectivo el acceso a puestos de gestión por parte de las enfermeras.

“Una atención sanitaria de calidad – asegura – jamás será posible sin la adecuación de plantillas y una ratio enfermera/paciente acorde a los estándares internacionales. Llevaremos a cabo un estudio de necesidades de enfermeros especialistas que modifique la actual política de Recursos Humanos que, en estos momentos, no va encaminada ni a la sostenibilidad del sistema ni a la seguridad de los pacientes”.

Por último, el nuevo presidente de la enfermería española ha anunciado para esta nueva etapa un impulso a la investigación como eje del desarrollo profesional. “Es necesario que la enfermería siga apostando por la investigación y trabajando desde la evidencia científica, porque los nuevos retos de la sociedad, como son el envejecimiento de la población o el aumento sostenido de pacientes crónicos, requieren de la mejor enfermería posible”.

Diálogo y negociación

Florentino Pérez Raya arranca su presidencia recalcando que “mi identidad y mi estilo pasan por el diálogo y la negociación. Ambas son cuestiones fundamentales para caminar juntos en la ilusionante tarea de unir a la profesión en la defensa de sus capacidades y competencias, de potenciar el talento de base que rebosa en centros de salud, hospitales o universidades y de alcanzar aquellas metas para las que algunos pusieron un techo de cristal que no ha sido completamente derribado. La Organización Colegial, de la mano de las casi 300.000 enfermeras/os que componemos la comunidad a nivel estatal, así como con el resto de instituciones de nuestro ámbito profesional, como sociedades científicas, decanos de Enfermería, estudiantes, directivos, sindicatos… Toda la enfermería, en un clima de colaboración y trabajo conjunto, debe velar por la salud y la seguridad de los pacientes, por un nuevo modelo de Sanidad centrada en el cuidar y no exclusivamente en el curar. Somos una enorme familia a la que estoy orgulloso de pertenecer y para la que el Consejo General de Enfermería será marco de encuentro y palanca de cohesión. Juntos lo conseguiremos”.

Una nutrida trayectoria

Cordobés de nacimiento y con una dilatada trayectoria profesional centrada en la defensa de los intereses de la profesión y de sus profesionales, Florentino Pérez Raya comenzó como enfermero asistencial en el Hospital Provincial de la Diputación de Córdoba y posteriormente en el Servicio Andaluz de Salud, pasando por diferentes áreas y servicios, como urgencias, cirugía, traumatología, radiología, Atención Primaria…

Fue responsable del Sindicato de Enfermería SATSE, como secretario provincial de Córdoba, secretario autonómico de Andalucía y miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato. En el seno de la Organización Colegial de Enfermería, lleva ejerciendo diferentes cargos desde 1984 hasta la actualidad: presidente del Colegio de Enfermería de Córdoba, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería y vicepresidente II del Consejo General de Enfermería.

En el ámbito académico, Pérez Raya es enfermero especialista en Cuidados Médico-Quirúrgicos, Máster de Investigación en Cuidados por la Universidad Complutense y actualmente cursa doctorado en la misma Universidad. Como docente es coordinador técnico de programas en la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud y ha impartido más de 200 cursos de diversas materias, así como un total de 350 ponencias, comunicaciones y conferencias de ámbito nacional e internacional.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
20171026 prescripcion2

Prescripción enfermera: acuerdo nacional entre enfermeros y médicos que acaba con la inseguridad jurídica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Web SAS – 4|04|2019

5 de abril de 2019

Sanidad publica el Plan de Prevención y Control de la Infección VIH y la ITS 2021 – 2030

26 de enero de 2022

Trending.

El SAS publica la resolución actualizada de retribuciones para personal de instituciones sanitarias del año 2022

24 de febrero de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE mantiene su primera reunión con Catalina García, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

El CAE respalda y defiende el acierto en el nombramiento de la nueva Consejera de Salud, destacando la capacidad de gestión demostrada por la Enfermería en cargos de máxima responsabilidad.

3 de agosto de 2022

El Ministerio de Sanidad actualiza el Protocolo COVID-19 en España: Supresión de cuarentenas a positivos confirmados con sintomatología leve

24 de marzo de 2022

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022

Aprobada la OPE del SAS para 2021, con la que se alcanzarán 4.102 plazas para Enfermería

16 de junio de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.