• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Europa propone acortar las cuarentenas y dejar el aislamiento tras un día sin fiebre y una prueba negativa de antígenos

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
12 de enero de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades ha actualizado su “Guía sobre cuarentena y aislamiento” ante la rápida propagación de la variante ómicron. Por su parte, la propuesta se centra en acortar las cuarentenas de los trabajadores esenciales y reforzar el uso de las pruebas de detección de antígenos para concluir las cuarentenas de los pacientes.

Ante la rápida expansión de los contagios derivadas de la variante Ómicron, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades ha emitido un comunicado con nuevas medidas con un enfoque “pragmático” en el que se incluye nuevas recomendaciones sobre los aislamientos de casos positivos de COVID-19.

En concreto, el organismo ha actualizado la Guía sobre cuarentena y aislamiento, en la que se refiere a aquellos colectivos de trabajadores esenciales. En concreto, el organismo propone el aislamiento con resolución en función de la fiebre durante 24 horas en lugar de tres días. Además, en aquellos países cuya presión hospitalaria sea alta propone reducir la cuarentena en el caso de este colectivo esencial, proponiendo un mínimo de tres días de aislamiento desde el inicio de los síntomas, así como el uso de la mascarilla FFP2 (o una PCR negativa) durante tres días más.

En este sentido, el ECDC afirma que se han observado un aumento en las tasas de notificación de casos COVID-19 en varios países de la UE y la situación epidemiológica era de una gran o muy alta preocupación en la mayoría de los Estados miembros de la UE.

Además, han alertado de que la propagación de Ómicron seguirá incrementando, lo que puede conllevar unos niveles preocupantes de absentismo laboral, algo que preocupa en el ámbito sanitario ante el incremento de pruebas de detección y rastreo de contactos en la mayoría de los países europeos, como es el caso de España.  

La vacunación contra el COVID-19, esencial

Además, el organismo europeo ha aconsejado implementar medidas urgentes para reducir la transmisión, manejar la carga sobre los sistemas de salud y proteger a los más vulnerables en los próximos meses, ante la previsión de que el gran número de casos ejerza una presión considerable sobre los sistemas de salud y la sociedad.

En este sentido, han recordado, que la vacunación sigue siendo clave para abordar la circulación continua del virus y reducir la transmisibilidad de las nuevas variantes. Es por ello por lo que desde el ECDC instan a la población a completar la pauta de inmunización, así como recibir la dosis de recuerdo para los colectivos que se hayan aprobado la administración.

Medidas de prevención

Por último, han realizado un llamamiento al mantenimiento de las medidas de prevención y contención del COVID-19. Entre ellas, destacan evitar las reuniones grandes, mantener el uso correcto de la mascarilla y reducir la interacción entre miembros no convivientes, así como una adecuada ventilación de los espacios y empleo de geles hidroalcohólicos

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Sanidad publica la guía de actuación ante la aparición de casos COVID en centros educativos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Enfermería - Jornadas "La salud de los niños, niñas y adolescentes: nuestro compromiso". 20 de junio. Sevilla - Colegio de Enfermería de Sevilla

Jornadas «La salud de los niños, niñas y adolescentes: nuestro compromiso». 20 de junio. Sevilla

17 de junio de 2022

Puesto de Enfermera/o Especialista en Salud Mental, para el Hospital Universitario Virgen de la Victoria (20-07-2020)

20 de julio de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.