• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    La Residencia de Mayores del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) ha acogido esta mañana la primera de las formaciones que se imparten en el marco del convenio de colaboración que se firmó en junio entre la Comandancia de la Guardia Civil y el ICOEJ

    La Residencia de Mayores del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) ha acogido esta mañana la primera de las formaciones que se imparten en el marco del convenio de colaboración que se firmó en junio entre la Comandancia de la Guardia Civil y el ICOEJ

    “Estas Jornadas motivarán a muchas enfermeras para desarrollar líneas de investigación y seguir potenciando la enfermería basada en evidencia en cuidados en vuestra provincia”

    “Estas Jornadas motivarán a muchas enfermeras para desarrollar líneas de investigación y seguir potenciando la enfermería basada en evidencia en cuidados en vuestra provincia”

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    La Residencia de Mayores del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) ha acogido esta mañana la primera de las formaciones que se imparten en el marco del convenio de colaboración que se firmó en junio entre la Comandancia de la Guardia Civil y el ICOEJ

    La Residencia de Mayores del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) ha acogido esta mañana la primera de las formaciones que se imparten en el marco del convenio de colaboración que se firmó en junio entre la Comandancia de la Guardia Civil y el ICOEJ

    “Estas Jornadas motivarán a muchas enfermeras para desarrollar líneas de investigación y seguir potenciando la enfermería basada en evidencia en cuidados en vuestra provincia”

    “Estas Jornadas motivarán a muchas enfermeras para desarrollar líneas de investigación y seguir potenciando la enfermería basada en evidencia en cuidados en vuestra provincia”

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estrategia común de las enfermeras por la lucha del A1, las especialidades o el déficit de profesionales

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
13 de enero de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Destacadas plataformas y asociaciones que representan a enfermeras de distintos ámbitos y regiones han analizado junto a miembros de la Comisión Ejecutiva del Consejo General de Enfermería los distintos retos y demandas que afronta la profesión y las distintas vías para lograrlos.

La falta de enfermeras en España, su consideración como trabajadores públicos de un nivel inferior, la desidia política para que se concreten las especialidades de Enfermería, la jubilación anticipada, las 35 horas semanales y la precariedad laboral han centrado el encuentro entre el Consejo General de Enfermería y representantes de distintas asociaciones de enfermeras de ámbito nacional y autonómico. Durante más de dos horas, se han analizado los objetivos y estrategias comunes para combatir los agravios hacia la profesión que cuida de las personas las 24 horas, los 365 días del año y que ha sufrido en la primera línea de la mayor emergencia sanitaria en décadas.

En la reunión han estado presentes los representantes de diferentes asociaciones como Enfermería Digna -Borja Manzanares y Ángel Valbuena-; Enfermería Madrid Unida, representada por Borja Gutiérrez; Francisco Prieto, de la Plataforma Jubilación Anticipada Voluntaria en Instituciones Sanitarias; Raquel Celador, en nombre de  Enfermeras Islas Baleares en Lucha y Alba Rodríguez, por Enfermeiras eventuais en loita de Galicia; además de algunos enfermeros a título particular como el influencer Víctor Aparicio. Por parte del Consejo General han participado uno de sus vicepresidentes, José Luis Cobos y el secretario general, Diego Ayuso, quienes han recogido las propuestas y compartido líneas comunes de acción, como la movilización en las calles, algo que fue planteado en la última Asamblea de la Organización Colegial y recabó un gran apoyo por parte de los presidentes de los colegios de enfermería. 

El enfermero de Urgencias del Hospital de Mataró (Barcelona), Borja Manzanares, en representación de Enfermería Digna, ha declarado al finalizar el encuentro que “es un momento en el que tenemos que salir a reivindicar todos nuestros derechos. Estamos muy mal en toda España en todos los aspectos y hay que trabajar juntos para luchar por ello, por cuestiones que nos afectan a todos como el A1, las especialidades, el tema de la jubilación anticipada… El tema del A1 es una falta de respeto hacia las enfermeras, que nos corresponde por los años de dedicación, por la formación continuada y por el nivel de responsabilidad que tenemos en nuestros puestos de trabajo. Estamos hartos de homenajes, de estatuas, de aplausos… de eso no se come. La vocación es muy barata y la profesionalidad se tiene que pagar”.

Desde el Consejo Andaluz de Enfermería queremos mostrar todo nuestro apoyo a estas cuestiones que son de justicia para el colectivo de enfermería, a pesar de que los políticos lleven años o décadas sin tomarlas en serio- y que sin duda será respaldada por la sociedad española, por esos ciudadanos que saben el valor de las enfermeras y su incidencia en la salud de todos y en el sostenimiento de un sistema sanitario, fuerte, equitativo y de calidad.

Por la seguridad de los pacientes

Por su parte, Borja Gutiérrez, enfermero hospitalario del SERMAS y representante de Enfermería Madrid Unida, asegura que “respecto al A1 los requisitos de formación -cuatro años de Grado más dos de especialidad en el caso de muchas compañeras- y de responsabilidad, que nadie pone en duda, los cumplimos de sobra. Una concentración masiva es la mejor forma de que se nos vea a las enfermeras, de que los políticos sepan que estábamos muy mal mucho antes de la pandemia. Esta movilización debe ir de la mano de las instituciones y plataformas como las nuestras, además de sindicatos y otras asociaciones. Deben ver que no nos vamos a cansar de pelear por cosas que nos merecemos. Por otro lado, una ratio de pacientes adecuada por supuesto facilita nuestro trabajo, pero sobre todo garantiza la seguridad de los pacientes. Hay otros frentes, la jubilación anticipada, las especialidades, las 35 horas semanales, la carrera profesional, que sólo se consigue por vía judicial…”.

En la reunión estuvo presente asimismo el enfermero Víctor Aparicio, quien afirma que “hay que hacer un verdadero esfuerzo tanto por parte de la enfermería asistencial como por los que se dedican más a la parte administrativa por aunarnos y juntarnos, de ahí la intención de volver a nuestros colegios y al CGE, porque al final son los estamentos que tienen la capacidad y la potestad de cambiar la realidad que estamos viviendo. Tenemos la enfermería mejor formada y más cualificada de Europa y a la vez somos de las peor tratadas. Estamos en un momento histórico en el que las enfermeras tenemos más cosas que nos unen de las que nos separan. Hay que mirar al futuro con una vista mucho más constructiva. Tenemos un enemigo común: el maltrato institucional”, concluye Aparicio.

Los representantes de la enfermería española y andaluza han insistido en que se abre una nueva línea de trabajo con estas y otras asociaciones que no han podido asistir a la reunión y garantizan la continuidad del diálogo tanto para temas transversales y genéricos como para asuntos más sectoriales y específicos.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Las enfermeras pediátricas, grandes olvidadas en el nuevo Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2022-23

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

20211115 Amece02

La Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar celebra el 6º Congreso «Adaptándose a los nuevos retos/ tiempos»

15 de noviembre de 2021

10 puestos de Supervisor/a de Enfermería en el Hospital Regional Universitario de Málaga (5-11-2020)

5 de noviembre de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.