• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enfermería Escolar YA!: Únete al manifiesto a favor de la protección y promoción de la salud escolar

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
29 de diciembre de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE Enfermería Escolar
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Andaluz de Enfermería vuelve a pedir apoyos para contar con una enfermera escolar en cada centro educativo de Andalucía, a favor de la protección y promoción de la salud de la población en edad escolar, así como la tranquilidad de padres, madres y docentes.

Como ha explicado José Miguel Carrasco, “reivindicamos la figura de una enfermera en los colegios que realice la función de vigilancia de la salud, prestando cuidados específicos, así como una atención integral para el crecimiento y desarrollo óptimo del colectivo”.

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) vuelve a pedir apoyos para contar con una enfermera escolar en cada centro educativo de Andalucía, a favor de la protección y promoción de la salud de la población en edad escolar, así como la tranquilidad de padres, madres y docentes.

Como ha explicado José Miguel Carrasco, “reivindicamos la figura de una enfermera en los colegios que realice la función de vigilancia de la salud, esencial para la seguridad de los alumnos, prestando cuidados específicos y brindando atención integral para el crecimiento y desarrollo óptimo del colectivo”. Una solución que permitiría prevenir e identificar problemas de salud más frecuentes, detectar de manera precoz patologías, prevenir enfermedades e integrar hábitos de salud favorables para los alumnos, desarrollando para ello importantes y necesarias acciones de educación para la salud.

De hecho, la crisis sanitaria del COVID-19, unido al incremento en las necesidades de salud de la población, han provocado que la Enfermería Escolar se convierta en un servicio necesario para el bienestar y salud pública de Andalucía. “Cada vez conocemos más casos de alumnos con patologías como asma, diabetes o celiaquía que tienen que sacrificar muchos aspectos de su infancia para poder ir a clase. Algo que se podría prevenir con la presencia de esta figura profesional sanitaria especializada”.

¿Hay enfermeras escolares en Andalucía?

La respuesta es, rotundamente, no. Actualmente, el sistema sanitario público de Andalucía únicamente reconoce a la figura de la enfermera referente. Como ha destacado el presidente del CAE, “hablamos de un perfil profesional creado por la Consejería de Salud y Familias que no cuenta con formación específica para desarrollar las funciones tan esenciales que venimos explicando y, en su gran mayoría, se encuentran vinculadas a desarrollar labores relacionadas con la crisis sanitaria del COVID-19”.

Por ello, Andalucía sigue sin reconocer ni implementar la categoría real de Enfermera Escolar.  figura de enfermera referente trabaja en varios centros educativos, desde la distancia, sin continuidad y dejando sin cobertura a la fundamental estrategia de promoción de la salud desde edades tempranas. Un perfil muy alejado de la figura real de enfermera escolar que, desde hace mucho, vienen implantando los países vecinos en beneficio de la protección y promoción de la salud.

Manifiesto por la Enfermería Escolar

Desde el CAE, junto con asociaciones de padres y madres, comunidad educativa y docentes, así como sociedades científicas y asociaciones de pacientes, venimos implementando una iniciativa para sumar esfuerzos entre colectivos, personas e instituciones que deseen fomentar la salud en los centros educativos como pilar básico para la educación, promoción y prevención, tanto en el entorno escolar como en el familiar.

¿Y cómo conseguirlo? A través de la enfermera escolar. Una figura que ayudaría a promocionar y educar la salud creando hábitos de vida saludables desde la infancia, previniendo problemas de salud y proporcionando una atención integral y continuada tanto al alumnado como a la comunidad escolar, prestando incluso asistencia en cualquier situación de urgencia o emergencia.

Puedes conocer más a través de https://enfermeriaescolarya.es/

Firma en Change.org       

Puedes firmar la campaña liderada por el Consejo Andaluz de Enfermería para exigir la implantación de la Enfermera Escolar como parte del personal del centro docente tanto de carácter público como concertado de Andalucía, asumiendo el liderazgo en la prevención y atención sanitaria de la población escolar.

Conoce toda la información sobre la campaña que ya acumula 3654 firmas en Change.org.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermera escolarenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucíaenfermería escolar
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

BOJA núm. 197- 9|10|2020 Publicadas relación de las plazas que se ofertan y plazos para solicitar destino de la OEP SAS de Enfermería del Trabajo

9 de octubre de 2020
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Andalucía anuncia la vacuna gratuita del papiloma también para los varones de 12 años a partir de enero del 2023

Andalucía anuncia la vacuna gratuita del papiloma también para los varones de 12 años a partir de enero del 2023

19 de octubre de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022
PlazasEIRProvinciasweb

230 plazas ofertadas en Andalucía de las especialidades de Enfermería en la convocatoria EIR 2021-2022

14 de septiembre de 2021
20220223 Andalucíasuspendeenenfermeriaescolar

Andalucía suspende en enfermería escolar con una enfermera por cada 3.926 alumnos; con funciones de enfermera referente escolar que no garantizan la salud de la comunidad educativa

24 de febrero de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.