• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
21 de marzo de 2023
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) se une a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra cada 21 de marzo, con el objetivo de destacar la importancia de una atención integral a las personas afectadas por esta enfermedad.

El Consejo Andaluz de Enfermería, con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora el 21 de marzo de 2023, quiere destacar la importancia de la atención integral a las personas que sufren de esta enfermedad, poniendo en relieve y reconociendo el papel fundamental que desempeñan las enfermeras en la promoción de su bienestar y calidad de vida.

Sobre el Síndrome de Down

El Síndrome de Down es una condición genética que se produce cuando hay una copia extra del cromosoma 21, lo que puede provocar discapacidad intelectual y física, así como ciertas características físicas distintivas, como rasgos faciales únicos y una estatura más baja que la media.

Aunque todavía se desconoce la causa exacta del síndrome de Down, se han podido identificar que ciertos factores de riesgo, como la edad materna avanzada, pueden aumentar la probabilidad de tener un bebé con esta condición.

Según datos de la Fundación Síndrome de Down de España, en nuestro país nacen alrededor de 1.000 niños con esta condición cada año. A pesar de que esta condición puede presentar desafíos, muchas personas con síndrome de Down son capaces de vivir vidas plenas y satisfactorias con el apoyo adecuado y las oportunidades de desarrollo.

Atención integral y enfoque personalizado

La atención integral a las personas con Síndrome de Down implica una atención multidisciplinar y un enfoque personalizado que abarca aspectos sanitarios, educativos, sociales y psicológicos. En este sentido, como recuerda el Consejo Andaluz de Enfermería, las enfermeras desempeñan un papel fundamental en la coordinación de los cuidados y en la promoción de la autonomía y la calidad de vida de estas personas, consolidándose como el profesional sanitario de mayor confianza y cercanía con pacientes, familiares y cuidadores.

Papel de Enfermería

Las enfermeras juegan un papel clave en la atención a personas con Síndrome de Down. Además de colaborar en la coordinación de los cuidados y en la promoción de la autonomía, también intervienen en la educación para la salud, la prevención y el tratamiento de las complicaciones que pueden presentar estas personas, como problemas cardíacos, trastornos de la alimentación, alteraciones visuales o auditivas, entre otros.

De igual forma, como resalta el CAE, Enfermería también asume un papel fundamental en la educación sanitaria y en la formación de los cuidadores y familiares de las personas con Síndrome de Down. En definitiva, la profesión enfermera resulta clave para garantizar la atención sanitaria de calidad a los pacientes afectados y el apoyo necesario para llevar una vida plena y satisfactoria.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Enfermería - La profesión enfermera de Andalucía inmuniza a más de 610.000 jóvenes de entre 12 a 20 años frente a la meningitis ACWY

La profesión enfermera de Andalucía inmuniza a más de 610.000 jóvenes de entre 12 a 20 años frente a la meningitis ACWY

14 de julio de 2022
El CAE reivindica la Enfermera Escolar como una figura clave para la asistencia y atención sanitaria de los menores en los centros educativos

El CAE reivindica la Enfermera Escolar como una figura clave para la asistencia y atención sanitaria de los menores en los centros educativos

13 de septiembre de 2023

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.