• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Copa COVAP

    El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Copa COVAP

    El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Enfermeras, docentes, padres y madres, y pacientes andaluces hacen frente común por la Enfermería Escolar

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
29 de julio de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Andaluz de Enfermería organiza un encuentro con toda la comunidad educativa en Antequera en el que se evidencia la gran demanda social existente para la puesta en marcha de la figura de la enfermera escolar, y donde el ‘Manifiesto por la Enfermería Escolar’ sigue sumando adhesiones

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha organizado un encuentro con toda la comunidad educativa en Antequera en el que asociaciones de pacientes, de padres y madres de alumnos, y de docentes de toda Andalucía han acordado hacer un frente común por la Enfermería Escolar tras quedar patente la gran demanda social existente para la puesta en marcha de esta figura en cada centro educativo, cuya necesidad se ha evidenciado más, si cabe, con motivo de la actual pandemia del COVID-19, y a la que deben dar una respuesta conjunta tanto la Consejería de Salud y Familias como la de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.

La reunión ha servido para evidenciar el gran respaldo que cuenta esta reivindicación entre la sociedad, como reflejan los cientos de firmas ciudadanas y el apoyo de múltiples colectivos; y para que más entidades se sumen al Manifiesto por la Enfermería Escolar que el CAE presentó el pasado mes de octubre, y que vertebrará a partir de ahora todas las iniciativas y gestiones que estos colectivos realizarán de manera conjunta, dirigidas principalmente a las autoridades sanitarias y educativas andaluzas en sus distintos ámbitos.

Este Manifiesto -que continúa abierto a la adhesión de más entidades- se concentra en la exigencia de cinco puntos principales, que comparte y hace suyos toda la comunidad educativa. Así, las enfermeras, docentes, padres y madres, y pacientes andaluces exigen, en primer lugar, “la implantación de la enfermera escolar como parte del personal del centro docente, tanto de carácter público como concertado, de Andalucía”; y que la Enfermería Escolar “debe asumir el liderazgo en la prevención y atención sanitaria de la población escolar”.

El tercero de los puntos demanda que esta figura “se integre en la comunidad educativa, desarrollando labores asistenciales y de formación, con carácter regular, independientemente de la situación derivada de la pandemia que sufrimos”. Asimismo, este Manifiesto aboga por igualar los distintos sistemas de salud de las distintas autonomías, “para que esta figura forme parte del personal docente y disponga de las mismas competencias”, y por “unificar los distintos programas de salud en los centros escolares para crear un solo programa a cargo de la enfermera escolar que eduque sobre la salud e intervenga en las situaciones que sean de su competencia”.

Todo ello con el único objetivo de velar “por la defensa de la calidad de la salud de la ciudadanía andaluza y de toda la comunidad educativa, tanto de los alumnos y sus progenitores, como de los docentes y trabajadores de los centros educativos”, como ha afirmado en el citado encuentro de Antequera el presidente del CAE, José Miguel Carrasco.

En concreto, en la reunión de Antequera han participado representantes de la Federación de Asociaciones de Diabéticos de Andalucía (FADA), de la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (FENAER), de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA),de la Asociación de Directoras y Directores de Instituto de Andalucía (ADIÁN), de la Confederación de Asociaciones de Padres y Madres (CODAPA), de la Asociación Andaluza de Directores y Directoras de Centros de Infantil, Primaria y Residencias Escolares (ASADIPRE), y de la Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar (AMECE-Andalucía); y han excusado su asistencia, aunque se adhieren también al Manifiesto, el Sindicato de Enfermería (SATSE), la Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE-Andalucía), la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (CONFEDAMPA), la Asociación Nacional de Personas con Epilepsia (ANPE), la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), y la Federación de Asociaciones de Celíacos en Andalucía (FACA).

Foro de Enfermería Escolar

Entre otras iniciativas, las entidades reunidas en Antequera remitirán el Manifiesto al Consejo Escolar de Andalucía, el órgano de participación en la enseñanza de toda la comunidad educativa y del resto de la sociedad, con el fin de que la Enfermería Escolar sea recogida en los dictámenes e informes preceptivos que emite este Consejo a la Consejería de Educación y Deporte. De igual manera, se seguirá demandando esta reivindicación a la Administración, a la que el CAE, en nombre de todos los colectivos firmantes del Manifiesto, pedirá una reunión para abordar esta necesidad.

Además, estas entidades seguirán recabando firmas de apoyo entre la ciudadanía a esta justa reivindicación, y se organizará un Foro a nivel andaluz de Enfermería Escolar el próximo otoño, al que se invitará a participar a la Administración andaluza. Un Foro cuyo objetivo principal es evidenciar esta necesidad social y elaborar un documento más técnico y específico que concrete cómo, cuándo y el porqué de las líneas principales expresadas en el Manifiesto.

Todo ello sobre la base de que la función de las enfermeras escolares va más allá de la faceta asistencial, y que deben ser un verdadero agente de educación para la salud entre toda la comunidad educativa, con una labor mucho más amplia de las enfermeras referentes escolares puestas en marcha en el curso 2020-2021 para la gestión y control del COVID-19 en los colegios e institutos. Así, y entre otras funciones, las enfermeras escolares son las profesionales llamadas a trabajar desde el interior de cada centro educativo en hábitos de vida saludables, higiene personal, prevención de las adicciones, de la obesidad, salud sexual y bucodental, vacunación, y atención a los alumnos con enfermedades crónicas, entre otras.

“La enfermera escolar no puede ser la socorrista del colegio, sino que debe estar al frente de los planes de salud de cada centro educativo, estando al servicio y al cuidado de la salud de los alumnos, familias y docentes. De esta manera, su labor se convierte en agente vehiculizador y transmisor de educación para la salud, en la medida en que los alumnos van a compartir luego con sus padres, familiares y amigos los conocimientos adquiridos”, ha señalado José Miguel Carrasco.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

BOJA núm.145 - 29|07|2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

BOJA núm. 170 – 3|09|2021 Publicadas listas provisionales de personas admitidas y excluidas a la OEP del SAS 2018-2021 categoría Enfermero/a

6 de septiembre de 2021

Jefe/a de Bloque de Enfermería en el Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva (Ref. 4639) (6-07-2020)

7 de julio de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

6 de mayo de 2025
EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

6 de febrero de 2025
Andalucía a la cola en número de enfermeras por 100.000 habitantes según los datos del INE

Andalucía a la cola en número de enfermeras por 100.000 habitantes según los datos del INE

23 de mayo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.