• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE y FANDEP establecen líneas de colaboración para implementar la actuación de la Enfermería andaluza ante la problemática de las listas de espera

    El CAE y FANDEP establecen líneas de colaboración para implementar la actuación de la Enfermería andaluza ante la problemática de las listas de espera

    El SAS contratará a enfermeras extracomunitarias sin el requisito de nacionalidad durante 2024

    El SAS contratará a enfermeras extracomunitarias sin el requisito de nacionalidad durante 2024

    Las enfermeras, llamadas a jugar un papel clave en el nuevo Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía 2023-2027

    Las enfermeras, llamadas a jugar un papel clave en el nuevo Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía 2023-2027

    El Colegio de Enfermería de Jaén destina 8.000 euros al Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”    

    El Colegio de Enfermería de Jaén destina 8.000 euros al Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”    

    EL CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

    EL CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas definitivas de personas que superan las pruebas OEP de Matrón/a en los Centros Sanitarios de las Agencias Públicas Empresariales

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE y FANDEP establecen líneas de colaboración para implementar la actuación de la Enfermería andaluza ante la problemática de las listas de espera

    El CAE y FANDEP establecen líneas de colaboración para implementar la actuación de la Enfermería andaluza ante la problemática de las listas de espera

    El SAS contratará a enfermeras extracomunitarias sin el requisito de nacionalidad durante 2024

    El SAS contratará a enfermeras extracomunitarias sin el requisito de nacionalidad durante 2024

    Las enfermeras, llamadas a jugar un papel clave en el nuevo Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía 2023-2027

    Las enfermeras, llamadas a jugar un papel clave en el nuevo Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía 2023-2027

    El Colegio de Enfermería de Jaén destina 8.000 euros al Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”    

    El Colegio de Enfermería de Jaén destina 8.000 euros al Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”    

    EL CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

    EL CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas definitivas de personas que superan las pruebas OEP de Matrón/a en los Centros Sanitarios de las Agencias Públicas Empresariales

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar tendrá lugar en Málaga los días 29 y 30 de junio

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
27 de febrero de 2023
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE) y la Asociación Científica Andaluza de Enfermería y Salud Escolar (ACAESEE) celebran el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar y la II Jornada Andaluza en Enfermería y Salud Escolar los días 29 y 30 de junio de 2023 en la ciudad de Málaga.

Durante las jornadas, se abordarán temas como la educación para la salud, la promoción de hábitos saludables y la investigación en enfermería escolar.

La Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE) y la Asociación Científica Andaluza de Enfermería y Salud Escolar (ACAESEE) celebran los próximos días 29 y 30 de junio de 2023 el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar y la II Jornada Andaluza en Enfermería y Salud Escolar en la ciudad de Málaga.

Por su parte, el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) colaborará con el premio a la mejor comunicación oral otorgando 500€ y formará parte del Comité Científico del Congreso, que cuenta con el soporte de importantes instituciones como el Consejo General de Enfermería, el Colegio de Enfermería de Málaga y la Universidad de Málaga, entre otros.

El congreso reunirá a enfermeras escolares de todo el territorio nacional para compartir experiencias y conocimientos sobre la enfermería y la salud escolar, bajo el lema «Enfermeras escolares uniendo fuerzas en el cuidado de la salud de la comunidad educativa». Durante el evento, se abordarán diversos temas de interés, como la educación para la salud, la promoción de hábitos saludables y la investigación en Enfermería escolar.

Programación del Congreso

En la mañana del 29 de junio, se realizará la entrega de documentación en la Casa Diocesana de Málaga y habrá talleres pre-congreso opcionales en la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga y en la propia Casa Diocesana de Málaga, sede de la cita científica.

Según ha explicado la organización, los talleres, con plazas limitadas, tendrán una duración de una hora cada uno y tratarán temas como lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia, atención a la diversidad de género, entre otros.

El acto inaugural del Congreso se llevará a cabo el mismo día 29 a la tarde, con dos mesas redondas en las que participarán representantes de las sociedades científicas y los colectivos profesionales de Enfermería, quienes discutirán sobre la situación actual y las campañas de sensibilización relacionadas con la enfermería escolar y aspectos asistenciales, como la protocolización y gestión de pacientes crónicos en entornos escolares. También se desarrollarán dos conferencias en la tarde del 29 de junio, una sobre bioética y otra sobre coaching grupal.

Por su parte, el día 30 de junio comenzará con la presentación de comunicaciones orales y defensa de pósters. Además, habrá dos mesas más, en las que se discutirán aspectos de mejora en las escuelas y las necesidades formativas de la enfermera escolar para el avance en el cuidado de la salud escolar, respectivamente. El evento finalizará con una conferencia sobre el impacto de la COVID-19 en la salud respiratoria de los niños y otra sobre cómo aprender RCP en el metaverso.

Premios a la Enfermería Escolar

Además de las ponencias, mesas redondas y actividades programadas, durante el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar se entregarán varios premios en reconocimiento al trabajo y la trayectoria de enfermeras escolares. Entre ellos, se premiará al Mejor Póster, a la Mejor Comunicación Oral y a la Mejor Tesis y/o Tesina.

También se entregará el reconocimiento School Nurse Smile, que premiará la trayectoria de enfermeras escolares por su experiencia, trabajo de investigación, aportaciones y lucha por la enfermería escolar. Las candidaturas pueden ser presentadas por un centro educativo, asociación o entidad social, centro universitario o a título personal como candidatura propia. Los candidatos deben presentar una memoria de su trayectoria no superior a 500 palabras, junto con su currículum vitae que especifique sus méritos.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La colaboración multidisciplinar entre profesionales de la salud garantiza una atención integral, eficiente y de calidad

La colaboración multidisciplinar entre profesionales de la salud garantiza una atención integral, eficiente y de calidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

BOJA núm.226 – 24|11|2017

27 de abril de 2018
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Los enfermeros andaluces denuncian la "fuga" de 1.200 profesionales en un año

Diario de Sevilla – Los enfermeros andaluces denuncian la «fuga» de 1.200 profesionales en un año

3 de octubre de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Enfermería Andaluza Nº 1 SEPTIEMBRE 2023

Enfermería Andaluza Nº 1 SEPTIEMBRE 2023

3 de noviembre de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Enfermería Andaluza Nº 2 OCTUBRE 2023

Enfermería Andaluza Nº 2 OCTUBRE 2023

28 de noviembre de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.