• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El TSJA ratifica el pasaporte COVID para hospitales y residencias de mayores de Andalucía

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
9 de diciembre de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

La resolución del Tribunal avala la exigencia del certificado de vacunación para acceder a hospitales y residencias hasta el próximo 15 de enero. Desde la Consejería destacan que la duración de la medida se debe a la llegada de las fiestas navideñas, una época del año en la que las visitas a estos centros se multiplican, lo mismo que los desplazamientos y reuniones familiares

Hasta el 15 de enero próximo será necesario presentar un certificado de vacunación, de haber superado el COVID-19 o una PCR o test de antígenos negativo para acceder a los hospitales y a las residencias de mayores de la comunidad después de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) haya ratificado la medida adoptada por el Gobierno andaluz con el aval del comité de expertos que le asesora en la gestión de la crisis sanitaria derivada de la pandemia.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la orden por la que los mayores de 12 años, visitantes y acompañantes de pacientes ingresados en hospitales o de residentes en centros de mayores tendrán vetado el acceso a estas instalaciones a menos que acrediten estar inmunizado o que se ha realizado una prueba, con resultado negativo, en las 72 horas anteriores, en el caso de una PCR, y 48 horas si es una prueba de antígenos. El veto no afectará, eso sí, a los acompañantes de pacientes a consultas hospitalarias o en el servicio de urgencias.

Desde la Consejería destacan que la duración de la medida se debe a la llegada de las fiestas navideñas, una época del año en la que las visitas a estos centros se multiplican, lo mismo que los desplazamientos y reuniones familiares, además de hacer hincapié en la especial atención que requieren estos espacios puesto que los brotes tienen un mayor impacto en ellos, afectando a su propio funcionamiento.

La incidencia continúa en aumento

En el día de ayer, Andalucía registró un total de 1.374 nuevos contagios por COVID-19 en 24 horas, lo que supone un nuevo aumento de la incidencia acumulada que ya asciende hasta 143, tras sumar cinco puntos más. Además, se ha contabilizado un fallecido en la provincia de Málaga.

Así lo detallan los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que precisan que la incidencia en 14 días aumenta 5,3 puntos en 24 horas y se encuentra en 143,5 casos por cada 100.000 habitantes, superior también a los 105,9 del mismo día de la semana pasada.

Por su parte, Málaga es la provincia con más contagios con 392, seguida de Córdoba con 261, Sevilla con 250; Cádiz con 154; Granada con 118; Almería con 78; Huelva con 73 y Jaén con 48.

Incremento de hospitalizaciones

En este sentido, cabe destacar que la región también ha experimentado un incremento en los hospitalizados por COVID-19 respecto al día interior, contabilizando cerca de 50 ingresos más. Es por ello que desde el Consejo Andaluz de Enfermería entendemos esta decisión como positiva para controlar el acceso de forma protocolizada, frenando la expansión del virus ante la llegada de la época navideña y la presencia de la variante Ómicron.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería -Feliz Navidad y Año 2022 - Colegio de Enfermería de Huelva

Feliz Navidad y Año 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El ECOES muestra su rechazo a la mutilación genital femenina

El ECOES muestra su rechazo a la mutilación genital femenina

6 de febrero de 2023
20211223 InfoVacuna

Las enfermeras explican en una infografía cómo calmar la ansiedad de los menores antes, durante y después de la vacuna frente al COVID-19

23 de diciembre de 2021

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.