• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El SAS abre la agenda para vacunar contra el COVID-19 a los niños mayores de cinco años

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
12 de enero de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Según ha informado la propia Consejería de Salud y Familias, la inoculación en este tramo de edad se realizará principalmente en los centros de salud y puntos externos habilitados, aunque también hay prevista la intervención de las unidades móviles de forma puntual.

Desde el Consejo Andaluz de Enfermería queremos poner en valor la implicación, profesionalidad y dedicación de las enfermeras andaluzas en esta campaña de vacunación histórica sin precedentes en nuestro sistema sanitario.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha abierto la autocita para los menores nacidos en 2016 y los nacidos en 2017 que hayan cumplido cinco años bajo el objetivo de que puedan recibir la primera dosis de la vacuna del COVID en Andalucía.

Las dosis, además de contener una menor cantidad de principio activo, separa las dos dosis un intervalo de ocho semanas en vez de tres. La vacunación en este tramo de edad de once a cinco años se realizará fundamentalmente en centros de salud y puntos externos, aunque también hay prevista la intervención de las unidades móviles.

Solicitud de cita

La petición de cita puede realizarse a través de los canales habituales: la web del SAS mediante ClicSalud+, la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono. Además, se realizará citación activa por parte de las enfermeras referentes escolares.

Dosis de recuerdo

El SAS también tiene abierta las agendas de autocita para las personas nacidas en 1969 o antes a las que se está administrando una tercera dosis de recuerdo, así como para las personas que recibieron la pauta de una dosis de Janssen y la pauta de dos dosis de AstraZeneca. Para las personas que recibieron Janssen hace más de tres meses, sea cual sea su edad, se administra una segunda dosis con vacunas de ARNm (Pfizer o Moderna).

Para las personas que recibieron dos dosis de AstraZeneca, hace al menos tres meses, independientemente de la edad y de si han pasado la infección Covid-19 antes o después de la vacunación, se les administrará vacuna de ARN mensajero (Pfizer o Moderna).

Por el momento, no entran para esta dosis de recuerdo aquellas personas que recibieron una dosis de AstraZeneca y después una dosis de ARNm (Pfizer o Moderna) o viceversa, ya que se ha observado que la inmunidad y la eficacia de estas pautas heterólogas es más potente y prolongada en estos casos.

Pendientes de vacunar

En menores de 65 años pendientes de cualquier dosis de vacuna (primera, segunda o recuerdo), debe tenerse en cuenta si se ha pasado COVID-19 recientemente, ya que es preferible esperar cuatro semanas para la vacunación tras el padecimiento o diagnóstico de la infección. A partir de 65 años, no es necesaria esa espera, simplemente que la persona se encuentre bien y fuera de aislamiento.

En cuanto a los puntos de vacunación sin cita, desde hoy, podrán acudir a dichos puntos: aquellas personas pendientes de dosis de recuerdo siempre que tengan 55 años o más, las que recibieron una dosis de Janssen o la pauta de AstraZeneca; así como las personas de 12 años o más pendientes de iniciar el proceso de vacunación con la primera dosis o que están pendientes de la segunda dosis.

Toda la información sobre vacunación se encuentra disponible en la página web www.andavac.es

Reconocimiento a la enfermería andaluza

En este sentido, desde el CAE queremos aprovechar el presente comunicado para reconocer el papel desarrollado por las enfermeras andaluzas en la campaña de vacunación contra el COVID-19, una labor que está siendo fundamental para alcanzar las coas que sitúan a Andalucía en posiciones de liderazgo en cuanto a cobertura vacunal.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

12|01|2022 -Apertura segundo plazo de solicitud correspondiente al Acto único de ofertas de larga duración para la categoría de Enfermería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Enfermeras especialistas en Salud Mental, pilares en la prevención del suicidio

Enfermeras especialistas en Salud Mental, pilares en la prevención del suicidio

10 de septiembre de 2024

Coordinador/a de Cuidados de la Unidad de Gestión Clínica de Almanjáyar en el Distrito Sanitario Granada (15-01-2021)

15 de enero de 2021

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.