• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El Registro de Donantes de Muestras de Andalucía precisa la colaboración de donantes que hayan pasado el COVID-19

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
10 de febrero de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

En este sentido, desde el Biobanco de Andalucía realizan un llamamiento a la población para animarlos a donar muestras que permitan seguir profundizando en el COVID-19 y en la búsqueda de tratamientos eficaces contra el virus.

El Registro Andaluz de Donantes de Muestras para la Investigación Biomédica, una iniciativa del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, ha hecho un nuevo llamamiento a la población para animarlos a donar muestras que permitan seguir profundizando en el covid-19 y en la búsqueda de tratamientos eficaces.

¿Qué perfil precisan?

Según han informado a través de un comunicado, buscan donantes que hayan superado la enfermedad y que quieran contribuir a la investigación en este ámbito concreto. Desde el CAE recordamos la importancia de la donación ya que el propio desarrollo de estudios clínicos y proyectos de investigación permite conocer más en profundidad cómo se desencadena la infección por SARS-CoV-2 y sus consecuencias en el organismo, lo que hace posible abrir vías terapéuticas eficaces.

De hecho, en el Registro Andaluz de Donantes de Muestras para la Investigación Biomédica hay más de dos millares de inscritos cuyas muestras han dado soporte a 13 proyectos de investigación no solo en el ámbito del COVID-19. Y es que las donaciones de muestras biológicas, en general, son imprescindibles para facilitar la viabilidad de proyectos de investigación biomédica que ayuden a avanzar en el conocimiento científico, diagnóstico de enfermedades, eficacia terapéutica y acceso a fármacos.

¿Cómo puedo colaborar?

Para convertirse en donante de muestras biológicas para investigación únicamente es necesario acceder a la web del Registro e inscribirse mediante certificado digital o bien rellenando un formulario que podrá ser entregado en cualquiera de los nodos del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Una opción viable en cualquier provincia andaluza ya que, al ser una estructura de red, este biobanco cuenta con presencia en todas las provincias de Andalucía.

En cuanto a las muestras que el Biobanco puede solicitar a los donantes inscritos en el Registro, cabe destacar que todas ellas son obtenidas por procesos no invasivos tales como pelo, uñas, heces, fluidos corporales (orina, sudor, saliva, sangre menstrual…) o por procesos mínimamente invasivos como sangre, biopsia de piel, etc.

Si precisas más información, puedes realizar tu consulta en el correo electrónico registro.donantes.csalud@juntadeandalucia.es o llamando al teléfono 958 894 669.

No obstante, desde la Consejería aclaran que formalizar la inscripción no implica necesariamente la participación en un proyecto de investigación puesto que, para ello, el Biobanco contactará con los donantes cuyos perfiles sean compatibles con el estudio científico para el que se requieren las muestras.

Sobre el Biobanco del SSPA

El Biobanco del SSPA, ha ido aumentando su actividad progresivamente desde el momento de su creación. En los últimos años, ha acogido cerca de 79.000 donaciones de pacientes con enfermedades oncológicas, infecciosas y parasitarias, enfermedades mentales, cardiovasculares, respiratorias, genitourinarias, … y de pacientes sanos que son utilizadas como controles.

Esas donaciones han supuesto un total de cerca de 185.000 muestras diferentes que han permitido atender más de 1.200 solicitudes de investigadores y docentes.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

José Miguel Carrasco, presidente del CAE, mantiene una reunión protocolaria con el Director General de Profesionales del SAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Solidaridad Enfermera Granada inicia un proyecto en la prisión para mejorar la salud de las personas internas

Solidaridad Enfermera Granada inicia un proyecto en la prisión para mejorar la salud de las personas internas

2 de septiembre de 2024
Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

Modificación de la Resolución de 18 de febrero de 2025, por la que se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022, de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias

14 de abril de 2025

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.