• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE y FANDEP establecen líneas de colaboración para implementar la actuación de la Enfermería andaluza ante la problemática de las listas de espera

    El CAE y FANDEP establecen líneas de colaboración para implementar la actuación de la Enfermería andaluza ante la problemática de las listas de espera

    El SAS contratará a enfermeras extracomunitarias sin el requisito de nacionalidad durante 2024

    El SAS contratará a enfermeras extracomunitarias sin el requisito de nacionalidad durante 2024

    Las enfermeras, llamadas a jugar un papel clave en el nuevo Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía 2023-2027

    Las enfermeras, llamadas a jugar un papel clave en el nuevo Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía 2023-2027

    El Colegio de Enfermería de Jaén destina 8.000 euros al Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”    

    El Colegio de Enfermería de Jaén destina 8.000 euros al Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”    

    EL CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

    EL CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas definitivas de personas que superan las pruebas OEP de Matrón/a en los Centros Sanitarios de las Agencias Públicas Empresariales

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE y FANDEP establecen líneas de colaboración para implementar la actuación de la Enfermería andaluza ante la problemática de las listas de espera

    El CAE y FANDEP establecen líneas de colaboración para implementar la actuación de la Enfermería andaluza ante la problemática de las listas de espera

    El SAS contratará a enfermeras extracomunitarias sin el requisito de nacionalidad durante 2024

    El SAS contratará a enfermeras extracomunitarias sin el requisito de nacionalidad durante 2024

    Las enfermeras, llamadas a jugar un papel clave en el nuevo Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía 2023-2027

    Las enfermeras, llamadas a jugar un papel clave en el nuevo Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía 2023-2027

    El Colegio de Enfermería de Jaén destina 8.000 euros al Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”    

    El Colegio de Enfermería de Jaén destina 8.000 euros al Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”    

    EL CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

    EL CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas definitivas de personas que superan las pruebas OEP de Matrón/a en los Centros Sanitarios de las Agencias Públicas Empresariales

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
15 de marzo de 2023
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

La Cúpula Directiva del SAS celebra una reunión con el Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), en la residencia de mayores del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén

El presidente del CAE, José Francisco Lendínez Cobo, ha destacado la importancia de la celebración de esta cumbre entre los máximos responsables del SAS y los representantes de la Profesión Enfermera en Andalucía, ponderando la relevancia de este encuentro centrado en continuar trabajando conjuntamente para la mejora de la sanidad andaluza desde la perspectiva de la Enfermería y sus cuidados esenciales

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

El director gerente del Servicio Andaluz de Salud, Diego Vargas, junto a los directores generales que conforman la cúpula directiva del SAS, se ha reunido con el Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE). En este encuentro se han abordado las líneas de trabajo que se vienen desarrollando e implementando desde la administración sanitaria, analizado en profundidad los problemas a los que se busca dar una solución, y en los que desde el Consejo Andaluz de Enfermería se ha querido mostrar la mano tendida y su respaldo para continuar trabajando por la mejora de nuestro Sistema Sanitario.

La cita, que ha tenido lugar en las instalaciones del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén, en la Residencia de Mayores del ICOEJ, ha contado con la presencia de los integrantes del Pleno de presidentes del Consejo Andaluz de Enfermería. Por parte del SAS, ha participado Diego Agustín Vargas, director gerente SAS, junto a Mª Inmaculada Vázquez, directora general de Humanización, Planificación, Coordinación y Cuidados; Luis Martínez Hervás, director general de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud y Carmen Bustamante, directora general de Personal.

Una reunión de importancia para la profesión, que se enmarca en una agenda de encuentros con los responsables de la Administración Sanitaria Andaluza, si bien, dada la relevancia de los asuntos tratados y por estimarse que esta línea de trabajo conjunto es altamente provechosa para el desarrollo de las líneas estratégicas de actuación en las que se encuentran inmersos tanto el SAS como el propio CAE, se ha convenido programar reuniones de trabajo periódicas trimestrales en las que poder realizar el seguimiento de la evolución de estas iniciativas.

Desde la presidencia del CAE, José Francisco Lendínez, ha agradecido y reconocido la importancia que tiene el contar en esta reunión con la cúpula directiva del Servicio Andaluz de Salud, en las instalaciones del propio Colegio, trabajando de forma conjunta con el Pleno del Consejo Andaluz, como representante del conjunto de la profesión Enfermera en Andalucía, que aglutina a más de 50.000 profesionales en nuestra región, conformando un marco de interlocución directa y eficaz para seguir mejorando la sanidad de Andalucía desde el prisma de la Enfermería y su visión esencial hacia los cuidados. Según ha destacado Lendínez Cobo “el papel de la Enfermería es fundamental en la atención sanitaria y en la defensa de los derechos y la calidad de vida de los pacientes, y es por eso que agradecemos la implicación y la colaboración del gerente y su equipo en este objetivo común”.

Por su parte, Diego Vargas ha querido igualmente agradecer la mano tendida para trabajar de forma conjunta por parte del CAE, comprometiéndose a continuar profundizando en el marco de este foro, manteniendo reuniones trimestrales. De igual modo destacó la importancia que tiene la profesión enfermera para el Servicio Andaluz de Salud, no solo por ser el colectivo profesional mayoritario, sino fundamentalmente por los importantes cometidos profesionales que desarrolla, su alto grado cualificación y el compromiso en su ejercicio, para con la atención y cuidado a los pacientes y su servicio a la ciudadanía. Quiso de esta manera subrayar el hito que supone el poder contar en Andalucía, con una consejera, un gerente y una directora general SAS, Enfermeras: “El compromiso de la Administración Sanitaria Andaluza con la Profesión Enfermera es innegable”.

El objetivo fundamental de esta reunión que ha sido poder interactuar de forma conjunta y presencial entre ambos equipos de trabajo, en lo que supone una oportunidad para el Consejo Andaluz de Enfermería así como para el propio Servicio Andaluz de Salud, de poder articular unos cauces efectivos de comunicación con cada una de las direcciones generales que la componen, todo ello al objeto de agilizar y avanzar en el desarrollo de proyectos que nos afectan, en beneficio de los profesionales y el Sistema Sanitario en nuestra región. Diego Vargas ha expuesto su interés en que el Pleno del CAE conociera a su equipo: “Son quienes llevan la verdadera carga de trabajo diario, con mucha experiencia, con toda la dedicación y que como profesionales están convencidos de que no hay nadie mejor para alcanzar los retos”.

Por su parte, los responsables de las direcciones generales del SAS coincidían en señalar que la Enfermería es una profesión fundamental en el cuidado de la salud de las personas y en la gestión de los servicios sanitarios, por lo que su participación en la toma de decisiones es esencial. “Es importante y preciso continuar buscando el consenso a través del trabajo en equipo e ir reevaluando nuestras propias políticas sanitarias”, ha destacado Carmen Bustamante.

En el transcurso de la reunión, se han abordado diversas cuestiones de interés para la Enfermería y la sanidad en general, como la situación actual del sistema de salud en Andalucía, la formación y especialización de los profesionales de la Enfermería, así como el estudio de necesidades enfermeras en función de la complejidad de cuidados y los retos que afronta la Atención Primaria en los tiempos actuales.

Además, con la participación activa de todos los presentes, se fueron desgranando y abordando cuestiones específicas como el desarrollo de las Especialidades enfermeras, el establecimiento de unas ratios enfermera paciente adecuadas para garantizar una atención sanitaria de calidad, equiparación salarial, estabilización empleo, necesidad de seguir mejorando las condiciones laborales y de seguridad de los profesionales sanitarios, prevención de las agresiones,  reconocimiento del desempeño en los cargos de gestión, la utilización del número de colegiación para identificación de los profesionales como garantía de control en beneficio de la ciudadanía, garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario, entre otras demandas que venían siendo planteadas por la Organización Colegial desde hace tiempo.

El Consejo Andaluz de Enfermería como corporación representativa de los más de 50.000 profesionales que componen el universo de la Profesión Enfermera en Andalucía, convino con los responsables del Servicio Andaluz de Salud la necesidad de proseguir trabajando de forma coordinada, en esta línea de colaboración conjunta en defensa de una sanidad pública de calidad, para lo cual han establecido el marco de un calendario de reuniones en la que hacer el seguimiento de su evolución. 

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras
Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

Almería Noticias - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

Comentarios 1

  1. Edelmira Marin Olivares says:
    hace 9 meses

    Hola soy enfermera con plaza en Andalucía pero en comisión en la región de Murcia, decir sólo que a la plataforma carrera profesional sin ACSA, nos gustaría que se aboliera este sistema por ser injusto y un agravio con respecto a resto de CCAA. Ya en Andalucía la CP tiene 5 niveles y menor cuantía por nivel que la mayoría de comunidades y encima tenemos doble baremo. Es injusto, aque esperan para denunciar ante la justicia por discriminatorio? Espero su respuesta,gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 248 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 248 – Noviembre de 2020

1 de noviembre de 2020
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Ministerio de Sanidad aprueba financiar un nuevo fármaco para tratar la esclerosis múltiple

El Ministerio de Sanidad aprueba financiar un nuevo fármaco para tratar la esclerosis múltiple

5 de diciembre de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Enfermería Andaluza Nº 1 SEPTIEMBRE 2023

Enfermería Andaluza Nº 1 SEPTIEMBRE 2023

3 de noviembre de 2023
Enfermería Andaluza Nº 2 OCTUBRE 2023

Enfermería Andaluza Nº 2 OCTUBRE 2023

28 de noviembre de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.