• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación  BOJA núm. 151, de 8 agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación  BOJA núm. 151, de 8 agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Ministerio de Sanidad publica el proyecto de RD de prescripción enfermera

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
22 de febrero de 2018
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Sanidad ha publicado el proyecto de Real Decreto por el que se tiene la intención de modificar el RD de prescripción enfermera, este nuevo texto recoge todos los acuerdos que tuvieron lugar en la última reunión del Foro de las Profesiones Sanitarias el pasado octubre.

 

Así lo afirman desde el Ministerio de Sanidad cuando explican que “las dificultades surgidas en la aplicación del Real Decreto 945/2015, de 23 de octubre con motivo de las diferentes interpretaciones respecto de los ámbitos competenciales de las profesiones afectadas por la misma, precisan, de soluciones consensuadas, en este caso, entre los principales representantes de las profesiones médica y enfermera. Dicho acuerdo, materializado en el Foro de las Profesiones Sanitarias sirve de base a la presente modificación”.

Un nuevo texto

El proyecto de Real Decreto recoge, por tanto, las reivindicaciones principales sobre el texto que se aprobó en 2015 y dejó a la profesión enfermera en una inseguridad jurídica constante. Se ha cambiado la controvertida redacción del artículo 3.2, ya no se exige que “profesional prescriptor haya determinado previamente el diagnóstico, la prescripción y el protocolo o guía de práctica clínica y asistencial a seguir” y en esta nueva redacción se permite que las actuaciones de enfermería en la “indicación, uso y autorización de dispensación por los enfermeros respecto de determinados medicamentos sujetos a prescripción médica” se lleven a cabo con “carácter colaborativo y con la finalidad de tratar de garantizar la continuidad asistencial y la seguridad de los pacientes”. Por esta razón se remite a “los protocolos y guías de práctica clínica y asistencial” para regular “el diagnóstico médico y la prescripción médica, que en cada caso proceda, junto con las actuaciones que, en el ámbito de sus respectivas competencias, médicos y enfermeros habrán de llevar a cabo colaborativamente en el seguimiento del proceso”.

El Ministerio de Sanidad ha publicado junto a este proyecto todas las reclamaciones de organizaciones y personas físicas que se presentaron sobre el tema durante el periodo de audiencia pública. Además, el organismo ha abierto con la publicación de este texto provisional, el periodo de alegaciones que se cerrará el próximo 12 de marzo. De este modo parece que el Ministerio de Sanidad va siguiendo los plazos para cumplir la promesa que Dolors Montserrat hizo el 23 de enero: aprobar el Real Decreto de prescripción enfermera en mayo, cumpliendo también las últimas reclamaciones que se han hecho desde el Consejo General de Enfermería.

Aquí se puede consultar el texto completo.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El Consejo General de Enfermería pone en marcha una campaña para convertir a los niños en agentes de salud y conseguir que los padres no fumen en el coche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El CAE se adhiere al CGE y la SEEO para instar a las administraciones a invertir en investigación bajo el objetivo de avanzar en la prevención, diagnóstico precoz y tratamientos contra el cáncer de páncreas

18 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Enfermería

María del Mar Jiménez Lasserotte, premio al mejor proyecto innovador del Consejo General de Enfermería, visita el Colegio de Enfermería de Almería

17 de marzo de 2022

Trending.

El SAS publica la resolución actualizada de retribuciones para personal de instituciones sanitarias del año 2022

24 de febrero de 2022

El Ministerio de Sanidad actualiza el Protocolo COVID-19 en España: Supresión de cuarentenas a positivos confirmados con sintomatología leve

24 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE mantiene su primera reunión con Catalina García, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

El CAE respalda y defiende el acierto en el nombramiento de la nueva Consejera de Salud, destacando la capacidad de gestión demostrada por la Enfermería en cargos de máxima responsabilidad.

3 de agosto de 2022

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022

Aprobada la OPE del SAS para 2021, con la que se alcanzarán 4.102 plazas para Enfermería

16 de junio de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.