• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno limita el precio máximo de los test de antígenos a 2,94 euros

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
14 de enero de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

La decisión de fijar el precio máximo de estas pruebas de detección del COVID-19 llega tras la reunión de la Comisión Interministerial de los Precios de los Medicamentos, órgano dependiente del Ministerio de Sanidad, celebrada en el día de hoy. Una reivindicación que la profesión enfermera viene realizando desde hace tiempo, al igual que se realizó en un primer momento con las mascarillas, considerados productos de primera necesidad en el contexto de crisis sanitaria actual.

Los test de antígenos para autodiagnóstico llegaron el pasado 20 de julio a las farmacias españolas, donde pueden adquirirse sin receta desde ese mismo día. En el día de hoy, la Comisión Interministerial de los Precios de los Medicamentos, órgano dependiente del Ministerio de Sanidad, ha decidido limitar el precio máximo de los test de antígenos en farmacia a 2,94 euros. En concreto, se trata de una reivindicación que las enfermeras vienen solicitando desde hace tiempo al considerar estas pruebas un producto de primera necesidad.

Para José miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería, es una decisión necesaria aunque insuficiente. Por su parte, la reducción de precio “aumentará la capacidad de diagnóstico en esta sexta ola del COVID-19 y evitará las diferencias de precios abismales que hasta el momento se presenciaban en las farmacias de Andalucía”.

De hecho, según la asociación de consumidores Facua, la falta de estos test de antígenos llevó a subidas de su precio de hasta un cien por cien; a través del análisis de 150 farmacias en Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia y Vitoria, constató precios que oscilaban entre los 4,95 y los 10 euros.

Precio elevado

En este sentido, las enfermeras consideran que es una medida insuficiente ya que el precio de dichas pruebas es muy elevado si se tiene en cuenta el poder adquisitivo y los salarios de los españoles. “La limitación de precio a 2,94 no ha sido una medida suficiente. Hay que recordar que los países que tenemos en nuestro entorno muy cercano a nivel europeo ese precio es todavía mucho más bajo. Creemos que para nuestra población, incluso por nuestro producto interior bruto, nuestro nivel adquisitivo si comparamos los sueldos que hay en España con los que hay en estos otros países, todavía se hace caro ese precio en torno a casi los 3 euros aquí en España va a seguir dificultando el acceso a determinadas personas a estos tipos de test de autodiagnóstico. En cualquier caso, es una buena medida, es una medida que aplaudimos por parte del Gobierno, ya que facilitamos el acceso a estos tipos de test.

Tenemos que considerar que aquí en España el precio que se han fijado es de 2,94 euros que es el más alto que hay en los países de nuestro entorno más cercano. Recordemos que en Portugal están situados en 2,01 euros, en Francia 1,75 euros, en Alemania 1,95 euros e incluso en el Reino Unido son gratis. Ósea que todavía nos encontramos en una franja muy alta comparados con los países de nuestro entorno.

Fiabilidad de los test de antígenos

Ante la llegada de esta información, las enfermeras andaluzas insisten y recuerdan que estos test no tienen la misma fiabilidad de una PCR. Y que es posible dar negativo, realizar posteriormente una PCR y que esta dé positivo.

“Como su nombre indica, los test de antígenos detectan unas proteínas que se encuentran en la superficie del virus, los antígenos. Por lo general, son fáciles de hacer en casa, pero es importante seguir correctamente las instrucciones. Una toma de muestras no adecuada puede ser causa de un falso negativo” añade Carrasco.

De hecho, la Agencia Españolas de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) explica que estas pruebas de antígenos “no serán consideradas para el diagnóstico de confirmación de Infección activa ni en personas con síntomas ni en asintomáticos”, sino que los resultados positivos “se considerarán casos sospechosos que deberán confirmarse en un centro sanitario mediante una PDIA (prueba de diagnóstico de infección activa)”.

Sanidad dice no a la liberalización de la venta

Desde el Ejecutivo mantienen que la liberalización de la venta no está encima de la mesa, ante todo, por una cuestión de seguridad. Sin embargo, las grandes cadenas de la distribución como Alcampo, Carrefour, El Corte Inglés, Ikea o MediaMarkt insisten en ofrecerse para vender los test de antígenos para facilitar así su reparto entre la ciudadanía y ayudar a combatir el incremento de contagios derivados de ómicron.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Posicionamiento con respecto a las Declaraciones del Presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, ante el despido de los 8.000 sanitarios con contrato COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

20211113 JornadasGranada01

El Consejo Andaluz de Enfermería colabora en las V Jornadas Nacionales de Proyección Enfermera

13 de noviembre de 2021

Convocatoria pública para la provisión temporal de varios puestos de: Enfermeras/os Especialista de Enfermería Otstetrico-Ginecólogíca,para el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.(3-07-2020)

7 de julio de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.