• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno condecora a la Enfermería con la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
1 de abril de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Sanidad ha concedido la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad al Consejo General de Enfermería tras dos años durísimos de pandemia, en los que las enfermeras han trabajado sin descanso para luchar contra el virus y atender las necesidades de salud de la ciudadanía. Una distinción que, para la profesión, premia la labor encomiable realizada durante uno de los momentos más difíciles que recuerdan en la historia de nuestro sistema sanitario.

Por su parte, el premio va dirigido a premiar los méritos relevantes en la asistencia o lucha contra epidemias, reconociendo el trabajo que han mantenido, y siguen manteniendo los sanitarios para proporcionar la mejor asistencia a toda la ciudadanía. “Desde brindar atención y cuidados directos a pacientes hospitalizados/UCI hasta participar activamente en otras intervenciones a gran escala. Enfermería siempre se encuentra al frente trabajando las 24 horas para proteger y mantener la salud y el bienestar de los pacientes y de la sociedad en general. Su sobreexposición al virus, así como el sufrimiento de ver el dolor humano más cerca que nunca y la necesidad de realizar jornadas de trabajo ininterrumpidas e interminables, nos demuestra la capacidad de adaptación y resiliencia extraordinaria de nuestros profesionales, con los que somos afortunados de poder contar” ha reconocido José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería.

Labor de Enfermería

Enfermería han sabido innovar para asegurar la continuidad en los cuidados profesionales que requieren las personas con COVID-19. “A pesar de los cambios constantes de protocolos, nuestros profesionales han sabido gestionar los cambios en todas las unidades, haciendo fácil lo difícil, y una vez más, estando al lado de las personas que necesitan de nuestros cuidados, de nuestro apoyo, y de nuestro acompañamiento hasta la despedida final” comenta Carrasco.

Por su parte, la profesión viene jugando un papel fundamental en la detección del COVID-19, el seguimiento y cuidados de los pacientes, la investigación del Sars-Cov-19, y en una de sus piezas clave de trabajo, la prevención con la administración de la vacuna frente al Covid-19. Todas estas actividades, que surgen para dar respuesta a la pandemia, se están llevando a cabo en paralelo a las actuaciones habituales que realiza la enfermería como viene siendo la atención a crónicos, visitas en domicilios o los planes de cuidados.

Por ello, para el presidente del CAE, “las enfermeras han demostrado su eficacia y profesionalidad, consolidándose como un ejemplo de entrega, conocimiento y experiencia”.

Sobre la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad

La Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad es la máxima distinción de carácter civil en el campo sanitario que se entrega en el país y sirve para premiar los méritos, conductas, actividades o servicios excepcionales que han realizado tanto las personas físicas como las organizaciones por el bien público, según reza en el decreto que estable su concesión

Este galardón se estableció oficialmente con ese nombre en el año 1983, aunque su trayectoria es mucho más larga ya que su origen se remonta a dos condecoraciones que comenzaron a entregarse a mediados del siglo XIX de manera honorífica: la Cruz de Epidemias y la Orden Civil de la Beneficencia.

En cuanto a la vigencia, al no ser entregada a una persona física, sino a una entidad, tendrá una vigencia de doce años, que puede ser prorrogable

55×55 milímetros

El distintivo tiene 55×55 milímetros de tamaño y está sobrepuesta en una placa de oro abrillantado que se debe portar en el lazo izquierdo del pecho. Desde el 30 de marzo de 1983, la Orden Civil de Sanidad sustituyó a las condecoraciones anteriormente denominadas Cruz de Epidemias y Orden Civil de la Beneficiencia.

Además de al Consejo General de Enfermería, el Ejecutivo también ha concedido, mediante Real Decreto, la Gran Cruz al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos y al Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Desde el CAE entendemos el trabajo de una profesión sanitaria como un trabajo coordinado, integral y en equipo. Por ello, queremos trasladaros nuestra más sincera enhorabuena ante este reconocimiento, el cual hacemos extensible a otros trabajadores en el ámbito sanitario como los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, psicólogos, fisioterapeutas, personal de mantenimiento, limpieza… que también estuvieron en los hospitales, centros de salud y sociosanitarios haciendo frente al virus.

Apostar por la profesión

En este sentido, las enfermeras de Andalucía agradecen la concesión, aunque, recuerdan, la necesidad de apostar por la profesión, a través del reconocimiento de la categoría A1, la implementación real y efectiva de la enfermería escolar, la mejora las ratios de enfermera por población, contratando plantillas estables, e incrementando las plazas de enfermeras especialistas con el objetivo de ofrecer una asistencia de mayor calidad, reforzando la desbordada Atención Primaria ya que, según ha recordado el presidente del Consejo General de Enfermería, “el mayor premio sería que se apostase por la profesión”. 

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 261 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 261 - Abril de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Web SAS – 29|08|2020 Publicación listas definitivas del Concurso de traslado de Enfermero/a

31 de agosto de 2020

Director/a de Unidad de Gestión Clínica de Urgencias en el Distrito Sanitario Sevilla (17-01-2020)

17 de enero de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022

Nuevos protocolos para garantizar la calidad y seguridad en la producción de Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

18 de noviembre de 2021
PlazasEIRProvinciasweb

230 plazas ofertadas en Andalucía de las especialidades de Enfermería en la convocatoria EIR 2021-2022

14 de septiembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.