• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El estudio ENE-COVID demuestra que la dosis de recuerdo aumenta la protección contra Ómicron en mayores de 65 años

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
20 de enero de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, presentó esta tarde a los miembros del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) los resultados del Estudio ENE-COVID Senior elaborado por el Instituto de Salud Carlos III, donde se concluye que una tercera dosis vacunal en pacientes de más de 65 años aumenta de manera significativa los niveles de anticuerpos neutralizantes frente a las variedades Ómicron y Delta en la población española.

El Ministerio de Sanidad informó de este asunto en la celebración de una rueda de prensa junto al director del ISCIII, Cristóbal Belda, quien explicó que “el estudio ENE-COVID Senior está dirigido a evaluar la dinámica inmunológica a lo largo del tiempo de las personas que han completado diferentes pautas vacunales, con especial énfasis en grupos de personas mayores de 65 años”.

Vacunación

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, subrayó que tras este estudio es “importante seguir con la hoja de ruta que nos hemos marcado: vacunar, vacunar y vacunar porque sabemos que es la gran arma para luchar contra este virus”. En este sentido, puso en valor “el gran esfuerzo que están realizando las comunidades y ciudades autónomas tanto para promover la primovacunación en aquellas personas y colectivos que aún no se han vacunado como en las dosis de recuerdo”.

Como datos, remarcó que ya el 88,9% de las personas de más de 60 años en España se han puesto esta dosis de recuerdo y que esta cifra es del 78,8% si contabilizamos los mayores de 50 años. Además, valoró muy especialmente la buena marcha de la vacunación infantil con un 46,1% de los niños y niñas de entre 5 y 11 años vacunados con una dosis.

“Quiero insistir, una vez más, en la importancia de la vacunación. Las vacunas salvan vidas y nos protegen frente a enfermedad grave, hospitalización, UCI, y fallecimiento. Los datos son contundentes: una persona entre 60 a 79 años vacunada tiene 16 veces menos probabilidad de hospitalizar, 29 veces menos de ir a una UCI y 20 veces menos de fallecimiento”, remarcó Darias y añadió que “en España tenemos un altísimo nivel vacunal y tenemos que perseverar en aquello que sabemos que funciona: vacunar, vacunar y vacunar”.

Informe ENE-COVID Senior

El Informe ENE-COVID Senior recoge los resultados obtenidos sobre 735 personas de las que 508 tenían más de 65 años y recibieron una tercera dosis.

En relación con los títulos de anticuerpos y su capacidad para neutralizar Ómicron, esta tercera dosis provocó en estas personas un incremento de más 10 veces de los títulos de anticuerpos neutralizantes frente a la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2 y de 17 veces frente a la variante Delta.

De igual manera se demostró un incremento de más de 20 veces en los títulos generales de anticuerpos frente al dominio de unión al receptor (RBD). Todo ello sitúa a las personas que han recibido la tercera dosis dentro de una zona de seguridad inmunológica. “En definitiva, una tercera dosis vacunal en pacientes de más de 65 años aumenta de manera significativa los niveles de anticuerpos neutralizantes frente a las variedades Ómicron y Delta en población española”, aseguró Belda.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Europa alcanza un acuerdo para la protección de los sanitarios frente a sustancias reprotóxicas y medicamentos peligrosos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

La opinión de Málaga – El Consejo Andaluz de Enfermería lamenta que el Congreso rechace combatir la violencia en el ámbito sanitario

23 de diciembre de 2022

Una guía dirigida a los sanitarios para luchar contra el infra diagnóstico y la falta de adherencia de los pacientes con EPOC

17 de noviembre de 2021

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.