• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    Consejo Andaluz de Enfermería - Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    Consejo Andaluz de Enfermería - Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Consejo General de Enfermería respalda la ILP de SATSE para que se garantice por Ley un número máximo de pacientes por enfermera

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
5 de noviembre de 2018
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo General de Enfermería ha respaldado la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que ha elaborado el Sindicato de Enfermería, SATSE, para que se garantice en nuestro país por Ley un número máximo de pacientes por cada enfermera o enfermero y, de esta forma, se asegure una atención segura y de calidad a todos los pacientes y ciudadanos en general. “El Consejo General de Enfermería se une al sindicato en esta iniciativa para que entre todos los enfermeros y enfermeras situemos en la primera línea política un problema sanitario que afecta a los pacientes y a su seguridad”, explica Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo Andaluz y Consejo General de Enfermería.

En una reunión de trabajo, el presidente de SATSE, Manuel Cascos, ha presentado al presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, el estudio “Análisis de la situación de los enfermeros y enfermeras en los centros sanitarios del país”, así como los pormenores de la campaña de información y sensibilización social “La Sanidad que merecemos” que incluye, entre otras acciones, la presentación de la Iniciativa Legislativa Popular. Ambas organizaciones han acordado redoblar sus esfuerzos y su unidad para lograr el aumento de las plantillas de enfermeras y enfermeros.

En concreto, el Sindicato de Enfermería tiene previsto recoger durante los próximos nueve meses las 500.000 firmas necesarias para llevar al Congreso de los Diputados la Iniciativa Legislativa Popular (ILP). El Consejo General de Enfermería se ha mostrado dispuesto a colaborar para lograr el objetivo previsto, algo que ha agradecido enormemente la organización sindical.

España carece de una legislación específica que regule la asignación de número máximo de pacientes por cada profesional, algo que plantean algunos países de nuestro entorno y ya es una realidad en otros como Australia o algunos estados de EE.UU., como California o Massachussets, recuerdan ambas organizaciones.

Numerosas investigaciones internacionales revelan que no adecuar el número de enfermeras al volumen de pacientes se traduce en un aumento de la mortalidad, la morbilidad y la estancia hospitalaria. Una norma estatal al respecto garantizará la seguridad y la atención a los pacientes y beneficiará al Sistema Sanitario en su conjunto.

El CGE y SATSE consideran imprescindible garantizar, por ley, un ratio suficiente de profesionales que nos aleje del furgón de cola en número de enfermeras y enfermeros en el que España se encuentra, en la actualidad, con respecto al resto de países europeos En concreto, en nuestro país hay 5,3 enfermeras y enfermeros por 1.000 habitantes mientras que la media europea es de 8,8 enfermeras y enfermeros por 1.000 habitantes.

Asimismo, entienden que no es tolerable la inequidad y la brecha abierta entre unas comunidades autónomas y otras en cuanto al número de enfermeras necesarias. Muy pocas se acercan a la media comunitaria, como Navarra, mientras que algunas presentan cifras muy pobres, a años luz de los países de referencia, con lo que sus habitantes ven mermados sus derechos a la hora de recibir una adecuada prestación sanitaria en un ejemplo alarmante de desigualdad e inequidad entre los españoles.

Por su parte, Manuel Cascos, presidente del Sindicato de Enfermería, SATSE, afirma que, si se cumple lo establecido en la Ley, los pacientes recibirán una atención más segura y de mayor calidad, y serán tratados con los mismos niveles de cuidados independientemente del lugar en el que residan; los profesionales trabajarán con una menor carga laboral, lo que repercutirá positivamente en su salud y seguridad en el trabajo, y el Sistema Sanitario español, además de mejorar la atención que presta, será más eficiente a nivel económico y social.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

La ministra de Sanidad asegura que la asistencia, diagnóstico, tratamiento y cuidado son funciones exclusivas de enfermeras y médicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 252 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 252 – Junio/Julio de 2021

1 de junio de 2021

BOJA núm.013 – 18|01|2018

27 de abril de 2018

Trending.

El SAS publica la resolución actualizada de retribuciones para personal de instituciones sanitarias del año 2022

24 de febrero de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE mantiene su primera reunión con Catalina García, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

El CAE respalda y defiende el acierto en el nombramiento de la nueva Consejera de Salud, destacando la capacidad de gestión demostrada por la Enfermería en cargos de máxima responsabilidad.

3 de agosto de 2022

El Ministerio de Sanidad actualiza el Protocolo COVID-19 en España: Supresión de cuarentenas a positivos confirmados con sintomatología leve

24 de marzo de 2022

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022

Aprobada la OPE del SAS para 2021, con la que se alcanzarán 4.102 plazas para Enfermería

16 de junio de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.