• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Consejo General de Enfermería recomienda a los enfermeros titulados por Reino Unido homologar sus títulos cuanto antes

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
4 de julio de 2018
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo General de Enfermería, organismo que regula los casi 300.000 enfermeros que hay en España, ha difundido a todos los colegiados españoles los puntos clave sobre la situación en la que se encontrarán los enfermeros cuando Reino Unido haga efectiva su salida de la UE culminando el proceso bautizado como Brexit. Uno de los principales puntos aconseja a los españoles que hayan obtenido su título de enfermero en Reino Unido que obtengan la homologación “antes de la salida efectiva de la UE, prevista para el 29 de marzo de 2019”, explican en la circular remitida a todos los colegios provinciales.

A pesar de que la Comisión Europea informa de que, en principio, la retirada de Reino Unido no afectaría a las cualificaciones obtenidas cuando el país era miembro de la Unión Europea, se aconseja a efectos de prevenir problemas posteriores “a los ciudadanos de la UE que posean títulos del Reino Unido antes de la fecha de retiro el reconocimiento de esas cualificaciones profesionales”, explica la circular difundida por el Consejo General de Enfermería.

Como es bien sabido, uno de los principios de la Unión Europea es su libertad de circulación de trabajadores por todos los países de la UE, lo que significa que los derechos y condiciones son comunes en todos los países miembros. La duda que surgía era en qué situación se encuentran estos profesionales cuando Reino Unido no forme parte de la UE. La Comisión Europea publicó el pasado 25 de junio una serie de recomendaciones para que los nacionales de la UE en Gran Bretaña no vean afectadas sus cualificaciones profesionales cuando la salida de la Unión sea una realidad.

Estos son los cinco puntos en los que el Consejo General de Enfermería ha resumido las recomendaciones del organismo europeo:

1. La retirada del Reino Unido no afecta a las decisiones sobre el reconocimiento de las cualificaciones profesionales obtenidas en el Reino Unido antes de la fecha de retirada sobre la base de la Directiva 2005/36 / CE por un Estado miembro de la UE-27.

2. A partir de la fecha de retiro, los ciudadanos del Reino Unido serán nacionales de terceros países y, por lo tanto, la Directiva 2005/36 / CE ya no se aplica a ellos. Si solicitan el reconocimiento en un estado miembro de la UE, será bajo su proceso nacional para evaluar las cualificaciones de los graduados de la profesión de salud internacional.

3. Las cualificaciones obtenidas en el Reino Unido por ciudadanos de la UE (que no sean ciudadanos del Reino Unido) a partir de la fecha de retiro se clasificarán como títulos de terceros países a efectos de la legislación de la UE. El reconocimiento de dicha cualificación ya no estará cubierto por el régimen de reconocimiento de la Directiva 2005/36 / CE.

4. La notificación aconseja a los ciudadanos de la UE que posean títulos profesionales del Reino Unido obtenidos antes de la fecha de retiro que consideren si es aconsejable obtener, antes de la fecha de retiro, el reconocimiento de esas cualificaciones profesionales del Reino Unido en un estado miembro de la UE-27.

5. Las reglas anteriores entrarán en vigor el 29 de marzo de 2019 si no hay un Acuerdo de Retiro, o al final del período de transición si se acuerda.

El 80% de los enfermeros españoles que trabajan en el extranjero se encuentran en Reino Unido. Por esta razón, Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General y Consejo Andaluz de Enfermería, ha considerado difundir estas recomendaciones con el objetivo de ayudar a resolver dudas. “Somos conscientes de la gran incertidumbre existente entre enfermeros y enfermeras españoles del sistema de salud público británico por el Brexit, por lo que creemos que esta información es de trascendencia tanto para nuestros Colegios como para el conjunto de la profesión” explica el presidente del CGE.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El SAS publica los listados provisionales del proceso de certificación 2014 de la Carrera Profesional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Web Ministerio de Sanidad – 21|11|2019: Publicación relaciones provisionales de admitidos y no admitidos-Prueba selectiva 2019, para acceso 2020, a plazas de Formación sanitaria especializada (EIR)

22 de noviembre de 2019

El Comité para actuación ante el COVID-19 (Coronavirus) del Consejo General de Enfermería emite un comunicado con recomendaciones

2 de marzo de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.