• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Consejo de Ministros avala el Plan para la mejora de la Atención Primaria en España

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
29 de diciembre de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Como novedad, el proyecto contará con una financiación “finalista” procedente del Ministerio de Sanidad y las CCAA bajo el objetivo de alcanzar los objetivos previstos en la mejora de la Atención Primaria y Comunitaria de España.

Por su parte, José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería, ha defendido que “cuidar y reforzar la Atención Primaria es la mejor herramienta para seguir avanzando en el cuidado de la salud de los andaluces”.

Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial y portavoz del Ejecutivo, anunció ayer la aprobación oficial por parte del Consejo de Ministros del informe sobre el ‘Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023’, aprobado el pasado 15 de diciembre por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

En concreto, se trata de un plan de acción y coordinación entre el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas bajo el objetivo de mejorar la accesibilidad en la Atención Primaria y reforzar la longitudinalidad asistencial para garantizar la atención continua por el mismo equipo de profesionales, mejorando la capacidad resolutiva de la Atención Primaria e impulsando el carácter vertebrador de la Atención Primaria y su papel como agente de salud del paciente en todo el sistema sanitario.

Por su parte, José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería, ha defendido que “cuidar y reforzar la Atención Primaria es la mejor herramienta para seguir avanzando en el cuidado de la salud de los andaluces”.

Reforzar la Atención Primaria

Una de las principales novedades es la introducción del concepto de presupuesto finalista para la Atención Primaria. Esto quiere decir que se recurrirá a un presupuesto específico y suficiente por parte de las comunidades autónomas, en cofinanciación con el Ministerio de Sanidad.

Además, otro de los objetivos detallados en el citado Plan es incrementar el número de profesionales sanitarios disponibles en la Atención Primaria, mejorando sus condiciones de trabajo. En este sentido, el CAE informa de que el plan recoge la creación de la categoría profesional de Enfermera Familiar y Comunitaria en AP en el año 2022 y se fomentan los nombramientos de enfermeras especialistas y se marca el objetivo de reducir la temporalidad en Atención Primaria por debajo del 8%.

De hecho, en el informe aclaran que se debería producir al menos un incremento anual del 20 por ciento de los nombramientos de las Enfermeras de Atención Primaria con el título de la especialidad de EFYC en 2023. Una medida que, para el colectivo de enfermería, favorecería la cobertura de las vacantes en Atención Primaria y la atención longitudinal, incentivando la permanencia de los profesionales en su puesto».

En cuanto a los contratos de interinidad, el nuevo Plan recoge que «el 80 por ciento de las plazas vacantes deberían estar cubiertas por contratos interinos» y el 25 por ciento de los interinos por CCAA obtener plaza fija en los 3 primeros años de su nombramiento».

Mejoras para la ciudadanía

Otro de los grandes problemas de la sanidad pública y, en concreto, la atención primaria son las largas listas de demora y retrasos en las pruebas diagnósticas, consultas e intervenciones. Es por ello que, otros de los aspectos que recoge este informe es el compromiso de que todas las solicitudes de atención en los centros de salud «se gestionen en las primeras 24 horas, es decir, que la ciudadanía disponga de una respuesta de cuándo y cómo se va a atender su solicitud en el tiempo definido».

En concreto, se pretende que en 2022 el 50% de los usuarios que soliciten atención sanitaria en su centro de salud reciban respuesta en las primeras 24 horas, con un incremento del 20 por ciento para 2023. Todo ello bajo el objetivo de alcanzar la accesibilidad inmediata en aquellas operaciones no demorables en 2022, mejorando unas de las deficiencias más graves del sistema sanitario en la actualidad.

I+D+i

La digitalización es otra de las líneas que contempla el citado plan. En este sentido, se pretende implementar proyectos que refuercen las capacidades de los centros de salud, mejorando la calidad de los servicios para los pacientes y facilitando el trabajo de los profesionales. En concreto, el informe habla de implementar “herramientas para facilitar la atención sanitaria en centros sanitarios inteligentes, a través de proyectos evaluados de teleconsulta, videoconsulta, acceso a imágenes médicas y ‘chatbots’ para la mejora de la gestión de la demanda de la ciudadanía».

En este sentido, desde el Consejo Andaluz de Enfermería insistimos en que la tecnología debe emplearse como una herramienta más que mejora la accesibilidad y favorece la proactividad de los profesionales, pero en ningún caso, puede estar ni al mismo nivel, ni por encima de la atención y el contacto presencial con los profesionales de la salud.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Confirmada en el BOE la fecha de la prueba selectiva para el acceso a las plazas de Formación Sanitaria Especializada en el año 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El Ministerio de Sanidad publica el proyecto de RD de prescripción enfermera

22 de febrero de 2018

El Consejo General de Enfermería pide al Ministerio que cambie la ley para que los enfermeros puedan dirigir centros sanitarios

20 de febrero de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.