• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El Consejo Andaluz de Enfermería se adhiere al Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
6 de febrero de 2023
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Andaluz de Enfermería apoya el Día Mundial de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina, que se celebra el 6 de febrero. Una jornada que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de poner fin a esta práctica y promover la igualdad de género y los derechos de las mujeres y niñas.

El CAE se suma a esta iniciativa y destaca la importante labor de la Enfermería para erradicar esta violencia y garantizar un futuro libre de mutilaciones genitales para todas las mujeres y niñas.

El Consejo Andaluz de Enfermería se une a la conmemoración del Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina, una práctica que afecta a millones de niñas y mujeres en todo el mundo y que supone graves consecuencias para su salud física y mental. Esta jornada se conmemora cada 6 de febrero con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de poner fin a esta práctica y promover la igualdad de género, respetando los derechos de todas las mujeres y niñas.

Sobre la mutilación genital femenina

La mutilación genital femenina (MGF) es una práctica tradicional que consiste en la parcial o total extirpación de los genitales femeninos. Esta práctica se lleva a cabo en más de 30 países, principalmente en África, Asia y el Medio Oriente, y es una práctica irresponsable que afecta a alrededor de 200 millones de niñas y mujeres en todo el mundo.

Una problemática que, como destaca el CAE, no solo tiene consecuencias graves para la salud física de las niñas y las mujeres afectadas, sino que también tiene implicaciones a largo plazo en su salud mental y bienestar emocional. No debemos olvidar que se trata de una violación de los derechos humanos y contribuye a la desigualdad de género y a la discriminación de las niñas y las mujeres.

Poner fin a la MGF

El Consejo Andaluz de Enfermería quiere aprovechar esta jornada para sensibilizar sobre esta problemática a la sociedad andaluza, a los profesionales de la salud y a las autoridades sanitarias, promoviendo una cultura de tolerancia cero a la MGF y a la discriminación de género. Estamos ante una realidad y un problema complejo que requiere un enfoque multidisciplinario para abordarlo. Debemos seguir trabajando en colaboración para erradicar esta práctica y promover la igualdad de género y los derechos humanos de las niñas y las mujeres.

Una lucha de Enfermería

Además, el Consejo Andaluz quiere aprovechar para destacar el esencial papel que desarrolla la Enfermería en la lucha contra la mutilación genital femenina. Son los profesionales que están en un contacto más cercano con mujeres y niñas, resultando fundamentales para detectar y prevenir esta práctica, a través de la educación, la atención integral y el cuidado, la investigación, el trabajo solidario y su participación en campañas de sensibilización y promoción de los derechos de las mujeres y las niñas.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El ECOES muestra su rechazo a la mutilación genital femenina

El ECOES muestra su rechazo a la mutilación genital femenina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

La Enfermería, presente en la Feria del Mayor Activo

La Enfermería, presente en la Feria del Mayor Activo

10 de abril de 2023

El BOJA publica la convocatoria de Enfermería Especialista en Salud Mental y del Trabajo

21 de enero de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Copa COVAP

El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

17 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.