• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Copa COVAP

    El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Copa COVAP

    El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El CAE se adhiere a la solicitud de la jubilación anticipada voluntaria a los 60 años para el personal de instituciones sanitarias, e insiste en la necesidad de que el ejercicio de la Enfermería sea considerado una profesión de riesgo

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
11 de noviembre de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El colectivo que representa a las 43.000 enfermeras andaluzas se adhiere a la solicitud promovida desde plataformas y colectivos para solicitar al Gobierno que apruebe la jubilación anticipada voluntaria a los 60 años para los profesionales de instituciones sanitarias, fundamentada en la correspondiente declaración de profesión de riesgo. En palabras de José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería, «La profesión enfermera se encuentra sometida a situaciones constantes de riesgo, estrés, dureza psicológica y agotamiento. Solicitamos al Ministerio de Seguridad Social la adopción inminente de esta medida, justificándonos en investigaciones nacionales e internacionales que ponen en evidencia la relación del puesto de trabajo y la turnicidad con la salud del personal de la sanidad».

Las enfermeras andaluzas cumplen más que de sobra los requisitos que permitieron a otros colectivos profesionales, el que el Gobierno diese su visto bueno a aplicarles el coeficiente reductor de la edad de jubilación.

El Consejo Andaluz de Enfermería se une al Consejo General de Enfermería para solicitar al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que posibilite a la profesión enfermera la jubilación de forma anticipada y voluntaria. Desde el colectivo insisten en la necesaria adopción de esta medida, justificando su inclusión en investigaciones a nivel internacional que ponen en evidencia la relación del puesto de trabajo y la turnicidad con la salud del personal de la sanidad.

Una situación que, además, ha empeorado tras las condiciones laborales a las que se han enfrentado los profesionales de enfermería durante la pandemia. «La situación permanente de riesgo en la que se encuentran nuestros profesionales en su día a día debería ser motivo más que suficiente para que el Gobierno reconozca la enfermería como una profesión de riesgo» ha declarado Carrasco.

En este sentido, desde el Consejo recuerdan que las enfermeras andaluzas cumplen más que de sobra los requisitos que permitieron a otros colectivos profesionales, el que el Gobierno diese su visto bueno a aplicarles el coeficiente reductor de la edad de jubilación. «El personal de la Sanidad debe tener una consideración similar a la de otros colectivos que ya tienen reconocido este derecho, con un procedimiento de coeficientes reductores”, ha añadido.

Para el presidente de las 43.000 enfermeras andaluzas, «el hecho de permitir acceder a las enfermeras a la jubilación anticipada de manera voluntaria es un factor necesario para la profesión, ya que ahondaría en la protección que se brinda a nuestros profesionales. Máxime si tenemos en cuenta que la enfermería ejerce su labor de manera continua y permanente, sometiéndose a constantes situaciones de estrés y agotamiento, tanto físico como mental».

La enfermería, una profesión de riesgo

Como argumento, el Consejo resalta las características profesionales de la enfermería. Un colectivo que realiza trabajos de especial penosidad y complejidad, con efectos sobre la salud, la exposición a riesgos biológicos o químicos. «En línea con el artículo 2a y b9 del Real Decreto 1698/2011 buscamos que se considere la actividad laboral realizada por el personal de la Sanidad como un requerimiento físico o psíquico que produce un notable incremento de siniestralidad a partir de una determinada edad».

Desde el colectivo también han recordado los preocupantes datos de sanitarios contagios por COVID-19 que nos ha dejado esta crisis sanitaria. Un contexto que refleja la realidad del riesgo continuo al que se exponen los profesionales de enfermería. «En esta línea, queremos alertar del incremento de profesionales de la sanidad andaluza contagiados por coronavirus durante los últimos meses, superando la cifra de los 15.000 profesionales» ha concluido José Miguel.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El CAE denuncia la discriminación que sufre la profesión enfermera en la constitución de los grupos asesores de epidemiología y programas de salud de la Junta de Andalucía.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Director/a de Unidad de Gestión Clínica de Castro del Río en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba (24-02-2020)

24 de febrero de 2020

Web SAS- 29|05|2020 Traslados SAS

2 de junio de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

6 de mayo de 2025
EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

6 de febrero de 2025
Andalucía a la cola en número de enfermeras por 100.000 habitantes según los datos del INE

Andalucía a la cola en número de enfermeras por 100.000 habitantes según los datos del INE

23 de mayo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.