• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Consejo Andaluz de Enfermería se adhiere a la celebración del Día Mundial de la Diabetes

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
14 de noviembre de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

La celebración del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora hoy lunes, 14 de noviembre de 2022, tiene como objetivo incrementar la concienciación social de esta patología, arrojando luz sobre las causas, síntomas y tratamiento que rodean a la enfermedad.

La diabetes es una de las enfermedades más frecuentes en todo el mundo y se ha convertido en un problema de salud pública donde la profesión enfermera cumple un rol esencial en el control de la glucemia, la reducción de complicaciones y la calidad de vida del paciente.

El Consejo Andaluz de Enfermería se adhiere a la celebración del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora hoy lunes, 14 de noviembre de 2022. Una efeméride que tiene como premisa aumentar el conocimiento sobre la enfermedad, informando acerca de las causas, síntomas y tratamientos que rodean a la enfermedad. Como ha explicado José Miguel Carrasco, presidente del CAE, en relación con la fecha elegida para celebrar esta jornada, “hoy conmemoramos el aniversario de Frederick Banting a quien le debemos el descubrimiento de la insulina en octubre de 1921”.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta directamente a la forma en la que el cuerpo convierte los alimentos en energía. Se presenta cuando el nivel de glucosa en sangre es demasiado alto debido a que el páncreas no produce suficiente insulina, o el organismo no la emplea eficazmente.

Por su parte, la insulina es la hormona que se encarga de regular esta glucosa o azúcar en sangre. En este sentido, cabe destacar dos tipos de diabetes, la de tipo 1 cuando el cuerpo no produce suficiente insulina y, la de tipo 2 cuando es el organismo quien no gestiona correctamente la insulina producida.

En añadido, también puede aparecer la conocida como diabetes Gestacional, que se diagnostica por primera vez ante la intolerancia a los carbohidratos durante el embarazo.

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes de la diabetes?

  • Sed excesiva
  • Acudir con más frecuencia a orinar
  • Cansancio y fatiga
  • Pérdida de peso en poco tiempo
  • También pueden aparecer otros síntomas como visión borrosa, llagas de curación lenta, infecciones, hormigueos en pies y manos, encías sensibles…

Intervención de Enfermería

La diabetes es una de las enfermedades más frecuentes en todo el mundo y se ha convertido en un problema de salud pública donde la profesión enfermera cumple un rol esencial en el control de la glucemia, la reducción de complicaciones y la calidad de vida del paciente.

En este sentido, Enfermería asume funciones prioritarias como la educación sanitaria al paciente diabético, familiarizar al paciente con la patología, asesorarlo, acompañarlo y apoyarlo desde una visión holística, integrando los planos físicos, emocionales y psicológicos.

Para José Miguel Carrasco, “la intervención enfermera, siempre desde la formación y los cuidados especializados, garantiza la calidad asistencial y la seguridad para el paciente, disminuyendo la morbilidad y mortalidad y mejorando la calidad de vida del usuario, familiares y cuidadores”.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Nueva encuesta para medir el conocimiento enfermero en la vacunación del adulto

Nueva encuesta para medir el conocimiento enfermero en la vacunación del adulto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

BONA núm.190 – 1|10|2021

4 de octubre de 2021

BOJA núm. 134 14/07/2021

14 de julio de 2021

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.