• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Copa COVAP

    El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Copa COVAP

    El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El Consejo Andaluz de Enfermería rechaza las explicaciones del Gobierno sobre la FP sociosanitaria

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
5 de abril de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería nos adherimos al Consejo General de Enfermería para mostrar nuestro rechazo ante la explicación del Gobierno sobre la nueva FP de supervisión sociosanitaria y reitera que es un despropósito esta nueva formación, ya que son las enfermeras y enfermeros los que pueden realmente supervisar y dar garantías a las personas mayores. El descontento entre los profesionales de enfermería ha crecido tras la respuesta parlamentaria del Ejecutivo en la que afirman que “la cualificación profesional de ‘Supervisión de la atención sociosanitaria para la promoción de la autonomía personal’ en ningún caso puede ser considerada como del ámbito de la familia profesional de sanidad, ni describe competencias propias de los profesionales sanitarios”.

Asimismo, el Gobierno de Pedro Sánchez considera necesario este perfil y más después de estos dos años de crisis sanitaria porque “es un perfil apreciado por las Administraciones autonómicas competentes en materia socioasistencial y se ha puesto en evidencia con mayor intensidad a raíz de la pandemia de COVID-19 y su incidencia en las residencias de personas mayores”.

Desde el Gobierno también destacan que “se trata de un ámbito de actividad directa de prestación a personas dependientes que se desarrolla por personas cualificadas en el sector socioasistencial, pero que mantienen una clara diferenciación de los servicios puramente sanitarios, prestados en exclusiva por el personal titulado sanitario”.

Buscan una supervisora de cuidados

Ante estas afirmaciones, Diego Ayuso, secretario general del Consejo General de Enfermería, apunta que es totalmente incierto, ya que “los contenidos que aparecen en el plan de estudios dejan claro que se busca una supervisora o supervisor de los cuidados que se realizan a personas con dependencia o en residencias, trabajo que debe hacer una enfermera”. “Los cuidados de este tipo de pacientes tienen que llevarlos a cabo las enfermeras y la dirección de cuidados la deben realizar las especialistas en Geriatría, que tienen una formación específica de dos años, además de la formación de grado, que ya son cuatro años, sumando un total de seis años de estudio y formación”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.

Para José Miguel Carrasco, presidente de las 43.00 enfermeras de Andalucía, este tipo de cuidados deben ser implementados por enfermeras y especialistas en Geriatría, unos profesionales que, recordamos, acumulan seis años de estudio y formación. “El Gobierno debe potenciar las plazas para formar a enfermeras especialistas en este ámbito, pero en lugar de eso ha optado por crear una formación que choca frontalmente con las competencias del ejercicio de la Enfermería” ha explicado.

Rectificar

Por este motivo, desde el CAE consideramos fundamental que el Gobierno escuche a la profesión y reconozca que han cometido un error. En este sentido, Ayuso asevera que “resulta inadmisible que digan que es una formación que no tiene nada que ver con las profesiones sanitarias y luego en el programa formativo aparezca claramente que vigilarán la movilización de los pacientes, que tenga una buena nutrición, una buena atención asistencial…”.

“Esto lo tienen que hacer -añade- los médicos o los enfermeros y es así como funciona nuestro Sistema Nacional de Salud. Si quieren plantear un nuevo modelo, tendrán que hablar con las profesiones que ya existimos y a las que no nos han preguntado. Parece que no quieren ver la realidad del sistema o no les interesa apostar por profesiones como la nuestra”.

Escasez de enfermeras

Por último, Diego Ayuso expresa que lo que se debe hacer es “replantearse la escasez de enfermeras y hacer un plan de gestión de recursos humanos coherentes para que a medio plazo podamos tener un número de enfermeros en España acorde con la media de la Unión Europea y que den respuesta a todas las necesidades de la población. En definitiva, en cuidados profesionales y supervisión de cuidados que apuesten por las enfermeras/os”

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El CAE se adhiere al “Programa Benzostop Juntos” para implementar un proyecto de educación sanitaria en Andalucía sobre el uso adecuado de tranquilizantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Enfermeros y médicos acuerdan líneas de trabajo común para reforzar su colaboración y su compromiso con el paciente

8 de febrero de 2018

Enfermeros y pacientes ostomizados piden a las instituciones baños públicos adaptados para las casi 80.000 personas que viven en España con un estoma

28 de noviembre de 2018

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

6 de mayo de 2025
EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

6 de febrero de 2025
Andalucía a la cola en número de enfermeras por 100.000 habitantes según los datos del INE

Andalucía a la cola en número de enfermeras por 100.000 habitantes según los datos del INE

23 de mayo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.