• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    Consejo Andaluz de Enfermería - Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    Consejo Andaluz de Enfermería - Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Consejo Andaluz de Enfermería pone en relieve el rol de las enfermeras en la educación para la salud de los andaluces

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
24 de enero de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Cada 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, una iniciativa de las Naciones Unidas para celebrar el papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo. En este día, desde el CAE queremos poner en valor la importancia de la educación para la salud de los andaluces y, con ello, el relevante rol que desempeña la enfermería en este ámbito.

Hoy, 24 de enero de 2022, el mundo se suma a celebrar el Día Internacional de la Educación, una iniciativa impulsada por la Organización de Naciones Unidas para poner en relieve el papel que juega la educación para garantizar la paz y el desarrollo. En este sentido, desde el Consejo Andaluz de Enfermería queremos aprovechar esta conmemoración para destacar la importancia de educar e informar a la población sobre los factores que influyen en su salud y calidad de vida, así como el esencial rol que la enfermería asume este ámbito.

“La salud es un derecho humano fundamental. Resulta esencial educar a la población en salud para fomentar la promoción del bienestar, garantizando una vida plena a los andaluces; a través de la fusión de dos ámbitos tan importantes como son la educación y la salud” explica José Miguel Carrasco, presidente de las 43.000 enfermeras de Andalucía.

Educación para la salud

La educación para la salud es un pilar fundamental para cualquier sociedad actual. Es un proceso necesario por el que la ciudadanía adquiere una serie de conocimientos y habilidades que le otorgan autonomía suficiente como para tomar buenas decisiones con respecto a su salud. “Para muchas personas la salud es solamente un concepto relacionado con la enfermedad, pero se hace necesario avanzar en esa visión, promoviendo la responsabilidad de cada persona. Debemos entender la salud como un estado de bienestar personal y social” añade Carrasco.

Rol de enfermería

Las enfermeras juegan un papel esencial en todas aquellas áreas enfocadas en ampliar el conocimiento de los andaluces en relación con la salud, desarrollando valores, actitudes y habilidades personales que promueven la salud individual y colectiva. “La importancia del rol de educador en salud de la enfermería parte del grado de confianza que ésta adquiere con el paciente y la familia, aconsejando y orientando para que se obtengan competencias que los lleven a tomar las riendas de su salud y la de los suyos, lo cual los llevará a obtener una mejor calidad de vida con base en cambios ambientales y de comportamiento por formas de vida más saludables” añade José Miguel.

En este sentido, desde el CAE reivindicamos que las enfermeras se encuentran descalificadas del ámbito formador. “La enfermería andaluza no sólo es la gran olvidada en el ámbito laboral, económico y de reconocimiento. El rol tan esencial que ejerce en el ámbito asistencial en cuanto a la educación para la salud no queda reflejado ni reconocido en la presencia actual de la profesión dentro del sistema formador, como ocurre por ejemplo con la ausencia de enfermeras escolares en los centros educativos de Andalucía”.

De hecho, la falta de identificación de la enfermería con el rol de educador lleva a una disminución de calidad y eficacia en las estrategias actuales de promoción de la salud. “Es necesario que la sociedad y, especialmente, las autoridades sanitarias tomen conciencia del papel fundamental que desempeñan las enfermeras en la educación para la salud, la prevención de patologías y la instauración de hábitos de vida saludables”.

Enfermera escolar, sumando salud

La implantación de la figura de la enfermera escolar es uno de los reclamos que viene realizando el Consejo Andaluz de Enfermería, en colaboración con los Colegios provinciales de Andalucía, al considerar que realizan una labor fundamental en materia de formación y educación para la salud.

Que los jóvenes lleven un estilo de vida saludable depende en gran medida de la educación en salud que hayan recibido. En 2019, el 23,3% de los niños entre 6 y 9 años padecían, por ejemplo, sobrepeso, mientras que el 4,2% sufría obesidad severa, según datos del estudio de Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad en España (ALADINO).

En este contexto, las funciones de una Enfermera Escolar en el ámbito docente deben incorporar la promoción de hábitos saludables para padres y alumnos. Estos programas incluyen ámbitos como la alimentación, la higiene corporal y ambiental, la prevención de accidentes y enfermedades de transmisión sexual, y las adicciones.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El Consejo Andaluz de Enfermería advierte de un preocupante incremento de las bajas laborales por COVID-19 entre la enfermería andaluza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Coordinador/a de Cuidados de la Unidad de Gestión Clínica de Posadas en el Distrito Sanitario Atención Primaria Guadalquivir (24-02-2020)

24 de febrero de 2020

La profesión pide normas específicas que velen por la seguridad de los sanitarios y destaca la labor preventiva de Enfermería

28 de abril de 2022

Trending.

El SAS publica la resolución actualizada de retribuciones para personal de instituciones sanitarias del año 2022

24 de febrero de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE mantiene su primera reunión con Catalina García, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

El CAE respalda y defiende el acierto en el nombramiento de la nueva Consejera de Salud, destacando la capacidad de gestión demostrada por la Enfermería en cargos de máxima responsabilidad.

3 de agosto de 2022

El Ministerio de Sanidad actualiza el Protocolo COVID-19 en España: Supresión de cuarentenas a positivos confirmados con sintomatología leve

24 de marzo de 2022

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022

Aprobada la OPE del SAS para 2021, con la que se alcanzarán 4.102 plazas para Enfermería

16 de junio de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.