• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación  BOJA núm. 151, de 8 agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    Consejo Andaluz de Enfermería

    Los ‘pinchazos de discotecas’: La Enfermería alerta de los graves riesgos para la salud que pueden llegar a ocasionar

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación  BOJA núm. 151, de 8 agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    Consejo Andaluz de Enfermería

    Los ‘pinchazos de discotecas’: La Enfermería alerta de los graves riesgos para la salud que pueden llegar a ocasionar

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Consejo Andaluz de Enfermería pide a Jesús Aguirre, Consejero de Salud y Familias, que deje de usar acepciones anticuadas y obsoletas para referirse a las enfermeras

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
7 de febrero de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Así se lo ha transmitido a través de una carta, José Miguel Carrasco, presidente de las 43.000 enfermeras andaluzas a D. Jesús Aguirre, Consejero de Salud y Familias en la que solicita rectificar públicamente la denominación de Diplomado Sanitario, anticuada y obsoleta, por “Profesional de Enfermería”. Una reivindicación que se viene realizando desde hace tiempo ya que, desde el Consejo Andaluz de Enfermería consideran que denominar de otra forma a las enfermeras andaluzas se traduce en un perjuicio contra el colectivo a nivel profesional y académico y puede devenir en una confusión para los usuarios del sistema sanitario.

Ha pasado ya mucho tiempo desde que las Escuelas de Enfermería se integraron en la Universidad, cambiando no sólo la antigua denominación de Diplomado en Enfermería sino también la formación y el concepto de profesional de enfermería. Sin embargo, en Andalucía parece que la aplicación de este cambio normativo nunca se ha completado.

Ejemplo de ello son las últimas declaraciones realizadas a distintos medios de comunicación en las que Jesús Aguirre, Consejero de Salud y Familias, informaba de las medidas adoptadas por la propia Consejería para hacer frente a la crisis existente en la Atención Primaria de Andalucía. De manera desafortunada y sorprendente para este Consejo, Aguirre argumentaba públicamente el incremento de “en 387 el número de profesionales, con 97 médicos, 251 diplomados sanitarios (enfermeras) y 39 profesionales de gestión y servicios”, empleando para ello, y de manera pública, una denominación obsoleta y anticuada que nos retrotrae a un tiempo anterior a los acuerdos internacionales en materia de formación universitaria.

Así se lo ha transmitido a través de una carta, José Miguel Carrasco, presidente de las 43.000 enfermeras andaluzas al Consejero, en la que, además de aclarar la actual clasificación de las titulaciones universitarias, insta al Sr. Consejero a realizar la correspondiente rectificación pública.   “El Plan Bolonia iniciado a finales de la década de los años 90, supuso la creación de un espacio europeo de educación superior, modificando el sistema universitario en la Unión Europea con la creación, entre otros, de los títulos de Grado” explica en la carta Carrasco.

En este sentido, José Miguel aclara en el citado documento que “la regulación actual establece para la profesión de Enfermería como Clasificación de personal estatutario literal: P. Diplomado Sanitario (LOPS) y la denominación de la categoría Enfermero/a tanto generalista como en sus diversas especialidades”. Una reivindicación que se viene realizando desde hace tiempo ya que, desde el Consejo Andaluz de Enfermería consideramos que denominar de otra forma a las enfermeras andaluzas se traduce en un perjuicio contra el colectivo a nivel profesional y académico y puede devenir en una confusión para los usuarios del sistema sanitario

Además, la Resolución de 14 de febrero de 2008, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, establece las condiciones a las que deben adecuarse las condiciones que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de la profesión regulada de la Enfermería. En el mismo se establece el título de Enfermería como título universitario oficial de Grado para el ejercicio de la profesión regulada de Enfermería. De igual forma que, la resolución de octubre de 2015, determina el nivel de correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior del Título Universitario de Enfermería, establece el nivel 2 (Grado) y, el nivel 6 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF). De esta forma, se homologa la titulación de Enfermería en una única titulación con las mismas competencias y conocimientos y con las mismas oportunidades para acceder a la función pública.

Por tanto, concluye, la incorporación de nuestro modelo educativo al sistema europeo común supuso el cambio de denominación de diplomados sanitarios a los profesionales de Enfermería, al de Grado. En palabras de José Miguel Carrasco, presidente del CAE, “son las Administraciones Públicas las que han de velar porque la denominación del Título sea acorde con su contenido, coherente con su disciplina y no conduzca a error sobre su nivel ó efectos académicos ni a confusión sobre su contenido y, en su caso, efectos profesionales, especialmente cuando la misma referencia no se hace con otra de las profesiones señaladas a la que se define según la denominación de la categoría de referencia”.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
20220207 Premios01

El Consejo Andaluz de Enfermería asiste a la entrega de los Premios Albéitar 2021, excelencia en el ámbito veterinario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Supervisor/a de Enfermería en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Ref. 4908) (13-01-2021)

14 de enero de 2021

Ya está disponible para su descarga la Guía terapéutica antimicrobiana del SNS, una herramienta para la ayuda en la prescripción en salud humana

26 de noviembre de 2021

Trending.

El SAS publica la resolución actualizada de retribuciones para personal de instituciones sanitarias del año 2022

24 de febrero de 2022

El Ministerio de Sanidad actualiza el Protocolo COVID-19 en España: Supresión de cuarentenas a positivos confirmados con sintomatología leve

24 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE mantiene su primera reunión con Catalina García, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

El CAE respalda y defiende el acierto en el nombramiento de la nueva Consejera de Salud, destacando la capacidad de gestión demostrada por la Enfermería en cargos de máxima responsabilidad.

3 de agosto de 2022

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022

Aprobada la OPE del SAS para 2021, con la que se alcanzarán 4.102 plazas para Enfermería

16 de junio de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.