• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El Consejo Andaluz de Enfermería insta a la Consejería de Salud y Familias a reforzar el personal de enfermería ante el incremento de contagios y proximidad de las fiestas navideñas

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
7 de diciembre de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería, se ha dirigido a Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para alertar de la necesidad de tomar medidas orientadas a disponer del número de profesionales adecuados de cara a hacer frente a las previsiones de incremento de la presión asistencial.

Las informaciones y los datos disponibles sobre la evolución de la pandemia por COVID-19 ponen de relieve un incremento preocupante de la incidencia de esta en la población, a nivel europeo y por supuesto en Andalucía. Es por ello que desde el Consejo Andaluz de Enfermería se ha remitido una carta a Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía alertando de la necesidad de reforzar la plantilla de profesionales de enfermería bajo el objetivo de garantizar la calidad del servicio y cobertura asistencial ante el incremento de contagios y la proximidad de las fiestas navideñas.

En la carta, José Miguel Carrasco, presidente del CAE hace un recordatorio del papel insustituible que desempeñan las enfermeras, destacando la primordial necesidad de invertir en la profesión ante el aumento de casos, así como en el fortalecimiento del liderazgo y funciones avanzadas de enfermería.

Incremento de contagios

En la actualidad, Andalucía está sufriendo una elevación progresiva del número de casos, incidencia en los menores de edad, aumento de la presión asistencial y número de fallecimiento por COVID-19. Tanto es así que nuestra región ha incrementado su tasa hasta los 135,8 puntos sumando 1.638 casos y tres muertes en apenas 48 horas, siendo el dato más alto desde el mes de agosto.

Un panorama que también se refleja dentro de la Unión Europea. De hecho, como señala José Miguel Carrasco, presidente del CAE en la carta, los distintos países de nuestro entorno están adoptando medidas para hacer frente a esta cuestión con el objetivo, como en situaciones precedentes, de evitar el colapso de los sistemas sanitarios e impedir la transmisión del virus entre la población.

Más enfermeras

«Como representantes de la profesión enfermera valoramos con preocupación estos datos y entendemos que, como ocurrió con anterioridad, la proximidad de las fiestas navideñas provocará un incremento de los contagios. A esta situación, hemos de añadir que nos encontramos en la época invernal, una estación en la que los procesos respiratorios consecuentemente se incrementan. Entendemos que, en estos momentos, es necesario tomar medidas orientadas a disponer del número de profesionales adecuados para hacer frente a esas previsiones de incremento de la presión asistencial. En este sentido, distintas comunidades autónomas han procedido a la contratación de profesionales de Enfermería» explica Carrasco en el citado documento.

En este sentido, desde el CAE han insistido en que Andalucía no se puede permitir el lujo de prescindir de profesionales de enfermería, además de incidir en el riesgo que supone la decisión tomada por la Consejería de Salud y Familias de no renovar los contratos de los profesionales que finalizaban sus contrataciones con fecha de 31 de octubre. Un hecho que, para José Miguel Carrasco, «fue la decisión menos acertada para hacer frente a estas previsiones».

Unos datos que, sin lugar a duda, arrojan la necesidad de dimensionar las plantillas de profesionales de enfermería para que puedan dar la asistencia adecuada a los andaluces. «En número de profesionales de Enfermería en Andalucía ya con anterioridad era insuficiente, y ahora debemos hacer frente a nuevos retos como la administración de la tercera dosis de la vacuna, la vacunación de la gripe, el incremento de casos en los procesos respiratorios, la atención a la cronicidad o el retorno a la actividad escolar».

Compromiso y colaboración

«Le reitero el malestar y la preocupación del Consejo Andaluz de Enfermería por la decisión adoptada por esa Consejería de dejar marchar a los profesionales de Enfermería, así como la escasa previsión en la evolución de los acontecimientos» concluye el presidente de las 43.000 enfermeras andaluzas, ofreciendo su total disposición y colaboración para hacer frente a esta adversidad bajo el objetivo de elevar el nivel de la calidad asistencial actual de Andalucía.

Por último, el Consejo Andaluz ha pedido a la Consejería que se comprometa a ofrecer soluciones reales a toda esta problemática y hagan caso de las aportaciones que se están realizando desde el Consejo para “dar un gran paso hacia delante en beneficio de los pacientes, de nuestro Sistema Sanitario y de todas las enfermeras andaluzas”.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El TSJA ratifica el pasaporte COVID para hospitales y residencias de mayores de Andalucía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Las enfermeras andaluzas alertan de los riesgos de la vuelta al colegio tras las vacaciones sin enfermeras escolares

3 de enero de 2022

La profesión enfermera inicia un proceso judicial contra la nueva titulación sociosanitaria de Formación Profesional

10 de febrero de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.