• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El Consejo Andaluz de Enfermería incide en la necesidad de invertir en las plantillas enfermeras para afrontar el reto demográfico en Andalucía

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
5 de marzo de 2025
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

Una necesidad que desde el Consejo Andaluz de Enfermería se viene reclamando y que puso de manifiesto Víctor Bohórquez, tesorero del CAE y presidente del ICOES, quien destaca la figura profesional de la Enfermera como clave al gran reto demográfico, el envejecimiento y el aumento de la cronicidad.

‘El Sistema Nacional de salud ante el reto demográfico: claves para afrontar este desafío’ ha sido el evento organizado por Grupo Joly, con la colaboración de Viatris Fundación, en el que ha estado presente el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) representado en la figura de su tesorero, Víctor Bohórquez Sánchez, también presidente del ICOES; y que ha estado acompañado por Alfonso Carmona, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos; Antonio Mingorance, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y con Andoni Lorenzo, presidente del Foro Español de Pacientes.

la enfermería andaluza ante el reto demográfico

“El presupuesto en Sanidad se ha incrementado en Andalucía pero, sin embargo, los grandes problemas del sistema sanitario, entre ellos listas de espera, o la saturación de los servicios siguen creciendo”, ha planteado Bohórquez en Sevilla ante un nutrido grupo de agentes sanitarios. En la búsqueda de soluciones a estos crecientes problemas, las enfermeras son una figura clave. “Son los profesionales más cercanos al paciente y con mayor capacidad para dar una respuesta eficaz a las demandas de los usuarios, contribuyendo al sostenimiento del sistema. Para ello es necesario mejorar la ratio enfermera/pacientes mediante la creación de puestos de Enfermería suficientes para una población cada vez más mayor, con más patología, y por lo tanto, más demandante”, ha explicado el tesorero del CAE.

Andalucía a la cola de ratio enfermera/pacientes

En este sentido, el CAE ha recordado que Andalucía se sitúa en el tren de cola (5,5) en la ratio enfermera/1.000 pacientes en el ámbito estatal por debajo de la media (6,2) y muy alejada de las ratios europeas. Asimismo, el tesorero del CAE lamenta que Andalucía figure como la comunidad autónoma que más enfermeras deja marchar (1.937 enfermeras emigraron en 2023) perdiendo de este modo la inversión pública en profesionales altamente cualificados.

Por su parte, el presidente andaluz de los médicos, Alfonso Carmona, ha incidido en la necesidad del trabajo coordinado en equipo desde la Atención Primaria para lograr un sistema sanitario más sostenible y humanizado. El presidente del Foro Español de Pacientes, Andoni Lorenzo, aboga por que todos los agentes sanitarios, tanto pacientes como enfermeros, médicos y farmacéuticos estén presentes en la toma de decisiones en cada comunidad autónoma a través de consejos consultivos. Asimismo, el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Antonio Mingorance, ha destacado el papel de los boticarios tanto en las grandes ciudades como en zonas rurales como agentes de salud.

Durante su discurso la consejera de Salud y Consumo Rocío Hernández ha nombrado en varias ocasiones a las enfermeras como figura clave ante el reto demográfico en Andalucía. La titular de Salud en la comunidad autónoma, ha adelantado durante este encuentro que el Plan Integral de Cronicidad en Andalucía está centrado en cinco líneas estratégicas (promoción y prevención de la salud, vida saludable, atención personalizada, investigación y digitalización).

Con motivo del 8M Rocío Hernádez ha destacado, asimismo, que las políticas de salud deben contemplar un enfoque de género, al apuntar que la inmensa mayoría de las cuidadoras son mujeres que anteponen su propia salud a la salud del familiar al que cuidan.

El encuentro ‘El Sistema Nacional de Salud ante el reto demográfico: claves para afrontar este desafío’ ha tenido lugar este 5 de marzo en el Hotel NH Collection Sevilla. En su inauguración, el presidente de la Fundación Viatris, João Madeira, ha advertido del cambio demográfico marcado por el envejecimiento, la cronicidad, la baja natalidad… y la sostenibilidad del sistema sanitario.

Tags: CAEenfermeríaReto demográfico
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
Las enfermeras andaluzas reivindican el papel de la enfermería especializada y la necesidad del incremento de profesionales para dar respuesta a los retos sanitarios

Las enfermeras andaluzas reivindican el papel de la enfermería especializada y la necesidad del incremento de profesionales para dar respuesta a los retos sanitarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 240 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 240 – Diciembre de 2019

1 de diciembre de 2019

El CAE se adhiere a la solicitud de la jubilación anticipada voluntaria a los 60 años para el personal de instituciones sanitarias, e insiste en la necesidad de que el ejercicio de la Enfermería sea considerado una profesión de riesgo

11 de noviembre de 2021

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.