• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El Consejo Andaluz de Enfermería celebra la Semana de Concienciación sobre el Consumo de Azúcares

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
23 de noviembre de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

La profesión enfermera de Andalucía se adhiere a la celebración de la Semana Mundial de Concienciación sobre el Consumo de Azúcares con objeto de sensibilizar a las personas con el impacto del consumo de azúcar en la salud, así como la importancia de llevar una nutrición equilibrada y saludable

El Consejo Andaluz de Enfermería recuerda que un consumo excesivo de azúcares añadidos perjudica seriamente la salud, con alteraciones como dislipemia, obesidad, hipertensión, daños hepáticos, afectación insulínica y síndrome metabólico

Para el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, es prioritario reducir el consumo nocivo de azúcar entre la ciudadanía, dando cabida a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Por ello, aprovechando la celebración de la Semana Mundial de Concienciación sobre el Consumo de Azúcares, que se conmemora del 12 al 17 de noviembre de 2022, la profesión enfermera de Andalucía se une a la campaña para sensibilizar a las personas con el impacto del consumo de azúcar en la salud, así como la importancia de implementar unos hábitos de alimentación saludables y equilibrados.

En concreto, se trata de una efeméride internacional, creada bajo la premisa de asesorar, difundir recursos e implementar políticas y acciones de manera coordinada y conjunta que permitan impulsar la reducción del consumo de azúcar en todo el mundo.

Sobre el azúcar

El azúcar es un ingrediente más de la dieta, considerado una de las principales fuentes de Energía. Podemos encontrarlo de forma natural en alimentos como las frutas o verduras. Algo muy diferente al azúcar procesado que añaden en el proceso de elaboración de bebidas y alimentos.

Por su parte, la OMS recomienda que el consumo de azúcar nunca supere el 10% del total de las calorías ingeridas en un día. De lo contrario, un consumo excesivo y prolongado de azúcar se relaciona con enfermedades cardiovasculares, diabetes, patologías oncológicas, problemas de obesidad y caries.

Desayuno: la comida más dulce del día

Bajo el lema “Desayuno: la comida más dulce del día”, la presente campaña para el año 2022 se focaliza en recomendar a la industria y alimentaria, así como a la sociedad, una reducción en los niveles de azúcar empleados en los productos de desayuno, ofreciendo opciones más saludables, nutritivas y bajas en azúcar.

De hecho, para este Consejo Andaluz de Enfermería, una de las medidas más eficaces pasaría por integrar la figura de la enfermera escolar en los centros educativos, facilitando la labor de educación para la salud y el implementar hábitos de alimentación saludable, reduciendo las ingestas excesivas de grasas, sales o azúcares e invirtiendo en una sociedad más sana. “Debemos aprovechar como sanitarios la preocupación social por adquirir hábitos saludables para difundir los efectos negativos del azúcar e incrementar la percepción social de sus daños”.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

Las enfermeras instan a mejorar la comunicación entre los profesionales y los pacientes con VIH para detectar a tiempo problemas de salud mental, la gran pandemia del futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo General de Enfermería alerta sobre el impacto negativo del machismo en la labor de las enfermeras durante el 8M

8 de marzo de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería - Enfermería, protagonista en el Plan de Prevención de las Altas Temperaturas de la Consejería de Salud y Familias para reforzar la asistencia sanitaria durante el verano

Enfermería, protagonista en el Plan de Prevención de las Altas Temperaturas de la Consejería de Salud y Familias para reforzar la asistencia sanitaria durante el verano

8 de junio de 2022

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.