• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    Consejo Andaluz de Enfermería - Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    Consejo Andaluz de Enfermería - Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Consejo Andaluz de Enfermería advierte de un preocupante incremento de las bajas laborales por COVID-19 entre la enfermería andaluza

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
24 de enero de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

En total, se han detectado más de un millar de bajas a causa del Coronavirus en la sanidad pública de Andalucía, casi 700 profesionales más que a finales de diciembre. En este sentido, el CAE advierte de que las enfermeras andaluzas se encuentran agotadas, física y emocionalmente, tras el incremento en el número de bajas, la ausencia de profesionales y el crecimiento de la presión asistencial derivada de la transmisión comunitaria tan presente en esta sexta ola. “Cada vez hay más pacientes, mayor carga de trabajo, más precariedad y menos profesionales. Es una situación insostenible para el colectivo” alerta José Miguel Carrasco, presidente de las 43.000 enfermeras andaluzas.

El Consejo Andaluz de Enfermería advierte del preocupante incremento de las bajas laborales por COVID-19 entre la sanidad pública andaluza, que, a fecha de hoy, supera el millar de profesionales sanitarios contagiados. En este sentido, las enfermeras copan el mayor número de profesionales contagiados, ocupando un 30% del total de nuevos positivos. “Esta situación genera problemas para garantizar la cobertura y calidad asistencial, cobertura de necesidades de salud de los andaluces, así como para las condiciones laborales en las que la enfermería ejerce su trabajo” explica José Miguel Carrasco, presidente de las 43.000 enfermeras que ejercen en Andalucía.

Por su parte, Málaga es la provincia andaluza con más profesionales de la sanidad pública de baja a causa del COVID. Un total de 590 trabajadores de los centros sanitarios malagueños se encuentran de baja por estos motivos. Le siguen Sevilla con 538, Granada con 506, Cádiz con 356, Huelva con 226, Córdoba con 223, Jaén con 207 y, por último, Almería con 200.

En este sentido, el CAE quiere destacar que la gran afectada es la atención primaria, el sector sanitario más golpeado y desgastado en esta crisis sanitaria. “Una circunstancia que preocupa a este colectivo ya que, el colapso de la atención primaria va a provocar un colapso de las urgencias hospitalarias al trasladar las demandas de uno a otro” añade José Miguel.

 Carga de trabajo

En este sentido, el CAE advierte de que las enfermeras andaluzas se encuentran agotadas, física y emocionalmente, tras el incremento en el número de bajas, la ausencia de profesionales y el crecimiento de la presión asistencial derivada de la transmisión comunitaria tan presente en esta sexta ola.

Todo ello lleva al colectivo a una situación insostenible que, mantenida en el tiempo, puede generar secuelas y agotamiento tanto físico como emocional. ““Cada vez hay más pacientes, mayor carga de trabajo, más precariedad y menos profesionales. Es una situación insostenible para el colectivo” alerta Carrasco.

En este sentido, las enfermeras insisten en la necesidad de garantizar la cobertura de las bajas adoptando medidas inmediatas para contratar a personal que mejore el servicio ofrecido a la ciudadanía y reduzca la presión a la que se encuentran sometidas las enfermeras andaluzas en esta sexta ola de la pandemia. “Si la Consejería no envía a profesionales sanitarios que cubran las bajas, la carga de trabajo se añade a los compañeros en activo quienes, a pesar de encontrarse saturados, atendiendo las crecientes demandas de la crisis sanitaria, así como sus tareas habituales; se ven obligados a doblar turnos y suprimir sus días libres” ha añadido.

Incrementar la protección

En este sentido, desde el Consejo Andaluz de Enfermería insistimos en la necesidad de implementar medidas orientadas a la protección de los profesionales sanitarios que vienen luchando desde el inicio de la crisis sanitaria para dar respuesta a las necesidades, en término de salud, de los andaluces. Es por ello por lo que el órgano que representa a las 43.000 enfermeras andaluzas insta a la Consejería de Salud y Familias a disponer de mascarillas FPP2, actualmente las que garantizan un mayor nivel de protección frente al virus, para el colectivo sanitario.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El BOJA aprueba el aplazamiento de las pruebas selectivas del concurso oposición de Enfermería de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El SAS publica la resolución actualizada de retribuciones para personal de instituciones sanitarias del año 2022

24 de febrero de 2022

Coordinador/a de Cuidados de la Unidad de Gestión Clínica de Morón San Francisco en el Área Sanitaria Sur de Sevilla (7-02-2020)

7 de febrero de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE mantiene su primera reunión con Catalina García, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

El CAE respalda y defiende el acierto en el nombramiento de la nueva Consejera de Salud, destacando la capacidad de gestión demostrada por la Enfermería en cargos de máxima responsabilidad.

3 de agosto de 2022

El Ministerio de Sanidad actualiza el Protocolo COVID-19 en España: Supresión de cuarentenas a positivos confirmados con sintomatología leve

24 de marzo de 2022

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022

Aprobada la OPE del SAS para 2021, con la que se alcanzarán 4.102 plazas para Enfermería

16 de junio de 2021
Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE mantiene su primera reunión con Catalina García, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

El CAE mantiene su primera reunión con Catalina García, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

2 de agosto de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.