• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería recuerda que la profesión debe estar presente en todos los centros de atención sociosanitaria a mayores de Andalucía

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
1 de junio de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

Continúa en marcha la tramitación del título de Formación Profesional (FP) sociosanitaria, cuyos criterios de evaluación y aprendizaje están siendo analizados. Por ello, el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería quiere hacer un llamamiento público para alertar del riesgo que supone para los pacientes, además del intrusismo laboral, insistiendo la necesidad de que la profesión enfermera se encuentre presente en todos los centros de atención y asistencia sociosanitaria a mayores de Andalucía.

Para este Consejo, “la nueva FP sociosanitaria propuesta por el Gobierno es un error que no aporta ningún valor a la sociedad y no sirve, en ningún caso, para paliar el déficit actual de enfermeras que tenemos en las residencias de Andalucía” ha denunciado José Miguel Carrasco, presidente del CAE.

Teniendo en cuenta que continúa en marcha la tramitación del título de Formación Profesional (FP) sociosanitaria, cuyos criterios de evaluación y aprendizaje están siendo analizados, este Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería quiere hacer un llamamiento público para alertar del riesgo que supone para los pacientes, además del intrusismo laboral, insistiendo la necesidad de que la profesión enfermera se encuentre presente en todos los centros de atención y asistencia sociosanitaria a mayores de Andalucía. “A la espera de recibir las últimas aportaciones, la última información que nos llega es que la subdirección general de Ordenación e innovación de la Formación Profesional está ultimando el real decreto por el que se establecerá la nueva titulación, así como los aspectos básicos del currículo” ha explicado José Miguel Carrasco, presidente del CAE.

Para la profesión, el nuevo Grado Superior de Formación Profesional sociosanitario promueve el intrusismo laboral, además de suponer un evidente riesgo para los pacientes. “La nueva FP sociosanitaria propuesta por el Gobierno es un error que no aporta ningún valor a la sociedad y no sirve, en ningún caso, para paliar el déficit actual de enfermeras que tenemos en las residencias de Andalucía” ha denunciado José Miguel Carrasco, presidente del CAE.

Intrusismo laboral

Este trabajo, a día de hoy, lo realizan las enfermeras, en muchos de los casos las especialistas en Geriatría y Gerontología. Es decir, profesionales que han dedicado cuatro años de grado universitario y dos de Formación Sanitaria Especializada para poder adquirir las competencias precisas para esta labor. “Esta nueva propuesta formativa supone dar un paso en dirección contraria a la calidad asistencial, generando un conflicto de competencias y favoreciendo la destrucción de empleo entre la Enfermería, un colectivo que ha liderado la crisis sanitaria desde el inicio” ha añadido Carrasco.

La Enfermería es la única profesión con competencias para garantizar la calidad de cuidados a los mayores de Andalucía. “Hacen referencia a una figura de supervisión de un ámbito de salud que no es enfermera. Sin lugar a dudas, consideramos una opción barata de rellenar los centros sociosanitarios con plantillas” ha explicado. “No quieren ver la realidad o no les interesa apostar por los profesionales de Enfermería, profesionales cualificados para abordar los cuidados en cada una de las etapas de nuestra vida”.

Enfermería

Para el CAE, introducir esta figura en las residencias, supone reducir o eliminar el perfil de los profesionales de Enfermería, algo que provoca la desaparición directa de la estrategia de prevención y promoción de la salud en los mayores de 60 años, “un ámbito que hasta la fecha ha liderado, con escasos recursos e inversión, nuestras enfermeras comprometidas con la salud de los andaluces”. Por ello, la profesión de Andalucía quiere recordar la necesidad de que se apueste por la presencia de enfermeras especialistas en todos los centros sociosanitarios de Andalucía.

“El Gobierno ha creado este título para dar respuesta a intereses concretos y sin atender a las contribuciones de la Enfermería, responsables de los cuidados. Tal vez si se interesaran por escuchar nuestros argumentos, entenderían el riesgo que supone este nuevo título para la seguridad de la atención de los usuarios” ha concluido.

Por último, el presidente de las enfermeras andaluzas ha pedido a toda la profesión enfermera que siga luchando unida y hermanada para tratar de evitar la aprobación de este Real Decreto “ya que, de lo contrario, las consecuencias para el sistema de salud van a ser muy negativas”.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 263 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 263 - Junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Web SAS – 18|05|2022

Web SAS – 24|03|2022

25 de marzo de 2022

Coordinador/a de Cuidados de la Unidad de Gestión Clínica de Urgencias en el Distrito Sanitario de Granada (12-01-2021)

12 de enero de 2021

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.