• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El Colegio Oficial de Enfermería de Huelva celebra el Patrón reivindicando la falta de profesionales

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
7 de marzo de 2025
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Huelva
Share on FacebookShare on Twitter

El Colegio Oficial de Enfermería de Huelva (COEH) celebra hoy la Festividad del Patrón ‘San Juan de Dios’, donde se ha reclamado la falta de enfermeras en la provincia de Huelva. En el transcurso de unas jornadas donde se ha analizado la historia de la enfermería en la provincia y la figura del Patrón de los Enfermeros. La presidenta del COEH, Patricia Mauri, lamenta “las cargas laborales a las que están sometidas las enfermeras en la provincia de Huelva”.

La presidenta destaca que el propio Ministerio de Sanidad ha reconocido que faltan 100.000 enfermeras en todo el territorio español. En Andalucía, harían más 30.000 enfermeras y en Huelva concretamente alrededor de 700. Esta situación, no es nueva, indica Mauri y afecta tanto a la calidad asistencial a los pacientes, como a los propios profesionales de la
Enfermería, “que se encuentran desbordados en sus puestos de trabajo para ofrecer una atención adecuada”.

Festividad patrón enfermería

Según los datos del INE, hay registradas un total de 345.969 enfermeras en el ámbito estatal, de las que el 85,5% son mujeres y el 14,5% hombres. En todos los ámbitos analizados, y en términos generales, se ha producido un ligero crecimiento de enfermeras en atención primaria (11%), urgencias y emergencias (36,9%) y atención hospitalaria (27,2%).

La delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Huelva y enfermera, Manuela Caro, reconoce que la ratio enfermera debe seguir creciendo, pero ha querido poner en valor que hemos pasado en los últimos años de 5.800 profesionales en Huelva a 7.700 a día de hoy. “Nos queda mucho por mejorar, pero se ha mejorado mucho”, indica la delegada, quien apostilla que “este es el camino”.

Todo ello, en un día en el que se celebra la Festividad del Patrón, con una jornada institucional de mañana, y una jornada lúdico-festiva por la noche, donde están invitados todos los colegiados. Las jornadas de mañana han sido inauguradas por la propia presidenta del COEH; el secretario del Consejo General de Enfermería, Diego Ayuso; María de la O Rubio, concejal de Salud del Ayuntamiento de Huelva; y Manuela Caro.

Diego Ayuso, por la coincidencia del día del patrón con el 8-M, Día de la Mujer, destaca que “esta profesión es la que es, por la mujer”. Y ha indicado que el 85% de las enfermeras son mujeres. Igualmente, ha tendido la mano desde el Consejo General a todos los colegiados a nivel nacional, “en la defensa y visibilización de la profesión de la Enfermería”.

Por su parte, la concejal de Salud, María de la O Rubio, ha intervenido en la inauguración y ha felicitado al Colegio de Enfermería de Huelva por la festividad del patrón, indicando que el Consistorio está a disposición del colegio y sus enfermeras, “para acciones en común por el bien de la ciudadanía en el ámbito de la salud”. A continuación, ha tenido lugar la Ponencia “Historia de la Enfermería Profesional” a cargo del Dr. Diego Feria Lorenzo. Y para cerrar la sesión en la sede colegial, la Ponencia “San Juan de Dios. Vida, Obra y Legado” por parte del Dr. José Eugenio Guerra González.

Posicionamiento del Consejo Andaluz de Enfermería

Las enfermeras andaluzas necesitan medidas urgentes para hacer frente a los retos demográficos de una población cada vez más envejecida y con un aumento claro de la cronicidad, debido al aumento de esperanza de vida al nacer.  Con motivo de la celebración de la festividad del Patrón de la Enfermería, San Juan de Dios, además de actos conmemorativos en
muchas provincias, la profesión analiza la necesidad de poner en valor el papel de la enfermería, como un elemento clave para abordar los nuevos retos sanitarios.

Es por ello que desde el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), recordamos que nuestra comunidad autónoma se encuentra a la cola en lo que se refiere a ratio enfermera-paciente (5,52 profesionales por cada 1.000 habitantes), si tenemos en cuenta el dato nacional y europeo, de 6,3 y 8,5 por 1.000 habitantes respectivamente.

Ratio y comparativa por provincias y CCAA

Por provincias, estos datos siguen siendo dramáticos, ya que, en Andalucía, Huelva es la provincia que presenta la ratio más baja (5,17 profesionales por cada 1.000 habitantes), seguida de Almería y Málaga (5,27), Sevilla (5,29), Granada (5,57), Cádiz (5,74), Córdoba (6,16) y por último Jaén (6,22). Si la comparativa la hacemos por comunidades autónomas, según los datos del Instituto Nacional de Estadística a 31 de diciembre de 2023, Andalucía es la cuarta a la cabeza en cuanto a déficit de enfermeras, por detrás de la Región de Murcia (4,80 profesionales por 1.000 habitantes), Galicia (5,13) y la Comunidad Valenciana (5,50).

Tags: HuelvaPatrón enfermería
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
La Enfermería almeriense celebra a su Patrón y pone en valor su rol imprescindible  en la sociedad

La Enfermería almeriense celebra a su Patrón y pone en valor su rol imprescindible en la sociedad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

22 de septiembre de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 261 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 261 – Abril de 2022

1 de abril de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.