• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El CAE reclama a la consejera que subsane el déficit de enfermeras y apueste por las especialidades

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
7 de septiembre de 2017
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Primer encuentro de la enfermería con la actual titular de Salud

El Pleno de presidentes del CAE se ha reunido recientemente con Marina Álvarez, quien se comprometió a reforzar las líneas de colaboración con el colectivo y anunció la contratación en este año de 210 enfermeras y 33 matronas para el despegue de la reforma de Atención Primaria

El Pleno de presidentes del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) arranca el nuevo curso reclamando a la consejera de Salud, Marina Álvarez, que subsane el déficit de personal en el SAS con una mayor dotación de profesionales enfermeros, ajustada a la ratio media europea de cobertura sanitaria por habitantes, así como que apueste por las enfermeras y enfermeros especialistas en las diferentes unidades.

Así se lo hicieron saber a Álvarez los ocho presidentes de los colegios provinciales de Enfermería que componen el Pleno del CAE, durante la reunión a la que la consejera acudió acompañada de la gerente del SAS, Francisca Antón Molina, en el que ha sido el primer encuentro con el actual equipo de Salud.

En una cita cordial, la consejera atendió las demandas de los representantes del Consejo Andaluz de Enfermería, anunciando la contratación de 210 enfermeras y 33 matronas para el despegue de la reforma de la Atención Primaria en este 2017 y la continuación del aumento de estas plantillas en 2018, y se comprometió a reforzar las líneas de colaboración y comunicación que incrementen la participación de la institución y los profesionales en actuaciones y estrategias que Salud lleve a cabo.

 

Enfermeras en direcciones generales

En este sentido, el presidente del CAE, Florentino Pérez Raya, se mostró totalmente dispuesto a reforzar estos lazos con la Consejería, reivindicando que esa participación de las enfermeras se materialice asimismo con la presencia de profesionales de enfermería en puestos de responsabilidad, en un papel ejecutivo o directivo dentro del organigrama de la Consejería y del SAS, tal y como ha sucedido en anteriores legislaturas al frente de determinadas direcciones generales, porque “los profesionales han de estar presentes en los órganos responsables de la toma de decisiones de cuanto les afecta en el día a día de su trabajo, sobre todo, teniendo en cuenta que la Enfermería es el colectivo más numeroso dentro del sistema sanitario público”.
Por esa razón, los presidentes de los colegios andaluces se congratularon ante la consejera y la gerente del SAS de la gran labor que se está desarrollando desde la dirección de la Estrategia de Cuidados de la Consejería y del buen funcionamiento de este programa gracias a la perspectiva que aportan los profesionales de enfermería a su cargo.

 

Estrategias de Salud

De otra parte, Álvarez y Antón les presentaron los programas estratégicos que actualmente está desarrollando el Servicio Andaluz de Salud, en los que la enfermería desempeñará un rol fundamental: la reforma de Atención Primaria, el plan de atención a las urgencias en Atención Primaria y Hospitalaria, la reducción de las listas de espera y la estrategia de humanización de los cuidados.
Unas estrategias que los representantes del CAE valoraron positivamente, aunque, no obstante, sirvieron para insistir en las dos demandas que la institución viene reclamando desde hace bastante tiempo atrás. Por un lado, que “para poder llevar a cabo ambos planes que, planteados por escrito, parecen factibles, es muy importante tener en cuenta la dotación de profesionales de enfermería con la que cuenta el SAS que, además de ser deficitaria, está a la cola de las ratios de enfermeras por habitantes a nivel nacional, por no hablar ya de la media europea”, subraya el presidente del CAE.

 

El SAS está a la cola en las ratios de enfermeras

por habitantes a nivel nacional y europeo”

“Contar con la enfermería significa también contar con un número suficiente de profesionales, para que puedan realizar su trabajo con calidad, sin sobrecargas y sin presiones añadidas”, analiza así la reunión Pérez Raya, quien explica que, asimismo, “le hemos insistido a la consejera y a la gerente que para que estas estrategias funcionen, también tienen que apostar por el desarrollo definitivo de las especialidades enfermeras”.

 

Especialidades

Y en esta línea, los presidentes de los ocho colegios provinciales solicitaron, por una parte, que Andalucía convoque más plazas de formación especializada para enfermeras (EIR), y que se incluya en esta oferta la especialidad de Enfermería Geriátrica que, desde su aprobación, nunca se ha podido estudiar en Andalucía. Algo que consideran “paradójico”, porque “somos una comunidad con una población cada vez más envejecida y no se entendería la reforma de la Atención Primaria sin una estrategia clara que aborde la cronicidad contando en su desarrollo con enfermeras especialistas en Geriatría”.

 

El CAE ha solicitado que se incluya la

Enfermería Geriátrica en la oferta EIR

Por otro lado, desde el CAE se pidió que se reconozcan y vinculen las plazas ofertadas por el SAS para que sean cubiertas por profesionales de enfermería especializados en cada materia y/o unidad, “si la Consejería de Salud pretende que la reforma de la Atención Primaria sea un verdadero éxito”, argumenta Florentino Pérez.

 

Cronograma

En el transcurso de la reunión, los miembros del CAE hicieron entrega a la consejera y a la gerente de un listado que recoge numerosas reivindicaciones y asuntos a tratar expuestos por los ocho colegios, para los que ambas partes decidieron convenir un cronograma de encuentros en los que ir resolviendo y dando respuesta a dichas demandas de la enfermería.

 

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
TABLA EIR 2017-2018

Andalucía convoca 151 plazas de EIR, ofertando sólo tres más que en 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

BOJA núm. 197-9|10|2020 Corrección de errores retribución para personal del SAS en concepto de productividad por haber estado al frente del COVID-19

9 de octubre de 2020

Examen de acceso al EIR 2020: 25 de enero y una plaza para cada 8 admitidos

8 de enero de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

6 de mayo de 2025
EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

6 de febrero de 2025
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.