• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Colegio de Enfermería de Almería ofrece consejos para la prevención de la gripe

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
10 de enero de 2020
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Una dieta rica en vitaminas y minerales para fortalecer el organismo y el sistema inmunitario es una de las recomendaciones

 

REDACCIÓN.- La gripe es una de las dolencias que más se acentúan en los meses de frío. Sin ir más lejos, en las últimas semanas, esta ha estado muy presente en la provincia de Almería, con un aumento del 2,3% más de ingresos en Urgencias, tal y como indicó el gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Ángel Guzmán. Por este motivo, desde el Colegio de Enfermería de Almería (COE) ofrecen una serie de recomendaciones a los ciudadanos para prevenir la gripe.

Es necesario destacar que la gripe no es un resfriado, sino un cuadro más severo que cursa con fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular y malestar general. Las principales diferencias, tal y como indican desde el colectivo enfermero, es el virus causante, el periodo de incubación, el inicio repentino y brusco, y un nivel potencialmente grave por sus complicaciones en pacientes con patologías previas.

 

Síntomas

Algunos de los que pueden dar la voz de alarma son fiebre alta durante tres o cuatro días, dolor de cabeza intenso, tos seca, dolor muscular en piernas y espalda, así como malestar general intenso, debilidad y fatiga.

El responsable de la aparición de la gripe es un virus. “Quienes ayudan a dispersarlo son las personas ya infectadas, especialmente por vía aérea a través de las gotitas que se expulsan al hablar, toser o estornudar” explica María del Mar García, presidenta del Colegio de Enfermería de Almería, quien también añade que “puede transmitirse por contacto directo, pero es menos frecuente”.

 

Cuidados

Para prevenir la aparición de la gripe, aunque en este caso pueden tener una eficacia limitada, el COE Almería da una serie de pautas básicas. Uno de los puntos principales es extremar la higiene, lavando escrupulosamente y de forma frecuente las manos, especialmente después de toser, estornudar o atender a una persona enferma. Igualmente, es importante cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable.

Tal y como apuntan desde la institución enfermera, no se recomienda compartir alimentos, vasos o cubiertos con nadie. Por último, otras de las pautas que señalan para la prevención de la gripe son ventilar bien las habitaciones, protegerse del frío y de la humedad y mantener una dieta diaria que sea rica tanto en vitaminas como en minerales para fortalecer el organismo y el sistema inmunitario.

Como bien resaltan desde el Colegio de Enfermería de Almería, estas medidas son meramente preventivas con una eficacia limitada. En caso de gripe el tratamiento se dirige principalmente a aliviar los síntomas. Es importante guardar reposo, beber suficientes líquidos, y evitar el consumo de alcohol o tabaco. Desde el COE Almería señalan que aunque los analgésicos o los antitérmicos pueden mejorar los síntomas, estos no curan la gripe, pues es un virus que debe tratarse con antivirales, siempre bajo la supervisión de profesionales.

Desde el Colegio de Enfermería esperan que estas recomendaciones básicas para la prevención de la aparición de la gripe sean de utilidad para la población. No obstante, si la persona presenta varios de los síntomas indicados, es necesario acudir al centro de salud más cercano.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Abierto hasta el 30 de enero el plazo para participar en la Bolsa Única Común de la Junta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

40 Puestos de Enfermeros/as para Hospital Torrecárdenas (3-11-2020)

3 de noviembre de 2020

Posicionamiento del Consejo Andaluz de Enfermería respecto a la venta de test de autodiagnóstico Covid sin receta

13 de agosto de 2021

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.